Anélidos Flashcards

1
Q

Características anélidos

A

Son un grupo de metazoos llamados celomados (con un espacio interior rodeando el intestino denominado
celoma), y con el cuerpo en una disposición segmentada (en unidades llamadas metámeros); se trata de una clase de gusanos de sangre roja, tales como la lombriz y la sanguijuela.

Están desprovistos de apéndices articulados.

Viven libres en medios marinos (poliquetos), agua dulce (hirudíneos y oligoquetos), tierra firme (oligoquetos), o como parásitos de diversos animales (hirudineos).

Algunos poliquetos son errantes y depredadores. Son muy abundantes, y los que viven en el suelo, como las lombrices, desarrollan una importante labor ecológica (reciclaje de los detritos del suelo).

En los anélidos se distinguen apéndices locomotores que están provistos de quetas o sedas (formaciones
filiformes semejantes a los pelos).-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Anatomia de anélidos

A

Según el grupo, poseen mayor o menor cefalización (concentración de tejidos nerviosos en la cabeza), más acusada en los poliquetos, que disponen de apéndices cefálicos capaces de recibir estímulos, y que también se relacionan con la alimentación.

Estos animales pueden desplazarse mediante movimientos peristálticos, es decir, realizando contracciones
coordinadas de los músculos circulares y longitudinales que posee.

El aparato digestivo es completo y con regiones diferenciadas: faringe, esófago, estómago, intestino y recto.

El aparato circulatorio está compuesto de dos vasos principales longitudinales y cerrados, uno dorsal y otro ventral, con otros dispuestos transversalmente que los unen.

La función del corazón la realizan unos vasos muscularizados a modo de pequeños corazones.

La sangre contiene pigmentos similares a la hemoglobina capaces de captar oxígeno.

El aparato respiratorio funciona
branquialmente en muchos anélidos de la clase poliquetos (acuáticos), siendo cutánea en el resto.

El sistema nervioso es más complejo que en otros grupos precedentes.

Reproducción sexual en su mayoría, excepto en la clase oligoquetos, que son hermafroditas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación de los anélidos

A

Se distinguen tres clases:
- los gusanos marinos o poliquetos, caracterizados por poseer abundantes quetas y apéndices cefálicos

-las lombrices de tierra u oligoquetos, que apenas presentan quetas.

-Las sanguijuelas o hirudíneos, que están provistos de ventosas y no presentan quetas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Poliquetos

A

Se trata de gusanos de vida marina, que habitan generalmente en las zonas litorales.
Constituyen dos grupos:

  • Los errantes, activos de vida pelágica, que poseen segmentos iguales y herbívoros, y con capacidad para introducirse bajo la arena excavando galerías
  • Los sedentarios, que engloban especies de vida sedentaria, y tienen el cuerpo dividido en segmentos de tamaño diferente. Pueden escavar túneles, o fabricar con barro y otras sustancias unos tubos
    dentro de los que viven
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Oligoquetos

A

Los oligoquetos los reconoceremos porque entre ellos se encuentran los vulgarmente conocidos como lombrices de tierra, que viven permanentemente enterrados o en el agua dulce.

No poseen quetas, como ocurre en los poliquetos, ni otros apéndices u ojos y estructuralmente son más
simples.

Poseen un aparato digestivo con algunas especializaciones debido a su actividad detritívora (consumidor de
detritus).

Los oligoquetos, aunque son animales hermafroditas, para la fecundación precisan aparearse dos individuos
distintos (no se produce autofecundación).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Hirudíneos
A

Son las vulgarmente conocidas como ‘‘sanguijuelas’’ , por su actividad chupadora de sangre.

Están segmentados en unidades fijas, de forma que el número de segmentos es el mismo a lo largo de toda la
vida.

Son ectoparásitos, motivo por el cual poseen ventosas para fijarse a sus víctimas, una anterior y otra anal.

La boca tiene mandíbulas que les permiten desgarrar la piel de la presa parasitada.
Dado que se alimentan de sangre, mientras chupan segregan en la saliva una sustancia proteica (la hirudina) que impide la coagulación, con objeto de que la sangre siga fluyendo de la herida abierta.

El tubo digestivo posee un gran buche dividido en numerosas cavidades, que les permite almacenar más de diez veces su peso;
esto les faculta para soportar largos periodos de ayuno de hasta nueve meses.
Los hirudíneos son hermafroditas, al igual que los oligoquetos, y se reproducen de forma similar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly