ANTIMALARICOS Flashcards
SON ANTIMALÁRICOS
CLOROQUINA
QUININA
PRIMAQUINA
MEFLOQUINA
…
CLOROQUINA ES ACTIVA EN EL ESTADÍO
Eritrocitarios de Plasmodium vivax, Plasmodium ovale y Plasmodium malariae y, en algunas pocas regiones, Plasmodium falciparum.
TRATAMIENTO ANTIMALÁRICO
Artesunato y Mefloquina en un esquema de 3 días, más Primaquina en el tercer día.
MOA DE CLOROQUINA
INTERFIERE EN LA POLIMERIZACIÓN DEL GRUPO HEMO (TÓXICO) EN HEMOZOÍNA
CLOROQUINA CON ________ disminuyen la salida del fármaco
VERAPAMILO (BLOQUEADORES DE CANALAES DE Ca2+)
Sobreexpresión del gen pfmdrl produce resistencia a
MEFLOQUINA
HALOFANTRINA
QUININA
(NO A CLOROQUINA)
RAMS DE CLOROQUINA
RETINOPATÍA REVERSIBLE
PRURITO
HIPOTENSIÓN
DEPRESIÓN RESPIRATORIA
CONVULSIONES …
PARA Tx DE MALARIA FALCIPARUM NO COMPLICADA
MEFLOQUINA
ARTESUNATO
PRIMAQUINA
2° LÍNEA: QUININA, CLINDAMICINA, PRIMAQUINA.
Tx DE P. VIVAX Y MALARIAE
CLOROQUINA Y PRIMAQUINA
ANTIMALÁRICO CONTRAINDICADO EN EMBARAZADAS
PRIMAQUINA
ANTIMALÁRICO CONTRAINDICADO EN PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO
MEFLOQUINA
RAMS DE PRIMAQUINA
HEMÓLISIS EN DEFICIENCIA DE G6PDH
ÚNICO FÁRMACO CAPAZ DE MATAR A LOS HIPNOZOÍTOS DE P. VIVAX Y P. OVALE
PRIMAQUINA
MOA DE PRIMAQUINA
LESIONA EL ADN Y AUMENTA LOS RADICALES LIBRES
PRIMAQUINA NO SE RECOMIENDA PARENTERAL POR GENERAR
HIPOTENSIÓN INTENSA
RECOMENDADO EN PROFILAXIS TERMINAL
PRIMAQUINA + TETRACICLINAS
Fármaco que se usa para la fase gametocitica en plasmodium falciparun
PRIMAQUINA
QUININA TIENE UN ISÓMERO ÓPTICO
QUINIDINA (+ POTENTE Y + TÓXICO)
ACTÚA ANTE ESTADÍO ASEXUALES ERITROCÍTICAS DE LAS 4 ESPECIES
QUININA
MEDICAMENTO CUYA CONCENTRACIÓN DE PENDE DE LA GRAVEDAD DE LA ENFERMEDAD
QUININA
FÁRMACO DE ELECCIÓN EN P. falciparum resistente
QUININA
RAM MÁS FRECUENTES EN QUININA
CINCONISMO
HIPOGLUCEMIA E HIPERINSULINEMIA
AUMENTAN INTERVALO QT
LA ADMINISTRACIÓN IV DE QUININA PUEDE PROVOCAR
UN “SHOCK” CON:
DISMINUCIÓN MIOCÁRDICA
VASODILATACIÓN PERIFÉRICA
HIPOTENSIÓN
QUININA, DADA SU CONTROL EN ESPASMOS ESTÁ CONTRAINDICADO EN
MIASTENIA GRAVIS
SON Esquizonticidas hemáticos DE ACCIÓN RÁPIDA
Cloroquina
Quinina
Quinidina
Mefloquina
Halofantrina
Artemisinina
SON Esquizonticidas hemáticos DE Acción lenta
Antifolatos
Antibióticos
SIN ACTIVIDAD FRENTE A GAMETOCITOS NI FORMAS HEPÁTICA
Muchos
FÁRMACOS QUE CAUSAN PRINCIPALES RAMS DE SNC
MEFLOQUINA
IMPIDE LA FORMACIÓN DE ROSETAS EN PALUDISMO GRAVE
ARTEMISINA
PIRIMETAMINA + SULFADOXINA PUEDE PRODUCIR REACCIONES CUTÁNEAS GRAVES COMO
SÍNDROME DE STEVENS-JOHNSON