Anticolinesterasicos Flashcards
Mecanismo acción de los qnti AchE
Inhibición de la hidrolisis de la ACh por la AChE por lo cual es acumula el transmisor e intensifica la respuesta
Los anticolinesterásicos tienen el potencial de producir todos los siguientes efectos:
- Estimulación de respuestas de los receptores muscarínicos en los órganos efectores
- Estimulación, seguida de depresión o parálisis, de todos los ganglios neurovegetativos y músculo estriado (efectos nicotínicos
- Estimulación, con depresión subsecuente ocasional de los receptores colinérgicos en el sistema nervioso centra
Compuesto s que no penetran las membrana s celulares con facilidad y de absorben más en tu I digestivo y piel , a demás no cruzan la BEC
Compuesto s con un grupo amonio cuaternario
Los compuestos organofosforados liposolubles
se absorben bien por la piel y las sustancias volátiles cruzan con facilidad la membrana alveolar
Verdadero
Principales usos terapéuticos de los anticolinesterásicos
SNC
OJO
INTESTINI
UNIÓN NEUROMUSCULAR
MÚSCULO ESTRIADO
Efectos en el ojo
Hiperemia de la conjuntiva y construcción de l músculo esfinter de la pupila (miosis)
Bloque o del reflejo de acomodación, enfoque para visión cerca a
Efectos en tubo digestivo
Aumentar contracciones gastricas
Aumentar secreción de ácido gástrico
Incremento de l tono y peristaltismo
Acción en glándulas
Incremento en glándulas secretoras bronquiales, lagrimal es, sudoriparas, salivales, gastricas, intestinal es y pancreaticas acinares
Efectos CV
Bradicardia
Hipotension
Disminuí con GC
Por que es incrementan lo s efectos CV
Por la hipoxemia provocada por la broncoconstriccion
Cuales son los signos y sintomas que aparecen primer o tras la intoxicación
Efectos ocular es y respiratorios
Miosis exagerada, dolor ocular, congestión conjuntival, cefalea, espasmo ciliar, visión disminuida
Hiperemia vías respiratorias, rinorrea, opresión torácica, respiración sibilante, secreción bronquial y broncoconstriccion
Síntomas de intoxicación en tubo digestivo
Anorexia, vómitos, náuseas, espasmos, abdominales y diarrea
La intoxicación grave se manifiesta por
salivación extrema y defecación y micción involuntaria, sudoración, lagrimeo, erección peniana, bradicardia e hipotensión.
Síntomas por intoxicación (efectos nicotinicos)
fatigabilidad y debilidad generalizada, contracciones involuntarias, fasciculaciones dispersas y, al final, debilidad extrema y parálisis.
Cual es la consecuencia más grave tras la intoxicación
parálisis de los músculos respiratorios
Efectos SNC tras intoxicación
confusión, ataxia, habla farfullante, pérdida de los reflejos, respiración de Cheyne Stokes, convulsión es generalizadas, coma y parálisis respiratoria central
Acción es perofericas
laringoespasmo, broncoconstricción, aumento de las secreciones
traqueobronquiales y salivales, trastorno del control voluntario del diafragma y de los músculos intercostales y depresión respiratoria central.
Mecanismo s por los cuales hay hipotension tras intoxicación
- hipoxemia por broncoconstriccion
-Efectos CV - Dismuniucon por epafectaucon a central bulbares en el SNC
Tx intoxicación
Atropina: reducir efectos muscarinicos
Pralidoxima: revertir la inhibición de la AChE
Tx no farmacológico o alterno
Interrumpir la exposición
Conservar permeable s vías respiratorias
Respiración artificial
Aliviar convulsión es (diazepam)
Principal es usos terapéuticos
Atonía de músculo de fibra lisa de vías intestinales y vejiga.
• Glaucoma.
• Miastenia grave.
• Anulación de la parálisis inducida por los bloqueadores neuromusculares
Usos de la fiostigmina
Duración de acción breve
Tx intoxicación por atropina
Indicada ataxia de Friedreich
Usos edrofonio
se puede utilizar para diagnosticar la
miastenia grave
suprimir crisis de taquicardia supraventricular paroxística.
Farmacos anticolinesterásicos reversible s
Neostigmina
Piridostigmina
Fisiostigmina
Domepezilo
Rivastigmina
Galantamina
Anticolinesterásicos irreversibles
Ecotiofato
Organosfosforados— paration, malation
Gases nerviosos — sarin, soman, tabun
Tx miastenia Gravis
Neostigmina
Piridostigmina
Ambenonio
Unico organofosforado utilizado para uso clínico
Ecotiofato— glaucoma (uso muy limitado)
Usos neostigmina
Miastenia Gravis, revertir uso de bloqueador es o relajante s musuclares
íleo paralítico y la atonía
de la vejiga urinaria
Uso piridostigmina
Miastenia Gravis
ataques
con gas neuroparalizante
Uso domepezilo
Alzheimer
Uso Rivastigmina
Alzheimer
Párkinson
3 Farmacos Alzheimer
Galantamina
Rivastigmina
Domepezilo
Inhibidores de carbamato (insecticidas)
Carbarilo
Propoxur
Aldicarb