Antibióticos Flashcards
El indice PK/PD que me explica la efectividad de los betalactámicos es
T > MIC. Comportamiento tiempo-dependiente con poco Efecto posantibiótico (PAE)
Las BLEE generan resistencia contra qué antibióticos
Todas las penicilinas y todas las generaciones de cefalosporinas
La resistencia en gram-positivos a macrólidos es debida principalmente a
Modificaciones en el ARN ribosomal 23S (metilación)
Una bacteria con resistencia a eritromicina también lo será a
Claritromicina y Azitromicina
Macrólido con mayor actividad contra H. pylori
Claritromicina
Este Macrólido no inhibe citocromos hepáticos, por lo que tiene menos interacciones medicamentosas
Azitromicina
Bacterias intrinsecamente resistentes a todas las teraciclinas (incluyendo tigeciclina)
Proteus y pseudomonas sp. por sus bombas de eflujo multimedicamento.
Mecanismos de resistencia más importantes a las tetraciclinas
1) bombas de eflujo 2) proteccion del ribosoma 30s a traves de proteinas 3) Inactivacion por enzimas
Mecanismos de resistencia más importantes a las tetraciclinas
1) bombas de eflujo 2) proteccion del ribosoma 30s a traves de proteinas 3) Enzimas
Mecanismo de accion de las tetraciclinas
Se unen al ribosoma 30s donde impiden la unión del peptidil-tARN con la cadena peptidica, interrumpiendo la sintesis proteica.
Usos clinicos principales de las tetraciclinas
CCALAR SINAC: Chlamydia trachomatis, Colera, Acné, enfermedad de Lyme, Antrax, Ricketsiosis. Alternativa en sífilis alternativa en NAC en mayores de 8 años. .
Espectro de las tetraciclinas
Cocos grampos como aureus, pyogenes y neumococo (mino y doxiciclina) gramneg como enterobacterias y H. influenzae. Algunos anaerobios como bacteroides, otros como Chlamydia, mycoplasma y helicobacter
Cefalosporinas principales de primera generación
Cefazolina (IV) cefalexina (oral)
Espectro de las cefalosporinas de 1era generación
S. pyogenes, S. aureus no MRSA, E. coli y K. pneumoniae ambos con antibiograma primero
Usos clínicos de las cefalosporinas de primera generación
Infecciones de piel, profilaxis de cirugias limpias, ITU con antibiograma primero, segunda opcion en faringoamignalitis por estreptococos del grupo B.
Cefalosporinas principales de segunda generación
Cefuroxima, cefoxitina
Espectro de las cefalosporinas de 2nda generación
Mismo de la primera, adicionalmente cubre neumococo, H. influenzae y Moraxella
Usos clinicos de las cefalosporinas de segunda generación
Mismos de la primera más otitis media aguda y NAC
Ceftriaxona en recien nacidos
Causa Kernicterus porque desplaza la bilirrubina indirecta debido a su alta unión a proteínas. Por eso en RN se usa cefotaxime.
Mecanismo de resistencia de neumococo a penicilinas
Cambio de las PBP
La metilasa constitutiva de ARN ribosomal confiere resistencia a
Macrolidos, lincosamidas, y estreptograminas-B. Fútbol gringo (MLS), se da principalmente en grampositivos
Por qué las tetraciclinas no se administran en embarazadas y niños menores de 8 años
Se adhieren a las estructuras oseas en formación, por lo que pueden causar malformaciones y problemas de crecimiento
Los efectos secundarios principales de los macrólidos son
Nausea, anorexia, diarrea, hepatitis colestasica (en eritromicina por alergia) y otras reacciones alérgicas como rash o eosinofilia. Inhibicion del p450 (no aplica para azitro)
Estos grupos antibioticos causan prolongación del QT
Quinolonas, macrolidos
Indicaciones clínicas de la eritromicina
Infecciones por chlamydia y corynebacterium
Ventajas de la azitromicina frente a otros macrolidos
No inhibe citocromomo p450, tiene una vida media larga (3 dias), mayor actividad contra H influenzae
Mecanismo de acción de la clindamicina
Union a la subunidad ribosomica 50s, el sitio es el mismo de los macrólidos
Espectro de la clindamicina
Staphilo, streptos y neumococo, la mayoría de anaerobios son susceptibles. NO tiene acción contra enterococo ni aerobios gramnegativos por mala penetracion
Mecanismo de acción de la clindamicina
Union a la subunidad ribosomica 50s. El sitio de unión es el mismo de los macrolidos.
Claritro y azitro tienen el mismo espectro de la eritromicina, pero sumando estas bacterias
Mycobacterium avium, y tienen actividad contra mycobacterium leprae, toxoplasma gondii y H influenzae