Anexos Cutaneos Flashcards
UÑAS
las unas cubren el dorso de la extremidad distal de los dedos, cumplen su función
protectora y facilitan la prensión de objetos pequeños. Se forman a partir de una invaginación
epidérmica.
- Las uñas crecen de forma continua, en las manos, cerca de 0,1mm diarios, mientras que
en los pies lo hacen más lentamente. El estado de nutrición y el general de salud influyen
sobre el crecimiento.
ANONIQUIA
Ausencia de uña
ONICOATROFIA
Desarrollo defectuoso de la una, que se presenta fina y pequeña
MACRONIQUIA
lamina ungueal más ancha que lo normal, con lecho y matriz
similarmente afectados
BRAQUIONIQUIA
ancho de la una es mas grande que el largo
DOLICONIQUIA
el eje longitudinal es mayor que lo habitual. Se observa en la
enfermedad de marfan o de Ehlers-Danlos
HAPALONIQUIA
aplanamiento y afinamiento de la una
COLONIQUIA
uña concava, conocida como uña en cuchara, se observa en el déficit de
hierro y enfermedad tiroidea.
UÑAS HIPOCRÁTICAS/VIDRIO DE RELOJ:
incremento en la convexidad, diámetro
longitudinal y transversal, su principal causa es la hipoxia crónica.
ONICOCAUSIS:
engrosamiento de la una sin deformación.
PAQUIONIQUIA:
engrosamiento de la lamina ungueal mas hiperplasia del lecho.
ONICOGRIFOSIS:
engrosamiento, elongación, e hipercurvatura de la uña.
Coiloniquia
Coiloniquia fisiológica del recén nacido. Coiloniquia adquirida en un paciente en dialisis por insuficiencia renal crónica.
MODIFICACIONES DE LA SUPERFICIE:
Surcos longitudinales:
depresiones longitudinales de la lamina ungueal por detención parcial
y multifocal de la función de la matriz. Pueden presentarse como acanaladuras o proyecciones
rugosas.
MODIFICACIONES DE LA SUPERFICIE:
Onicorrexis:
estrías longitudinales, con fisuras o sin ellas. Se observa en alteraciones vasculares
periféricas en los ancianos.
MODIFICACIONES DE LA SUPERFICIE:
Surcos transversales de Beau:
depresiones transversales por detención parcial y transitoria de
la función de la matriz. Aparecen en la lúnula y avanzan distalmente a medida que va creciendo
la uña. Principal causa es fiebre en enfermedades graves, eritrodermia y déficit de cinc (zinco)
MODIFICACIONES DE LA SUPERFICIE:
Hoyuelos o uñas punteadas:
depresiones puntiformes de la lamina ungueal por alteraciones
de la queratinización en la matriz. Se denomina “uña en dedal”
Pacientes com psoriasis
MODIFICACIONES DEL COLOR:
Leuconiquia:
pigmentación blanca de la uña
MODIFICACIONES DEL COLOR:
Melanoniquia:
pigmntacion negra, total o parcial de la lamina ungueal por aumento de la
melanina.
MODIFICACIONES DEL COLOR:
Síndrome de las uñas amarillas:
coloración amarilla de las uñas que se observa en pacientes
con EPOC avanzada.
MODIFICACIONES DE LA UÑA Y LOS TEJIDOS PERIUNGUEALES:
ONICÓLISIS
Separacion de la lamina ungueal del lecho en la parte distal y lateral que
avanza hacia la lanula.
MODIFICACIONES DE LA UÑA Y LOS TEJIDOS PERIUNGUEALES:
ONICOMADESIS
desprendimiento de la uña por parte proximal y posterior caída
MODIFICACIONES DE LA UÑA Y LOS TEJIDOS PERIUNGUEALES:
PARONIQUIA
inflamación de los tejidos periungueales caracterizada por la presencia
de edema de la piel que rodea la uña.
MODIFICACIONES DE LA UÑA Y LOS TEJIDOS PERIUNGUEALES:
ONICOCRIPTOSIS/UÑA ENCARNADA
la forma laterodistal es muy frecuente en
adolescentes y es ocasionada muchas veces por alteraciones ortopédicas y uso de
calzados apretados.