Antiarritmicos Flashcards
MOA de antiarritmicos clase 1
bloqueo de canales de Na y ↓ pendiente de fase 0
Prototipo de antiarritmico 1A
Quinidina
MOA de antiarritmicos 1A
prolongación de potencial de acción causando ↑ periodo refractario
Fx para tratamiento de Wolff parkinson white sindrome
Procainamida
Usos de los 1A
taquicardias supraventriculares
Efecto adverso de la Procainamida
lupus inducido
Efecto adverso de la Quinidina
cinchonismo
Contraindicaciones de los 1A
Px con falla cardiaca
miastenia gravis
purpura trombocitopenica
Antídoto p/ intxicación por Quinidina
lactato de sodio
Efectos adversos de los 1A
QT prolongado
Hipotensión
Urinary retention
Antiarritmico clase 1 con mejor bloqueo de canales de Na
grupo 1C
Prototipo de 1B
Lidocaína
MOA de los 1B
↓ duración de fase 3 y acortan el potencial de acción
Mejor opción post IAM
Antiarrítmicos 1B
Usos de los 1B
Post IAM
Arritmias ventriculares y supraventriculares inducidas por glucósidos cardíacos
Efectos adversos de los 1B
Efectos a nivel SNC
Bloqueo de conducción AV
Contraindicaciones de los 1B
coadministración de dos 1B → toxicidad de SNC
Mejor bloqueador de Na
Grupo 1C
MOA de los 1C
Bloqueo fuerte de canales de Na con extensión de periodo refractario
Usos de los 1C
Arritmias que no responden a otros tratamientos
Fibrilación auricular
Arritmias supraventriculares y ventriculares
Prototipo de los 1C
Propafenona
Efectos adversos de la propafenona
lupus inducido
boca con sabor metálico
Contraindicación principal de los 1C
Post IAM
Medicamentos de grupo 1C
Propafenona
Flecainida
Medicamentos del grupo 1A
Quinidina
Procainamida
Disopiramida
Menciona los fx de grupo 1B
Lidocaina
Fenitoína
Mexiletina
Antiarritmicos clase 2
beta blockers
MOA de los antiarritmicos beta-blockers
prolongan fase 4 y ↓ actividad del nodo SA y AV
B-blocker no selectivo prototipo
Propanolol
B-blocker selectivo prototipo
Metoprolol
Usos de los B-blocker antiarritmicos
Fibrilación auricular
Taquicardias sinusales
Profilaxis post IAM
Efecto adverso de los B-blocker no selectivos
Broncoespasmo y depresión/pesadillas
MOA de los clase 3
Bloqueo de canales de K
Prolongación de la fase 3
Prolongación de potencial de acción
Menciona los fx de clase 3
Amiodarona
Ibutilida
Dofetilida
Sotalol
Prototipo de los clase 3
Amiodarona
Usos de los clase 3
Fibrilación auricular
Flutter
Efecto adverso de la Amiodarona
QT prolongada
Fibrosis pulmonar
Efectos neurológicos
Disfunción tiroidea
Antiarritmico que causa Cinchonismo
Quinidina
Antiaarritmico que causa ↑QRS
1A
1C
Antiaarritmico que causa ↑PR
Bloqueadores de Canales de Ca (NO-Dihidropiridinos)
Beta Bloqueadores
Bloqueadores de Canales de Na (Clase 1) que causan un FUERTE bloqueo de los canales
1C
Bloqueadores de Canales de Na (Clase 1) que causan un POBRE bloqueo de los canales
1B
Bloqueadores de Canales de Na (Clase 1) que NO AFECTA el potencial de acción y el periodo refractario
1C
Bloqueadores de Canales de Na (Clase 1) que NO causa cambios en el ECG
1B
Antidoto por intoxicación de Beta Bloqueadores
Saline
Atropina
Glucagon
Antiarritmico que causa Hipoglicemia Unawarness
Beta Bloqueadores
Antiarritmicos Clase 5
Adenosina
Sulfato de Mg
Digoxina
Adrenalina
Atropina
Antiarritmico indicado en una Asistolia TOTAL
Adrenalina
Antiarritmico indicado en una Bradicardia Sintomatica
Atropina
Isopoterenol
LAST LAST Choice de Antiarritmico
Adenosina
MOA de la Adenosina
Se una a A1 receptor →
- CLOSE canales Ca → X depolarizaicon → ↓Vel.conducción
- OPEN canales K → Hiperpolarización → ↓FC
Contraindicaciones de la Amiodarona
Hiper/hipo tiroidismo
Depósitos corneales de lipofuscina
MOA de los clase 4
Bloqueadores de canales de Ca con ↓ de pendientes de fase 0,3 y 4 y ↓ actividad de nodo SA y AV
Prototipo de los clase 4
Verapamilo
Usos de los clase 4
Fibrilación supraventricular, fibrilación auricular y flutter
Efectos adversos de los clase 4
Vasodilatión sistémica
Hipotensión
Constipación
Fármacos de clase 5
Adenosina
Sulfato de Mg
Digoxina
Ivabradina
Adrenalina
Atropina
Isoproterenol
MOA de la adenosina
Cae en sístole total → paro (10seg) → vuelve a latir
Usos del sulfato de Mg
Torsade de puntos
Toxicidad por digoxina
MOA de la digoxina
Estimulación directa del nervio vagal
Uso de la adrenalina
Asistolía total
Uso de la atropina e isoproterenol
Bradicardias sintomáticas
Efecto adverso de la digoxina
Toxicidad alta