Anemia Hemolitica Autoinmune (AHA). Flashcards

1
Q

De cuanto es la incidencia de AHA en Mexico?

A

1,311 casos al año.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son los componentes de la Triada de la AHA ?

A

1.- Anemia.

2.- Ictericia.

3.- Coombs Directo Positivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que estudios deben solicitarse siempre en el abordaje de Anemia Hemolitica Autoinmune ?

A

1.- BH.

2.- Conteo de Reticulocitos.

3.- Coombs Directo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como se espera encontrar el valor del conteo de reticulocitos en los pacientes con AHA ?

A

Elevado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Por que servicio deben ser valorados obligatoriamente los pacientes con AHA ?

A

Hematología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cual es el mejor examen paraclínico para abordar al paciente con sospecha de AHA ?

A

Coombs Directo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Examen empleado en hematología en el cual se toma suero del paciente para evidenciar la presencia de anticuerpos anti-eritrocitos en el.

A

Coombs Indirecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Examen empleado en hematología en el cual se toman eritrocitos del paciente para evidenciar anticuerpos anti-eritrocitos adheridos a ellos.

A

Coombs Directo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En que circunstancias se solicita la prueba de Coombs Indirecto ?

A

En el ambito obstetrico para diagnosticar incompatibilidad de Rh.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En que consiste el mecanismo fisiopatologico de la AHA ?

A

Anticuerpos IgG adquiridos que se unen a la membrana de los eritrocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como se clasifican las etiologías de la anemia hemolitica autoinmune ?

A

1.- AHA por Anticuerpos Calientes IgG (90%).

2.- AHA por Anticuerpos FrÍos IgM (10%).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cual es la causa numero 1 de AHA por Anticuerpos Calientes IgG ?

A

Idiopatica o Primaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cual es la principal causa de AHA por Anticuerpos Fríos IgM ?

A

Infecciones ( Mycoplasma pneumoniae, VEB, VIH, Rubeola).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En la AHA por Anticuerpos Calientes con causa identificada, cual suele ser la principal etiología ?

A

Causas Autoinmunes (#1 LES, #2 Linfomas y Leucemias).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Según el mecanismo de hemolisis como se clasifica esta?

A

1.- Hemolisis Intravascular.

2.- Hemolisis Extravascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es aquel tipo de hemolisis que se presenta con destrucción eritrocitaria dentro de algún vaso sanguíneo.

A

Hemolisis Intravascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es aquel tipo de hemolisis que se presenta con destrucción eritrocitaria dentro de algún organo o celula inmunitaria (Bazo, Hígado, Macrofagos).

A

Hemolisis Extravascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cual es el principal sitio donde se lleva acabo la hemolisis extravascular ?

A

Bazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuales son las principales caracteristicas distintivas de la Hemolisis Intravascular ?

A

1.- Más Grave y Aguda.

2.- Presenta Hemoglobinuria.

3.- Bilirrubinas Elevadas ++

19
Q

Cuales son las principales caracteristicas distintivas de la Hemolisis Extravascular ?

A

1.- Leve a Moderada.

2.- Urobilinogeno Elevado en Orina.

3.- Bilirruninas Elevadas +++

4.- Estercobilina Elevada.

20
Q

Cuales son las caracteristicas distintivas de la hemolisis extravascular que pueden evidenciarse en el frotis de sangre periferica ?

A

Esferocitos (Eritrocitos Redondos).

21
Q

Cuales son las caracteristicas distintivas de la hemolisis intravascular que pueden evidenciarse en el frotis de sangre periferica ?

A

Esquistocitos y Eritrocitos Fragmentados.

22
Q

Con que otro nombre se le conocen a los esquistocitos ?

A

Celulas Yelmo o Casco.

23
Q

Que manifestaciones clincias se asocian a la Anemia Hemolitica Extravascular Cronica ?

A

Esplenomegalia y disfunción esplenica.

24
Q

Que manifestaciones clincias se asocian a la Anemia Hemolitica Autoinmune ?

A

Lesión Renal Aguda por Necrosis tubular renal.

25
Q

Cuales son las principales etiologías de Hemolisis Extravascular ?

A

Numero 1 = Anemia Hemolitica Autoinmune.

Numero 2 = Esferocitosis Hereditaria.

26
Q

Cuales son las principales etiologías de Hemolisis Intravascular ?

A

Síndrome de HELLP y Malaria.

27
Q

De que depende cual debe ser el medicamento de elección en la AHA ?

A

De los valores de hemoglobina.

28
Q

Cual es el medicamento inicial de elección en un paciente con AHA y un valor de hemoglobina ≥ 8 g/dL ?

A

Prednisona.

29
Q

Cual es el medicamento inicial de elección en un paciente con AHA y un valor de hemoglobina < 8 g/dL ?

A

Metilprednisolona.

30
Q

En el paciente con diagnostico de AHA y un valor de hemoglobina < 8 g/dL que debe valorarse previo a conferir tratamiento ?

A

Daño Renal, Cardiaco y Cerebral.

31
Q

En el paciente con diagnostico de AHA, un valor de hemoglobina < 8 g/dL y compromiso renal, cardiaco o cerebral, que acción terapeutica se debe tomar?

A

Transfundir como primer paso y posteriormente administrar Metilprednisolona 1 gramo IV por 3 días y continuar con prednisona 1-2 mg/kg por 4-6 semanas.

32
Q

En el paciente con diagnostico de AHA, un valor de hemoglobina < 8 g/dL y que no presenta compromiso renal, cardiaco o cerebral, que acción terapeutica se debe tomar?

A

Metilprednisolona 1 gramo IV por 3 días y continuar con prednisona 1-2 mg/kg por 4-6 semanas.

33
Q

En el paciente con diagnostico de AHA, un valor de hemoglobina ≥ 8 g/dL que acción terapeutica se debe tomar?

A

Administrar Prednisona a razón de 1-2 mg/kg por 4-6 semanas.

34
Q

Como se realiza el seguimiento posterior al tratamiento inicial del paciente con AHA ?

A

Asegurandose que el paciente mantiene niveles de Hb > 10 g/dL.

35
Q

Como se le conoce al paciente con AHA que mantiene valores de Hb > 10 g/dL ?

A

Paciente que respondio de manera adecuada al tratamiento.

36
Q

En que consiste el tratamiento del paciente con AHA que mantiene valores de Hb > 10 g/dL ?

A

Mantener Prednisona por 12 a 28 meses.

37
Q

Como se le conoce al paciente con AHA que mantiene valores de Hb < 10 g/dL ?

A

Paciente que no respondio de manera adecuada al tratamiento.

38
Q

En que consiste el tratamiento del paciente con AHA que mantiene valores de Hb < 10 g/dL ?

A

Esplenectomia.

39
Q

Que manejo debe otorgarse al paciente con AHA que no logra mantener niveles de hemoglobina adecuados a pesar de haberse sometido a esplenectomía ?

A

Ciclofosfamida.

40
Q

Cual es el orden del tratamiento de la AHA ?

A

1.- Primera Línea = Esteroides.

2.- Segunda Línea = Esplenectomia.

3.- Tercera Línea = Ciclofosfamida.

41
Q

Contra que microorganismos debe otorgarse inmunización en pacientes que van a ser sometidos a esplenectomia ?

A

1.- Neumococo.

2.- HIB.

3.- Meningococo.

2 Semanas Previas a la Esplenectomia.

42
Q

Que intervención farmacologica debe efectuarse en los pacientes con AHA posterior a la esplenectomia ?

A

Administrar antibioticos durante minimo 6 meses.

43
Q

Cual es el antibiotico de primera linea para administrar en los pacientes con AHA posterior a la esplenectomia ?

A

Amoxicilina.

44
Q

Cual es el antibiotico que debe administrarse en los pacientes con AHA posterior a la esplenectomia, que son alergicos a penicilina ?

A

Azitromicina.