Ansiedad Flashcards
Verdadero o falso, la ansiedad es un estado de agitación psicomotriz.
Falso.
Características de un sx ansioso:
Miedo excesivo
Evitación.
Preocupación excesiva.
Sintomatología adrenérgica.
Tipo de cambios fisiológicos que suele efectuar el hipotálamo ante una situación estresante:
Defensa y huida.
De qué palabra deriva la ansiedad:
Anxietas.
Personaje que describe por primera vez la ansiedad y como la describe.:
William Cullen en 1769: Afecciones del SNC no acompañadas de fiebre y alcanzando de forma privilegiada la sensibilidad y el movimiento.
¿Cómo describe Freud a la ansiedad?
Angustia “excitabilidad general”.
¿Qué es la espera angustiosa?
Expectativas catastróficas respecto a los seres queridos o del paciente.
Primer lugar de prevalencia de enfermedades mentales:
Ansiedad.
Prevalencia de la ansiedad a lo largo de la vida:
31%.
Principal mecanismo neurobiológico implicado en los trastornos de ansiedad:
Hiperfunción adrenérgica: NA en locus cerúleus→ producción de metabolitos noradrenérgicos (bombazos catecolaminérgicos).
Disfunción serotoninérgica: “Down regulation” de los receptores 5HT1 en la corteza prefrontal.
Disminución de 5HT en LCR.
Etiología psicodinámica de la ansiedad:
- Aprendizaje familiar (imitación de los patrones).
- Causas por frustración o estrés mantenidos o intensos.
Características de TAG:
- El px sabe que está mal.
- La ansiedad viene de la nada por acontecimientos cotidianos.
Criterios DSM 5 para la TAG:
- Ansiedad y preocupación excesiva >6 meses.
- Dificultad para controlar la preocupación.
- Presenta 3 del inciso C: inquietud o impaciencia, dificultad para controlar la preocupación y alteraciones en el sueño
Características principales de un trastorno de pánico:
Crisis espontáneas de angustia, solitarias o asociadas a agorafobia.
Etapas de un trastorno de pánico:
Crisis subclínicas: sin importancia por parte del paciente.
Ansiedad anticipatoria: el px sabe que ya viene la crisis.
Evitación fóbica: dejan de hacer lo que probablemente esté causando la crisis.
Agorafobia:
Sinónimo de las crisis de angustia:
Trastorno de pánico.
¿Qué es la agorafobia?
Miedo donde existe la imposibilidad de encontrar la salida.
Menciona 4 síntomas necesarios de forma súbita para considerar un dx de crisis de angustia:
- Sintomatología adrenérgica.
- Opresión torácica.
- Náuseas o malestar abdominal.
- Miedo a morir.
Con que suele relacionarse que pase un cuadro de agorafobia:
Suele presentarse con crisis de pánico.
Menciona las 5 fobias más comunes por frecuencia:
- Aerofobia (volar).
- Claustrofobia.
- Astrafobia (truenos).
- Cinofobia (perros)
- Enoclofobia (multitudes).
¿Qué es la ofidiofobia?
Miedo a las serpientes.
¿Qué es la acrofobia?
Miedo a las alturas.
Periodo de la vida donde suele haber mayor prevalencia de las fobias sociales:
Al comenzar la adolescencia.
Ejemplos de causas de ansiedad asociada a enfermedad médica:
Hipoglucemia.
Migraña.
Tormenta tiroidea.
Escalas utilizadas para la ansiedad:
Escalas de Hamilton para ansiedad y el inventario de Ansiedad de Beck.
Fármacos utilizados para el manejo de transtornos de ansiedad:
ISRS.
ISRS contrindicado cuando hay ideas de muerte:
Sertralina.
ISRS más usado cuando hay consumo de polifarmacia por parte del paciente:
Citalopram.
Se pueden recetar dos antidepresivos simultáneamente:
No por qué puede ocasionar un sx serotoninérgico.
Para la fobia social que medicamentos se pueden utilizar:
Propranolol antes de la exposición.
¿En la disfunción serotoninérgica que ocurre con la actividad de la vía rafe-amígdala-corteza?
Hiperactiva
¿En la disfunción serotoninérgica que ocurre con la actividad de la vía rafe-sustancia gris periacueductal?
Hipoactiva
En la ansiedad que ocurre con los receptores de colecistocinina:
Se vuelven hipersensibles.