Anemia Aplásica Flashcards
¿Cuándo fue reportado el primer caso de Anemia Aplásica y por quién?
En 1888 por P. Ehrlich.
¿Cuándo se utilizó por primera vez el término de “Anemia Aplásica”?
En 1904.
Clasificación de la Anemia Aplásica según su origen:
Congénita y Adquirida.
Clasificación de la Anemia Aplásica según severidad (con respecto a la cantidad de Plaquetas, Neutrofilos y Reticulocitos):
Leve
Moderada
Severa
Mencione dos fármacos dependientes de la dosis que tienen la capacidad de causar Aplasia Medular:
Citostáticos y Benzol.
Mencione 5 fármacos no dependientes de la dosis que tienen la capacidad de causar Aplasia Medular:
Cloranfenicol AINES Sales de oro Sulfas Anticonvulsivantes
Mencione 5 causas secundarias de Aplasia Medular:
Radiación Fármacos Virus Inmunodeficiencias Hemoglobinuria Paroxística Nocturna
¿Qué es la Anemia Aplásica?
Es una enfermedad caracterizada por una disminución o ausencia de células precursoras y citopenias en la sangre periférica.
Mencione 6 anemias aplásicas congénitas o constitucionales:
- Anemia de Fanconi.
- Disqueratosis Congénita.
- Disgenesia Reticular.
- Síndrome de Shwachman-Diamond.
- Síndrome de Blackfan-Diamond.
- Trombocitopenia Amegacariocítica Congénita.
Mencione una anemia aplásica selectiva de la serie roja y diga cómo es su herencia (AD o AR):
Síndrome de Blackfan-Diamond, se hereda de manera AD.
Mencione dos anemias aplásicas selectiva de la serie blanca y diga cómo es su herencia (AD o AR):
- Síndrome de Shwachman-Diamond. AR.
2. Síndrome de Kostmann. AR.
Mencione una anemia aplásica selectiva de plaquetas y diga cómo es su herencia (AD o AR):
Trombocitopenia Amegacariocítica Congénita. AR.
Mencione los mecanismos que se consideran en la patogenia de la anemia aplásica y señale al más común:
- Lesión intrínseca de la célula progenitora hematopoyética.
- Participación Inmune. (+)
- Alteración del microambiente de la médula ósea.
- Predisposicion genetica: HLA tipo II (HLA-DR2,
HLA-Dp W3)
Hallazgos al examen físico de un paciente con anemia aplásica (lo que ocurre tras la disminución de neutrófilos, glóbulos rojos y plaquetas):
- Infecciones.
- Cansancio.
- Palidez.
- Petequias y/o equimosis.
- Ausencia de adenopatías.
- No visceromegalias.
Hallazgos laboratoriales de un paciente con anemia aplásica a nivel de médula ósea:
Celularidad Inferior al 25%.
Hallazgos laboratoriales de un paciente con anemia aplásica a nivel de sangre periférica:
Pancitopenia.
Diga los niveles a los cuales se considera que una neutropenia es:
Leve:
Moderada:
Severa:
Leve: 1000-500.
Moderada: 500-200.
Severa: Menos de 200.
Diga los niveles a los cuales se considera que una trombocitopenia es:
Leve:
Moderada:
Severa:
Leve: 100,000-50,000.
Moderada: 50,000-20,000.
Severa: Menos de 20,000.
¿Qué se necesita para determinar que una Anemia Aplásica es Severa?
Dos criterios de severidad de sangre con uno de médula ósea hacen el diagnóstico de una anemia aplásica severa.
Mencione tres criterios de severidad de anemia aplásica en sangre:
- Índice Reticulocitario menor de 1%.
- Neutrófilos menor de 500 por mm3.
- Plaquetas menor de 20,000 por mm3.
Mencione dos criterios de severidad de anemia aplásica en médula ósea:
- Hipocelularidad severa menor de 25%.
2. Hipocelularidad moderada con células hematopoyéticas 25-30%
Tratamiento de la Anemia Aplásica:
- Inmunosupresores: Ciclosporina, Ciclofosfamida y Globulina Antitimocito.
- Andrógenos: Danazol.
- FSC-G y EPO.
- Transfusiones.
- Antibióticos.
- Antivirales.
- Trasplante de médula ósea.
Personas con estos tipos de HLA tienen mayor predisposición a desarrollar anemia aplásica:
HLA-DR2 y HLA-Dp W3.