Antibióticos en Pcte Crítico Flashcards
¿Cómo eran las mortalidades antes y después de la aparición de antibióticos en:
- Neumonía,
- Endocarditis,
- Meningitis?
- 35% a 10%,
- 100% a 25%,
- 80% a 23%.
Fiebre ≺ 7 días que llega a UPC ¿en qué sospechar según frecuencia? (3)
1º Infección bacteriana: - respiratoria: NAC, - urinaria: Urosepsis x GN, - abd: peritonitis, - piel y partes blandas: fasceitis necrotizante. - aborto séptico 2º sd. mononucleosico. 3º bacteremia
Microorganismos que pueden producir sepsis fulminante (4)
SNES
- SBH
- SPneum
- N.Meningitidis
- Enterococo: sobre todo KPN
Sin factores de riesgo, mientras más simple el antibiótico más efectivo es su efecto: ¿Verdadero o Falso?
Verdadero
Patógeno más común (sin Factores de riesgo) y esquema ATB inicial en caso de:
- Celulitis
SBHGA: Penicilina alta dosis + Clinda EV
Patógeno más común (sin Factores de riesgo) y esquema ATB inicial en caso de:
- Fasceitis Necrotizante
Polimicrobiana: PNC (Coco GP) + Clinda EV (St.Au, Anaerobios con PNC) + Cef 3º (más cobertura BGN)
Patógeno más común (sin Factores de riesgo) y esquema ATB inicial en caso de:
- NAC Grave / Sepsis Pulmonar
Neumococo: Cef3º c/s Levofloxacimo o Macrólido.
Patógeno más común (sin Factores de riesgo) y esquema ATB inicial en caso de:
- Neumonía Aspirativa
Polimicrobiano: βLactámico + inh (Neumococo, BGN, anaerobios)
Patógeno más común (sin Factores de riesgo) y esquema ATB inicial en caso de:
- PNA
Enterobacterias: Ceftriaxona + Aminoglicosidos
Patógeno más común (sin Factores de riesgo) y esquema ATB inicial en caso de:
- Prostatitis
Enterobacterias: Quinolonas (Cipro): (buena llegada)
Patógeno más común (sin Factores de riesgo) y esquema ATB inicial en caso de:
- Intrabdominales / Sepsis Abdominal
Enterobacterias / anaerobios intestinales: Ceftx + MTZ
IAAS más frecuentes (5)
ITU-CUP, Bacteremia x CVC, NAVM, IHO, NAAS
Patógenos más frecuentes en bacteremias (5) (SSBCP)
StCoagN, SAMR, BGN BLEE, Ps.Ae, Candida
IHO: Patógenos más frecuentes (4) (SSBP)
S.Coag.N (protesis),
SAMR,
BGN BLEE,
Ps.Ae
Patógenos con epidemiología más estable en UPCs de Chile (2)
Enterobacterias BLEE
Ps.Ae
ATB para infección por SAMR (3 lineas)
1º Vancomicina (primera opción, funciona en la gran mayoría),
2º Linezolid (mejor efecto en NAVM),
3º Daptomicina (más potente).
Alternativas: Tigeciclina.
ATB para infección por ERV:
- Cepa Van A,
- Cepa Van B
- Linezolid, Daptomicina (dosis mayor que para SAMR),
- Teicoplanina
ATB para infección por Enterobacterias BLEE
- Imipenem o Meropenem,
- Alternativos: Colistin
ATB para infección por Enterobacterias R a Carbapenemicos
1º Colistin
2º Tigeciclina (limitado en pctes graves: N.pl bajos)
ATB para infección por KPC (KPN Carbapenemasa) (2 esquemas)
- Tigeciclina + Colistin + Meropenem,
- Tigeciclina + Colistin + Gentamicina
ATB para infección por P.Aeruginosa R a Carbapenemicos
1º Otros Antipseudomónicos susceptible: PIP/Tazo (liberación prolongada), Ceftazidima, Cefepime, Ciprofloxacimo, aminoglucósidos, otro carbapenemicos.
2º Colistin (c/carga) (en caso de multi resistentes)
Prevalencia de P.Aeruginosa R a Colistin
5%
ATB para infección por A.Baumannii (de amplia resistencia: XDR) (3 esquemas)
- Colistin + Carbapenemicos (se recupera susceptibilidad al último por destrucción de la pared bacteriana por el primero),
- Colistin + Tigeciclina,
- Colistin + Rifampicina.
Factores de riesgo de E.Coli BLEE en infecciones comunitarias (7)
> 60a, Mujer, DM, ITU frecuente, IAAS, ATB previos (Cef y quinololnas), proc invasivo.
¿Cuándo solicitar IC a Infectólogo? (6)
Shock Séptico Severo, Sepsis sin foco, Multirresistencia, Cuadros graves: Meningococcemia, Sospecha de brote, Inmunocomprometidos
Precaución del Metronidazol en Epilepticos
Baja el umbral convulsivante
Esquema ATB: NIH
PIP/Tazobactab + Vancomicina
Patógenos más frecuentes en IAAS
- BGN entéricos: KPN, E.Coli, Proteus, Citrobacter, Enterobacter.
- BGN no fermentadores: PsAe, Acinetobacter baumanii
- CGP: StAu, StCoagN, Enterococo, Neumococo
- Anaerobios (Clostridium difficile)
- Hongos unicelulares: Candida albicans
- Hongos filamentosos: Aspergillus
- Virus respiratorios (Flu, VRS) o entéricos (rotavirus)
Microorganismos resistentes mas frecuentes
en insituciones de alta complejidad (3)
- ERV
- SAMR
- BGN MR (E.Coli, PsAe)
Cortar cadena de transmisión de una infección (Patogeno y estrategia):
- transmisión por contacto
- transmisión por gotitas
- transmisión por aire
SIEMPRE lavado de manos:
- Varicela , inf.piel, ERV, rotavirus, enterovirus: guantes, articulos.
- Meningococo, gripe, VRS, ADV, Fle: mascarilla qx a menos de 1m
- TBC: mascarilla qx o N95, pieza individual