Aparato respiratorio Flashcards
Causas mas frecuentes de estridor inspiratorio congenito
Laringomalacia y traqueomalacia
Disfonia+tos perruna+estridor INSPIRATORIO
Crup laringeo
Niño con fiebre alta, afonia, babeo, dificultad respiratoria y estridor inspiratorio, sentado hacia adelante con cuello en hiperextension, sospechas
Epiglotitis aguda
El estridor mixto (Inspiratorio y espiratorio) es tipico de
Traqueitis bacteriana
El dato mas tipico de la exploración de un paciente con bronquilitis es:
Auscultacion de las sibilancias ESPIRATORIAS.
Bronquiolitis aguda
Primer episodio de dificultad respiratoria con sibilancias de causa infecciosa en un niño de <2 años.
El diagnostico de una bronquiolitis aguda es
Clinico
Principal agente etiologico de epiglotitis aguda en vacunado y en no vacunado:
Vacunado son Gram+: S.Pyogenes, S.Pneumoniae y S.Aureus.
En no vacunado, H Influenzae
Principal agente etiologico de traqueitis bacteriana
Stafilococo aureus
Principal agente etiologico de la bronquiolitis aguda.
Virus sincitial respiratorio
Tratamiento de la epiglotitis aguda
Intubacion nasotraqueal, antibioticos y corticoides.
Tratamiento de la bronquiolitis aguda.
Oxigenoterapia+adrenalina nebulizada. Prueba terapeutica con salbutamol en >6 meses. Ribavirina inhalada en bronquiolitis graves en pacientes de riesgo.
Genetica de la fibrosis quistica
Autosomica recesiva, el gen responsable se encuentra en el cromosoma 7 que es el encargado de codificar CTRF= regulador transmembrana de la conductancia de Cl. La mutacion mas predominante en nuestro medio es SF 508
Bacteria que mas frecuentemente afecta a pacientes con FQ causandoles neumonias de repeticion
Pseudomona aeruginosa, variedd mucoide
Cribado neonatal para FQ
Determinacion del tripsinogeno inmunorreactivo serico…Elevado
Germen causante de la tos ferina
Bordetella pertusis y parapertusis
Dato analitico caracteristico de la tos ferina
Linfocitosis a pesar de ser bacteria, si hay neutrofilia sospechar sobreinfeccion bacteriana.
Tratamiento de tos ferina
Macrolidos, azitromicina.
Principal etiologia de faringoamigdalitis bacteriana
Streptococo B-hemolitico grupo A/ streptococo pyogenes, mas frecuente entre los 5-15 años. Se trata con penicilina oral o eritromicina en caso de alergia.
Principal complicacion de faringoamigdalitis estreptococica.
Fiebre reumatica, con afeccion valvular cardiaca y articular.
Principal agente etiologico de Rinosinusitis
Los mismos que para otitis media: Streptococo neumoniae, haemophilus influenzae y moraxella catarralis.
Localizacion mas frecuente
Seno etmoidal, por estar permeable desde el nacimiento (El frontal es el que mas tarde se neumatiza)
Principales complicaciones de rinosinusitis:
Las orbitarias son las mas frecuentes, celulitis preseptal, celulitis orbitaria y trombosis del seno coronario. De las intracraneales la meningitis es la mas frecuente.
Tratamiento de OMA recurrente
Miringotomia con insercion de drenajes transtimpanicos y adenoidectomia.
Etiologia de las neumonias según el grupo de edad.
<3 semanas: S. Agalactiae, L. Monocytogenes
3 semans-3 meses. C. Trachomatis y virus respiratorios
3 meses-4 años. Virus respiratorios y Streptococo pneumoniae
5-15 años. M Pneumoniae y Strepto pneumoniae
Tratamiento de las neumonias tipicas
Ingreso: ampicilina IV
Ambulatorio: Amoxicilina
No vacunado vs H. Influenzae: Amoxi-Ac clavulanico
Derrame pleural: Cefotaxima
Tratamiento de neumonias atipicas:
menor de 3 años: Sintomatico, la mayoria son viricas.
Mayor de 3 años: Macrolido Oral/IV
Principal complicación y causa de fracaso terapéutico:
Derrame pleural
Profilaxis de Bronquiolitis por VRS
Palivizumab, anticuerpo monoclonal antiVRS de administracion mensual. INDICADO en RNPT, niños con enfermedad pulmonar cronica, cardiopatia congenita compleja e inmunodeprimidos.