ANTIMICOTICOS Flashcards
LOS HONGOS SE NUTREN POR
Absorción a través de la pared celular.
Se puede clasificar a las micosis en:
Superficiales
Cutáneas
Subcutáneas profundas o sistémicas (viscerales y diseminadas).
[La cándida puede desarrollarse a todo nivel]
CLASIFICACIÓN DE ANTIMICÓTICOS
ALILAMINAS
POLIENOS
AZOLES
EQUINOCANDIONAS
FLUCITOSINA
GRISEOFULVINA
MOA DE ALILAMINAS
INHIBEN AL ESCUALENO, BLOQUEANDO ASÍ LA FORMACIÓN DE ERGOSTEROL PARA LA MEMBRANA CELULAR
MOA DE POLIENOS
SE LIGAN A LAS MEMBRANAS CELULARES (EL ERGOSTEROL) Y LAS ROMPEN.
La unión con los esteroles de membrana genera la formación de canales por los que la célula fúngica pierde iones y moléculas carbonadas.
SON POLIENOS
NISTATINA
ANFOTERICINA B
POILIENO SOLO DE uso tópico (piel, membranas mucosas y luz gastrointestinal). Demasiado tóxico para uso parenteral.
NISTATINA
MOA DE FLUOROCITOSINA
Penetra en el interior de la célula fúngica tras contactar con una enzima de membrana llamada citosina permeasa, luego es desaminada a 5-fluorouracilo, tras lo que se producen varias fosforilaciones que acaban por generar ácido fluorardílico, que se incorpora a la cadena de ARN, lo que ocasiona la producción de ARN aberrante.
FLUOROCITOSINA PUEDE USARSE EN CONVINACIÓN CON
ANFOTERICINA B
Es el tratamiento de elección de la criptococosis en enfermos con sida.
Combinación de anfotericina B y fluorocitosina
MOA DE AZOLES
Los azoles tienen la capacidad de unirse con el grupo hemo, que forma parte de muchas enzimas, es así que se une al grupo hemo de la enzima 14-α demetilasa; de esta forma, el tratamiento con azoles bloquea la síntesis de ergosterol, y se acumulan esteroles 14-α metilo.
Fluocitosina o 5-fluorocitosina es un
ANTIMETABOLITO
SON ANTIMICOTICOS NATURALES
POLIENOS: NISTATINA Y ANFOTERICINA B
NO POLIENOS: GRISEOFULVINA.
ANTIMICOTICOS USADOS PARA INFEC. SISTEMICAS
_ANFOTERICINA B
_AZOLES: KETOCONAZOL, FLUCONAZOL, ITRACONAZOL
_FLUCITOSINA
ANTIMICOTICOS USADOS PARA INFEC. SUPERFICIALES
_TERBINAFINA
_NISTATINA
_GRISEOFULVINA
_AZOLES: CLOTRIMAZOL, MICONAZOL, TIOCONAZOL
SON ANTIMICOTICOS SINTÉTICOS
FLUCITOSINA.
IMIDAZOLES.
Los fármacos más efectivos son los que afectan la membrana celular del hongo como los
Macrólidos poliénicos y los azoles
ANFOTERICINA B SE OBTIENE DE
Streptomyces nodosus.
DOSIS Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN DE ANFOTERICINA
DOSIS: 0.5-0.6 mg/k
A: En glucosa al 5% en un lapso de 4 hs
Evita la recaída en histoplasmosis o criptococosis en pacientescon SIDA
ANFOTERICINA B (ONCE A WEEK)
RAMS DE ANFOTERICINA B
Irritación del endotelio venoso, dolor y tromboflebitis en el sitio de la inyección.
Fiebre y escalofríos
Disnea y taquicardia
Nefrotoxicidad, que es dosis dependiente y se potencia con otros nefrotóxicos como aminoglucósidos, ZIDOVUDINA o ciclosporina
ANFOTERICINA B JUNTO A FLUOROCITOSINA PUEDE CAUSAR TOXICIDAD SOBRETODO EN
MÉDULA ÓSEA
ANFOTERICINA B NO TIENE ACTIVIDAD CONTRA
Dermatofitos, virus o bacterias.
SI ES USADO EN monoterapia pues los hongos pueden mutar y hacerse resistentes.
FLUCITOSINA
PRESENTA EFECTOS SECUNDARIOS REVERSIBLE
FLUCITOSINA
AZOLES QUE PRESENTAN 2 nitrógenos
Imidazoles
USO DE AZOLES EN
Candidiasis cutáneas y mucosas
Tinea corporis Y CAPITIS, Tinea pedis, Tinea cruris
Pitiriasis Versicolor
DERMATITIS SEBORREICA
Primer azólico empleado en micosis profundas
KETOCONAZOL
ESPECTRO DE ACCIÓN DE LOS AZOLES
Dermatofitos,
levaduras del género Cándida,
lipofílicas del género
Pityrosporum y algunos mohos
causantes de dermatofitosis
DOSIS DE KETOCONAZOL EN Tx DE Candidiasis vaginal
400 mg al día 5 días
RAMS DE KETOCONAZOL
● Náuseas y vómitos.
● Hepatotoxicidad, reversible al suspender el tratamiento.
● A dosis elevadas puede inhibir síntesis de testosterona y esteroides corticales (ginecomastia, impotencia y oligospermia envarones).
AZOL muy hidrosoluble.
FLUCONAZOL
PRESENTA POCAS RAMS. PROVOCA ALOPECIA EN Tx PROLONGADOS
FLUCONAZOL
AZOL CON PROPIEDADES TERATOGÉNICAS. Contraindicado en embarazo y lactancia
ITRACONAZOL
AZOL CAPAZ DE reducir las concentraciones plasmáticas de RIFAMPICINA y aumenta las de antihistamínicos
ITRACONAZOL
Tx de histoplasmosis diseminada progresiva GRAVE
Anfotericina B IV, seguida de itraconazol por vía oral
Triazol de 2DA generación de amplio espectro, derivado sintético de FLUCONAZOL
VORICONAZOL
AZOL QUE PROVOCA Trastornos visuales reversibles
VORICONAZOL
MOA DE GRISEOFULVINA
Interactúa con los microtúbulos y altera la función del huso
mitótico, causando inhibición del
crecimiento (solo hifas en crecimiento activo)
Primer agente antifúngico aislado de un Penicillium e insoluble en agua
GRISEOFULVINA
Azol que interactúa con warfarina , fenobarbital
GRISEOFULVINA
TERBINAFINA ES USADO EN
Tx de dermatofitosis, especialmente ONICOMICOSIS
No tiene ningún efecto inhibitorio en el sistema
citocromo P-450
TERBINAFINA
Es una alilamina sintética
TERBINAFINA
Administración por VO de sabor desagradable
NISTATINA
AZOLES TÓPICOS
Clotrimazol y el miconazol.
MOA DE EQUINOCANDINAS
ACTÚA SOBRE la 1,3-beta-glucano sintetasa, enzima necesaria para la formación de polímeros de 1,3-beta-glucano, uno de los principales componentes de la pared fúngica. La inhibición de esta enzima origina una disminución de la síntesis del glucano, que causa inestabilidad osmótica en la célula fúngica y su posterior muerte.
Polisacárido estructural más importante de la célula y
representa 50 a 60% del peso seco de la membrana
D-glucano
PRESENTA efecto postantimicótico
EQUINOCANDINAS
SON EQUINOCANDINAS
● Caspofugina
● Anidulafungina
● Micafungina
Única EQUINOCANDINA no metabolizada por el
citocromo P450 sino por degradación química espontánea
Anidulafungina
CAPAZ DE aumentar el ABC del sirolimus, itraconazol y nifedipino
Micafungina
DE LAS EQUINOCANDINA, tiene una farmacocinética lineal_______, A DIFERENCIA DE _______
Micafungina
Caspofugina
¿SE PUEDE USAR EQUINOCANDINAS EN GESTANTES?
NO, Están clasificadas como categoría C
ANTIMICÓTICOS QUE INTERFIEREN EN LA SÍNTESIS DE ERGOSTEROL
AZOLES
TERBINAFINA
NAFTIFINA
AMOROLFINA
INTERFIERE EN LA FUNCIÓN DE MEMBRANA
ANFOTERICINA B
Se asocia a porfiria cutánea tarda
GRISEOFULVINA
Su mecanismo de acción es fungistático, interfiriendo en el crecimiento del micelio pero
no de las artroconidias ni hifas en reposo.
GRISEOFULVINA