Anemia Flashcards
¿Cuál es el tipo de anemia más común?
Anemia ferropenica
¿Qué es anemia?
Concentración de hemoglobina por debajo de los valores normales.
Hombre: 13 g/Dl (Hb). 4.5 x 106 µL (recuento de glóbulos rojos). 42% (Hematocrito)
Mujer: 12 g/dL (Hb). 4 x 106 µL (recuento de glóbulos rojos). 37% (Hematocrito)
¿Cuál es la fisiopatología de la anemia?
Eritropoyesis deficiente
Hemólisis excesiva
Hemorragia
¿Cuáles son los principales signos/síntomas en la anemia?
Astenia
Palidez
Palpitaciones
Taquicardia/taquipnea
Disnea de esfuerzo
Hipotensión
Cefalea
Mareo y vértigo
Somnolencia, confusión e irritabilidad
Menciona anemias macrocíticas
Megaloblástica, hemolíticas, mielodisplásicos, por alcoholismo o hepatopatía crónica
Menciona anemias microcíticas
Anemia ferropenica y talasemias
Menciona anemias normocíticas
Anemia aplástica, infiltración medular (mieloptisis) y anemias secundarias a enfermedad crónica
¿Qué son las anemias arregenerativas?
Aquellas donde la médula ósea es incapaz de producir glóbulos rojos en forma adecuada para compensar la anemia. (Recuento reticulocitario menor a 2%).
¿Cuáles son las causas de anemias arregenerativas?
Por disminución de las células progenitoras de GR o de todas las líneas medulares (anemia aplástica)
Por infiltración de la médula ósea por células extrañas (anemia mieloptísicas)
Por factores nutritivos innecesarios (anemias carenciales)
¿Qué es la anemia aplástica?
Anemia por insuficiencia de la médula ósea. Mortal. Pancitopenia asociada a hipo/aplasia de la médula ósea. Puede ser ocasionado por lesión directa (fármacos, químicos, radiación), infecciones, inmunodeficiencia o genética. El tratamiento es con trasplante de médula ósea o inmunosupresores.
¿Qué es la anemia megaloblástica?
Anemia causada por alteraciones del metabolismo del ácido fólico (+ común) y vitamina B12 (síntomas neurológicos). Ambos contribuyen en la síntesis de ADN. Afecta a las 3 series de células.
¿Qué es la anemia perniciosa?
Es un tipo de anemia por déficit de vitamina B12 + gastritis atrófica crónica. Se presenta con anemia, glositis atrófica de Hunter, Sx. Diarreico, esplenomegalia y neuropatía periférica. Se puede diagnosticar con hemograma, dosajes séricos (vitB12), niveles de ácido metilmalónico aumentados o el test de Schilling.
¿Por qué es causada la anemia por deficiencia de hierro?
Dieta deficiente de hierro
Pérdidas sanguíneas aumentadas
Síndrome de malabsorción
Parasitosis
¿Cuál es la clínica de la anemia por deficiencia de hierro?
Alteraciones en la termogénesis
Disminución de la velocidad de crecimiento
Alteraciones funcionales e histológicos del tubo digestivo
Falla en la movilización hepática
Alteraciones conductuales y del desarrollo mental/motor
Alteraciones neurosensoriales (auditivo y visual)
Alteraciones del tono neurovegetativo y ciclo sueño-vigilia
¿Cómo se hace el diagnóstico de anemia por deficiencia de hierro?
Medición de: hemoglobina, hematocrito (anemia) y volumen corpuscular medio (microcíticas / hipocrómica)
Hierro (Menos de 50 µg/dL)
Saturación de transferrina (menos de 15%)
Protoporfirina libre eritrocitaria
Receptor de transferrina sérico
Ferritina sérica (menos de 15 µg/L)
¿Cuál es el tratamiento de la anemia por deficiencia de hierro?
3-5 mg/kg de hierro elemental en el niño
80-120 mg en el adulto fraccionado en 2 dosis
¿Cómo podemos prevenir la anemia por deficiencia de hierro?
Modificaciones de la dieta
Fortificación de los alimentos
Suplementación
Lactancia natural por lo menos 6 meses
Control de parásitos intestinales
Fisiopatología de la anemia por enfermedad crónica
Eritropoyesis deficiente en hierro, producida por el bloqueo del tránsito de hierro desde los macrófagos a los eritroblastos
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la anemia por enfermedad crónica?
La propias de la enfermedad más el síndrome anémico que va a depender de la gravedad de la enfermedad de base
¿Cómo vamos a encontrar generalmente la hemoglobina de pacientes con enfermedad crónica?
Anemia moderada, cifras en torno a 10 g/dL
Tratamiento de anemia por enfermedad crónica
Tratar la enfermedad subyacente, contraindicado hierro a menos que coexista con ferropenia
¿Cuál es la característica principal de las anemias sideroblásticas?
Presencia de células (sideroblastos) en anillo en la médula ósea
¿Cuál es la característica fisiopatológica principal de las anemias sideroblásticas?
Defeco en la síntesis del grupo hemo que provoca acúmulo de hierro en forma de gránulos de ferritina en las mitocondrias perinucleares de los eritroblastos y como consecuencia una eritropoyesis ineficaz
Tipos de anemia sideroblástica
Adquiridas (idiopáticas y secundarias) y congénitas
Causas de anemia sideroblástica adquirida secundaria
Exposición a drogas o tóxicos y deficiencia de cobre
¿Cómo se muestra el hemograma en pacientes con anemia sideroblástica?
Anemia moderada normocítica y normocrómica, o discretamente macrocítica, e índice reticulocitario bajo
Menciona los tres mecanismos fisiopatológicos por los cuales se genera la anemia megaloblástica
Aumento del tamaño de los precursores de las tres series que afecta al citoplasma
Asincronía madurativa del núcleo y del citoplasma (madura más lento el núcleo)
Hematopoyesis ineficaz con hemólisis intramedular
Etiología de la anemia megaloblástica
Deficiencia de vitamina B12 y/o de ácido fólico
¿Cómo se va a diagnosticar anemia megaloblástica?
Hemograma: anemia macrocítica normocrómica moderada-grave, VCM mayor a 120 fl
Frotis: macrocitos ovales, anisocitosis, poiquilocitosis, hematíes fragmentados (en algunas ocasiones), polisegmentación de granulocitos
Índice de reticulocitos bajo o normal pero hace diagnóstico diferencial con otras anemias macrocíticas, ya que en hemorragias o hemólisis aumenta y en mielodisplasias o aplasias en muy bajo
Cuantificación de vitamina B12 y B9
Manifestaciones clínicas de la anemia megaloblástica
Déficit de vitamina B12: Síntomas de malabsorción y neurológicos. El cuadro neurológico típico es degeneración combinada subaguda, que inicia con parestesias simétricas “en calcetín” y progresa lentamente con signos de desmielinización de los cordones posteriores y de la columna lateral (inestabilidad de marcha, romberg positivo, ataxia, espasticidad)
Déficit de vitamina B9: No produce síntomas de daño del sistema nervioso central pero en el embarazo se asocia a defectos del tubo neural
Anemia según la OMS (Hb)
Leve (grado I): 10-13 g/dl
Moderada (grado II): 9.9-8 g/dl
Grave (grado III): 7.9-6 g/dl
Grave (grado IV): < 6 g/dl
Clasificación de anemia arregenerativa y regenerativa
IR = porcentaje reticulocitos x Hto paciente x 100/Hto normal (Hombres: 45, Mujeres: 40).
IPR < 2 → anemias arregenerativas
IPR > 2-3 → anemias regenerativas
Anemia ferropénica
Anemia microcítica
Talasemias
Anemia microcítica
Anemia hemolítica
Macrocítica
Anemias megaloblásticas
Macrocíticas
Anemias crónicas
Normocíticas-normocrómicas