Antitusígenos- Expectorantes Flashcards
Ejemplos de emolientes faríngeos
- Pastillas
- Gotas
- Jarabe (almíbar, glicerina, regaliz)
Ejemplos expectorantes (mucocinéticos)
- Citrato de acetato de Na o K
- Yoduro de K
- Guaifenesina
- Bálsamo de Tolú
- Vasaka
- Bromhexina
- Ambroxol
- Carbocisteína
Ejemplos antitusígenos
- Codeína
- Dextrometorfano
- Oxaledina
- Difenhidramina
Efecto de emolientes faríngeos
- Reducen los impulsos origindados en la mucosa faríngea
- Alivio sintomático
Efecto expectorantes
- Aumentan la secreción bronquial
- Disminuye viscocidad
- No modifican la tos
- favorecen eliminación de secreciones
Efecto de Citrato de Na y K
-Aumetan secreción bronquial por acción osmótica
Efecto yoduro de K
- Efectos irritantes de la mucosa de vía aérea
- Efectos tiroideos
Características de Bromhexina
- Potente mucolítico y mucocinético
- Despolimeriza mucopolisacáridos al liberar enzimas lisosómicas
Efectos adversos Bromhexina
- Rinorrea
- Lagrimeo
- Irritación gástrica
- Hipersensibilidad
Características Ambroxol
-Metabolito de bromhexina
-Mucolítico
Estimula surfactante pulmonar
Efectos adversos Ambroxol
- Dolor estomacal
- RAsh cutáneo
- Urticaria
- Sialorrea, rinorrea
- Constipación
Características carbocisteína
Fludifica secreciones mediante apertura de enlaces disulfuro de las proteínas
Efectos adversos Carbocisteína
- MIalgias
- Disnea
- Convulsiones
- Incontinencia urinaria
- Palpitaciones
- Insomnio
- Erupciones cutáneas
- Hipoglucemia leve
Efectos antitusígenos
En SNC aumentan umbral del centro tusígeno
- A nivel periférico disminuyen impulsos aferentes tusígenos
- Sólo se usan en tos NO productiva
Ejemplos antitusígenos
- Codeína
- Noscapina
- Dextrometorfano
- Oxeladina
- Clofedianol
- Benzonatato
- Levodropropizina
Características Codeína
- Alcaloide del opio
- Actúa en centro de la tos
- Estreñimiento es frecuente
- Contraindicad en asmáticos con reserva pulmonar disminuida
- También indicado en diarrea
Características Noscapina
- Alcaloide del opio
- Suprime centro de la tos
- No arcótico, no analgésico, no dependencia
- Tos espasmódica
Características Dextrometorfano
- Eleva umbral del centro tusígeno
- No deprime función mucociliar
- ABUSO potencial
Características Oxeladina
- Antitusígeno central no opioide
- Sedante de la tos de acción bronquial al bloquear receptores
- Mareo, nerviosismo y vómito
Características Clofedianol
- Duración más prolongada
- Sequedad bucal, vértigo, irritabilidad
Características Benzonatato
- Actúa en receptores de la tos en vpia aérea
- Anestesia en mucosa
- EA: Alucinaciones visuales, confusión mental, constipación, erupciones cutáneas
Características Levodropropizina
- Supresor de tos a nivel periférico
- Efecto anestésico
- EA: vómito, pirosis, desvanecimiento, somnolencia, confusión
Indicaciones antihistamínicos H1 (Defenhidramina)
- Cuadros respiratorios alérgicos
- Carecen selectividad por centro de la tos
Efectos broncodilatadores
- Mejora eficacia de antitusígenos y expectorantes
- Aumentan veocidad del flujo aéreo