Antecedentes Historicos Pt2 Flashcards
Pacta sunt servanda
Incluso el juramento hecho a un enemigo tiene que ser cumplido.
Israel
Pacta sunt servanda
Egipto
Tratado “paz eterna” con los hititas
Mesopotamia
Fijar fronteras
India
Normas para regir el comercio entre reinos del valle Indo
Reglas para las relaciones entre ciudades-Estado independientes
Grecia
Principio de la búsqueda de arreglos pacíficos.
Necesidad de declarar la guerra.
Intercambio de prisioneros de guerra.
Ciertos esquemas de cooperación
Reglas para la relaciones entre ciudades y estados
1º ley romana
Ius civile
Aplicable a todos los ciudadanos del imperio
2º ley romana
Ius gentium
Aplicable a los extranjeros residentes en el imperio (pueblos conquistados no ciudadanos)
Principios básicos de la Edad Media (Islam)
Unidad: entre reinos países musulmanes.
Hostilidad: hacia potencias no musulmanas.
Condescendencia: hacia “ religiones del libro “ siempre y cuando no fueran beligerantes
Factor unificador en la Edad Media (europa)
La religión
Derecho canónico
Carácter supra-nacional, superior a cualquier derecho nacional.
Law Merchant
Ley para comerciantes extranjeros “de aplicación universal “.
1618-1648
Guerra de los 30 años
¿Que fue la guerra de los 30 años?
Un conflicto religioso de reforma / contrarreforma
Principalmente en Alemania y Europa central
Participantes de la guerra de los 30 años
Países beligerantes.
Búsqueda hegemonía (Habsburgos)
Búsqueda de equilibrios politicos (Francia,Inglaterra)
Enfrentamiento con rivales u ocupantes (reinos italianos, países bajos)
Paz de Westfalia
Tratado de paz que finaliza la guerra de los 30 años, y la guerra de España y los países bajos.
Primer congreso diplomático
Libertad religiosa inter Estado
Cada Estado adoptaba como propia y oficial la religión que se tenia en aquel momento
Garantías del Tratado
Asumidas por Francia (católica) y Suecia (protestante) sin ellos no podría cambiarse el estatus del SIRG
Repercusiones paz de WestFalia
Desintegración de hegemonía católica e imperialismo SIRG.
Fin de conflictos reforma / contrarreforma.
Nuevo orden internacional en Europa basado en el concepto de soberanía nacional
Integridad territorial
Fundamento de la existencia del Estado
En el sistema clásico del D.I. es el sujeto del D.I. Y la máxima autoridad en las R.I
El Estado
Sistema Clásico del D.I.
Ss. XVII-XIX
Los Estados son iguales y soberanos
Sin autoridad supra nacional
Colonialismo-Imperialismo
Congreso de Viena
1815
Ríos internacionales, agentes diplomáticos