Aparato urinario Flashcards
Funciones riñón
- Homeostasia de agua y electrolitos
- Equilibrio ácido-base
- Eliminación de productos finales del metabolismo
- Producción de hormonas (eritropoyectina, angiotensina II, calcitriol)
- Control de la tensión arterial
Porciones corteza renal
- Rayo medular: solo túbulos
- Laberinto renal: corpúsculos renales + túbulos
Irrigación renal
- A. interlobulares (columnas renales)
- A. arciformes (base piramides)
- A. interlobulillares
- Arteriolas aferentes
- Glomérulo
- Arteriolas eferentes
Partes de la nefrona
- Corpúsculo renal
- Túbulo proximal
- Asa de Henle
- Túbulo distal
–> El tubulo colector no es parte
Origen nefrona
Tejido metanefrógeno del esbozo renal
Origen túbulo colector
Segmento distal del esbozo del ureter
Tipos de nefronas
- Yuxtamedulares: Asa de henle muy grande
- Intermedias
- Cortical: muy pequeña asa de henle
¿Qué cubre al corpúsculo renal?
Cápsula de Bowman
Capas de la cápsula de bowman
- Parietal: ep. plano simple –> se continua con el tubulo proximal (ep. cubico simple)
- Espacio de Bowman: debajo de la capa parietal
- Viceral: podocitos
- Glomérulo: debajo de los podocitos
¿Qué es un glomérulo?
Capilares fenestrados
Polo urinal
Transición de epitelio entre la capa parietal de la cápsula de bowman y el túbulo proximal
Polo vascular
Zona de la cápsula de bowman dónde llega la arteriola aferente y sale la aretiola eferente
Aparato yuxtaglomerular
Parte del túbulo distal reflejada en el polo vascular
- Formado por células musculares lisas modificadas de la arteriola eferente (células yuxtaglomerulares) y la mácula densa
Mesangio
Estructura de sostén del glomérulo
- Hay intraglomerular (intracapilar) y extraglomerular (extracapilar)
Membrana basal glomerular
- Lamina rara interna: hacia la luz del glomérulo
- Lámina densa (unica electrón densa)
- Lamina rara externa: hacia los pericelos
Tipos de túbulos
- Proximal
- Inermedio
- Distal
Partes del túbulo proximal
- Controneada
- Recta
composición Túbulo intermedio
compuesto por el segmento delgado asa de Henle
partes del túbulo distal
- Recta (ascendente del asa de henle)
- contorneada
Tubulo proximal (qué encontramos)
- Microvellocidades en su porción apical
- Mitocondrias en porción basal
- Segmentos ensanchados y delgados en porción lateral
Funciones túbulo proximal
- Reabsorción del ultafiltrado de las nefronas (65%)
- Reabsorción casi 100% de glucosa
- Reabsorción 98% a.a.
- Reabsorción casi 100% albumina (endocitosis)
Asa de henle
- Epitelio plano simple
- vemos capilares con eritrocitos
Tipos de células epiteliales de la asa de henle
I, II, III, IV
Cél epitelial I (asa de henle)
En las ramas delgadas descendente y ascendente (asa corta)
Cél epitelial II (asa de henle)
Rama delgada descendente (asa larga)
Cél epitelial III (asa de henle)
Rama delgada descendente (médula interna)
Cél epitelial IV (asa de henle)
Curvatura nefronas de asa larga, rama delgada ascendente
Ultrafiltrado de la asa de Henle
- En la rama delgada descendente es isoosmótico
- En la rama delgada ascendente es hipoosmótico
Características de la rama delgada descendente de la asa de henle
- Muy permeable al agua
- Poco permeable a solutos
- No tiene transporte activo de iones
¿Qué hace la parte contorneada distal del túbulo distal?
- Reabsorción de Na y secreción de K (regulado por aldosterona)
- Reabsorción de bicarbonato
- Secreción de amonio
Tubulo distal (qué encontramos)
- Microvellocidades cortas
- Limites (visibles) más precisos entre células
Características de la rama delgada ascendente de la asa de henle
- Muy permeable al NaCl
- Cl difunde al intersticio siguiendo el gradiente de concentración
- Transporte pasivo de Na y K
- Impermeable al agua
Túbulo colector
- No es parte de la nefrona
- Epitelio cubico simple
Células del túbulo colector
- Células intercalares A y B (oscuras)
- Células principales (claras)
Funciones del túbulo colector
- Regulación fina reabsorción de agua –> AQP-I
- Secreción H+ –> ATPasa H/K
- Secreción HCO3 (alcalosis) –> cél intercalares tipo B
*** Hormona antidiurética
La mácula densa
es parte del tubulo distal
- Parte con células más pequeñas por lo tanto más nucleos y más denso
Células yuxtlaglomerulares sintetizan
Renina
–> son parte de la arteriola afenrente
¿Qué compone al aparato yuxtaglomerular?
- Mácula densa
- Cél yuxtaglomerulares
- Mesangio extraglomerular
¿Qué hace la mácula densa?
Regula la velocidad de filtración glomerular y liberación de renina
- Detecta la concentración de Na
–> Autores dicen que es por el mesangio extraglomerular
Qué hace el angiotensinógeno
Se libera en el hígado y gracias a la renina se convierte en angiotensina I
- Va al pulmon y la convierte de I en II
–> La Angio II es vasocontrictora y estimula la corteza para crear aldosterona
Ureter partes / capas
Uroepitelio (epitelio globoso / transicional)
- Capa TCL (corión)
- Músculo liso (interna longuitudinal, externa circular)
- Adventicia
–> Podemos encontrar nódulos linfoides no encapuslados
Vejiga
- Mucosa de Epitelio globoso o transicional
- Tejido conectivo laxo (corión)
- Muscular (interno y externo longitudinales, intermedio circular)
Tiene pliegues