Anatopato UP1 Flashcards

1
Q

Concepto de patologia y que estudia la anatomia patológica?

A

La patología es el estudio del sufrimiento. La patología se ocupa de las consecuencias estructurales y funcionales de los estímulos nocivos (INJURIAS ) en las células, tejidos, órganos y, finalmente, las consecuencia en el organismo

*Anatomia patológica estudia:
-Etilogía: la causa de la enfermedad (genética o adquirida)
-Patogenia: como se produce la enfermedad
-Cambios morfológicos: macroscópicos y microscópicos
-Manifestaciones clínicas (sintomas y signos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Concepto de injuria.

A

Es un daño o lesión que puede producirse a nivel individual o colectivo y que puede afectar nuestras dimensiones biológica, psicológica o social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que son factores estresantes/injuriantes/noxas? De que dependen?

A

Son factores que inciden sobre las células que se encuentran en el estado de homeodinamia, eses factores injuriantes/estresantes o estímulos nocivos modifican su estado de equílibrio.
Pueden ser factores del agente injuriante (tipo de agente, duración de su acción, intensidad, dosis) y factores dependientes de la célula (tipo de célula, estado metabólico previo, integridad de sus componentes, momento del ciclo celular).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son los tipos de injuria/noxas?

A

*Químicas
*Ecológicas
*Físicas
*Microbiológicas
*Nutricionales
*Genéticas
*Traumáticas
*Inmunes
*Psicosociales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como pueden ser las injurias químicas?

A

*Agentes químicos endógenos: como la glucosa y el sodio, que son indispensables para la vida pero en concentraciones altas pueden ocasionar daño. Son conocidos como efectos deletéreos.
*Agentes químicos exógenos: son los agentes químicos a que nos exponemos en el medioambiente (contaminantes ambientales como el CO, plaguicidas, venenos, drogas sociales y de abuso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como pueden ser las injurias ecológicas?

A

Abarca todo el daño que producimos al medioambiente que repercute sobre nosotros mismos. Puede ser:
*Contaminación del suelo
*Contaminación del agua
*Contaminación del aire
*Contaminación acústica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como pueden ser las injurias físicas?

A

Son las injurias ocasionadas por radiación. Pueden ser:
*Ionizantes: la radiación incinde sobre los tejidos y pierde parte de la energía, separando electrones de los átomos sobre los que inciden y generan iones. Puede generar:
-Efectos agudos: en dosis elevadas puede generar necrosis, en dosis intermedias destrucción de células proliferantes y en dosis menores puede generar alteraciones a nivel del ADN.
-Efectos crónicos: puede causar transformación maligna de las células dada la acumulación de lesiones subletales sobre el genoma.
*No ionizantes (de baja energía): actúan a traves del efecto térmico, mecánico y fotoquímico en los tejidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como pueden ser las injurias traumáticas, genéticas, microbiológicas y por malnutrición?

A

*Traumáticas: por ejemplo la injuria causada por arma blanca perforante.
*Genéticas: provocadas por factores genéticos que causan mal formación, como por ejemplo el labio leporino
*Microbiológicas: injurias provocadas por bacterias, vírus, hongos y parásitos.
*Malnutrición: causada por marasmo, kwashiorkor y obesidad por ejemplo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como pueden ser las injurias psíquicas?

A

Es un estímulo que llega a la persona y genera un trauma, puede ser por la magnitud del estímulo o por las escasas herramientas que encuentra la psiquis para afrontarlo (baja resiliencia y vulnerabilidad). Como por ejemplo la violencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como pueden ser las injurias sociales?

A

*Inequidad de clase: las clases sociales bajas sometidas a pobreza se encuentran en desvantaja respecto a las de clase social media y alta debido a inequidades como vivienda inadecuada, no tener acceso al agua potable, educación, alimentación completa…
*Inequidad de etnicidad: grupos étnicos son marginados, discriminados y poco escuchados en la sociedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuales pueden ser las respuestas celulares a un factor injuriante?

A

*Adaptación: la célula se adapta al cambio, siendo reversible.
*Lesión: ocurre cuando sobrepasa la capacidad de adaptación, puede ser leve, transitoria y reversible o irreversible, que conduce a la muerte celular.
*Muerte: se vá a dar por apoptosis o necrosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que factores injuriantes pueden generar una respuesta celular?

A

*Factores genéticos
*Factores adquiridos:
-Hipoxia: disminución de la difusión de O2 hacia las células (es la más común, cerca de 60%)
-Agentes físicos: traumatismos mecánicos, térmicos, electricidad, radiación…
-Agentes químicos: tóxicos como el arsénico, ácidos y bases fuertes como los agroquímicos, O2, sal y glucosa en altas concentraciones, drogas como al alcohol, fármacos…
-Agentes microbianos: infecciones causadas por bacterias, virus, hongos y parasitos.
-Agentes inmunitarios: reacciones de hipersensibilidad, reacciones anafilácticas, enfermedades autoinmunes.
-Alteraciones nutricionales: deficiencia global de nutrientes (marasmo y caquexia), de proteínas (kwashiorkor), de minerales (anemia) y exceso nutricional (obesidad).
-Envejecimiento: altera la capacidad de replicación y reparación de las células y provoca la muerte celular (senescencia celular).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que es la hipoxia? Que factores la pueden causar?

A

Es la disminución de la difusión de O2 hacia las células, determina que las células fracasen en la generación de energía y luego la realización de sus funciones.
Es causada por:
-Isquemia: disminución de la irrigación de las células
-Trastornos de los glóbulos rojos: anemia, intoxicación por CO.
-Enfermedades cardíacas
-Enfermedades pulmonares
-Aumento de la demanda tisular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que es la adaptación celular?

A

Es una respuesta celular que implica cambios funcionales y estructurales reversibles, que se producen cuando inciden sobre la célula factores estresantes fisiológicos o patológicos.
La célula así alcanza un nuevo equílibrio que le permite conservar su viabilidad mismo en presencia de los estímulos estresantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuales son los tipos de adaptación celular?

A

*Hipertrofia: es el aumento de tamaño de las células por el aumento de sus componentes y luego del órgano o tejido.
*Hiperplasia: es el aumento del número de células en tejidos/órganos por estímulos fisiológicos o patológicos.
*Atrofia: disminución en el tamaño (reversible) y/o en el número de células (irreversible) que conforman un órgano.
*Metaplasia: es el cambio adaptativo y reversible de un tipo de célula/tejido maduro por otro tipo de célula/tejido maduro de la misma estirpe histogenética. Puede ocurrir sobre tejido epitelial o mesenquimático y siempre es patológica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Explique los tipos de hipertrofia y su morfología.

A

Puede ser:
*Hipertrofia fisiológica: por ejemplo la hipertrofia muscular estimulada por un aumento de la demanda funcional ante el ejercicio y el aumento del tamaño del útero durante el embarazo dado por estímulos hormonales y mecánicos.
*Hipertrofia patológica: por ejemplo la hipertrofia miocárdica en hipertensión arterial por aumento de la poscarga, o la hipertrofia compensatoria que aparece en un órgano cuando se reseca el contralateral (como ocurre en el riñon tras una nefrectomía unilateral).
Morfologicamente:
*Macroscopicamente el órgano queda agrandado y más pesado.
*Microscópicamente se agranda las células y sus núcleos, hay mayor sintesis de ADN, ADN y proteínas, mayor número de mitocondrias, REL…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Explique los tipos de hiperplasia y su morfología.

A

*Hiperplasia fisiológica: puede ser hormonal (como por ejemplo el caso de las mamas en la pubertad, embarazo y lactancia por el estímulo de estrógenos, progesterona y prolactina)
*Hiperpasia patológica: se debe a una estimulación excesiva de hormonas o factores de crecimiento. Ejemplo de la hiperplasia endometrial inducida por una estimulación excesiva de los estrógenos. Además, la hiperplasia compensatoria como el caso de la regeneración hepática tras hepatectomía parcial.
Morfologicamente:
*Macroscópicamente: órgano o tejido aumentado de tamaño
-Microscópicamente: aumento en el número de células con alta actividad mitótica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Explique los tipos de atrofia y su morfología.

A

*Atrofia fisiológica: como la involución del timo durante la adolecencia, la disminución en el número y tamaño de las células adiposas ante la restricción calórica, el aparato genital femenino durante la menopausia (útero y ovarios).
*Atrofia patológica: se produce en los tejidos como consecuencia de la inanición, isquemia, falta de uso, interrupción de la inervación, menor estimulación hormonal (por ejemplo la testicular en el hipogonadismo, cerebral en el Alzheimer, músculos y tejido adiposo en la desnutrición).
Morfologicamente:
-Macroscópicamente: órgano pequeño, contraído.
-Microscópicamente: las células disminuyen de tamaño pero no son células muertas, la disminución de tamaño se debe a la disminución de los orgánulos de las células como las mitocondrias, miofilamento y RER.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Explique los tipos de metaplasia y su morfología.

A

*Epitelial:
-Pavimentosa: cuando el epitelio original generalmente cilindrico es reemplazado por uno más resistente y menos especializado (epitelio respiratorio cilindrico ciliado → epitelio pavimentoso-plano y escamoso sin células caliciformes ni cilias)
-Cilindrica: el tejido original es reemplazado por epitelio cilindrico. Como por ejemplo la metaplasia intestinal que ocurre en la úlcera gástrica crónica curada (reemplaza epitelio cilindrico gástrico secretor de ácido por epitelio cilindrico intestinal secretor de mucus)
*Mesenquimática:
-Ósea: reemplazo de tejido fibroso/cartilaginoso/mixoide por tejido óseo, como por ejemplo en la pared de las arterias en edad avanzada (esclerosis calcificada de la media de Monckerberg)
-Cartilaginosa: reemplazo de tejido óseo por cartilaginoso, puede producirse cuando fracturas óseas son mal consolidadas por defecto en la inmovilización.
Morfologicamente:
*Macroscopicamente: pueden o no evidenciarse los cambios.
*Microscópicamente: se observa el reemplazo de un tipo histológico de tejido por otro bien diferenciado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que es la lesión celular?

A

Es una forma de respuesta celular que implica cambios funcionales y estructurales patológicos que llevan a la pérdida del equílibrio y homeostasis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuales son los mecánismos de lesión celular?

A

*Disminución del ATP (puede ser causado por hipoxia)
*Lesión mitocondrial: lleva la extravasación de proteínas proapoptóticas y consecuentemente la muerte celular.
*Entrada de Ca: puede ser causado por disminución de la actividad de las bombas Ca ATPasa (en el REL y mitocondrias), el Ca aumenta la permeabilidad de membranas mitocondriales, aumentando el riesgo de la extravasación de proteínas proapoptóticas y activa enzimas celulares que llevan a la digestión de diversos componentes celulares
*Aumento de especies reactivas del O2: son un tipo de radicales libres que reaccionan con componetes celulares con el objetivo de estabilizarse robando electrones, generando lesiones en lípdidos, proteínas y ADN.
*Lesión de membrana: si es la membrana plasmatica genera pérdida de componentes celulares hacia el intersticio. Si es la membrana lisosomal causa digestión enzimatica de componentes celulares.
*Mal plegamiento de las proteínas
*Lesión del ADN: produce activación de proteínas apoptóticas.
*pH citosólico ácido condensa la cromatina nuclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué puede ocasionar el aumento del Ca+ libre en el citosol?

A

*Activa proteinoquinasas: fosforilan proteínas
*Activa fosfolipasas: lesionan la membrana
*Activa proteasas: destruyen el citoesqueleto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cite los tipos de noxa y sus consecuencias.

A

*Noxa de leve intensidad que actúa de forma crónica → genera adaptación.
*Noxa de leve intensidad que actúa brevemente → genera una lesión reversible o subletal.
*Noxa de moderada o alta intensidad que actúa brevemente/prolongada → lesión irreversible o letal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que es una lesión reversible? Cite ejemplos.

A

Es un conjunto de cambios patológicos que pueden volver a la normalidad si se elimina el estimulo lesivo. Ejemplos:
*Cambio hidrópico
*Cambio grasos/esteatosis
*Cambio hialino.

25
Explique un cambio hidrópico.
También llamado de tumefacción celular, es la acumulación de agua intracelular y dentro de las órganelas (vacuolas). La causa más común es la hipoxia → reduce ATP y utilización de glucolisis anaerobica con consecuente reducción del pH→ reduce la actividad de las bombas sodio-potasio ATPasa → desiquilibrio de Na+ y K+ y el consecuente ingreso de agua a la célula. *Macroscopicamente el órgano afectado se ve aumentado de tamaño, pesado y con una superficie opaca. *Microscopicamente las células aparecen tumefactas con vacuolas claras, núcleo pálido y comprimen la microvasculatura.
26
Explique que es esteatosis.
Es un cambio graso en la célula debido al acumulo de lípidos. *Macroscopicamente el órgano se ve aumentado de tamaño, pesado, amarillento, aspecto grasoso al tacto. *Microscopicamente se veen vesículas lípidicas citoplasmáticas que empujan el nucleo hacia la periferia. Ocurre en hígado, corazón y riñones con el consumo abusivo de alcohol etílico, hipoxia, diabetis mellitus… Hipoxia → disminución de ATP → dismininución de sintesis de TAG y proteínas transportadoras de lípidos → se quedan dentro de la célula.
27
Explique que es un cambio hialino.
Generalmente es por acumulo de proteínas que son básicas en célula. Al M.O con la tinción de HE se vee con aspecto vidrioso, homogéneo, amorfo y eosinófilo. Ejemplo: cuerpos de Mallory en la hepatitis alcoholica.
28
Que es una lesión irreversible?
Es el conjunto de cambios patológicos permanentes que causan muerte celular. Es causado cuando los factores injuriantes superan la capacidad de adaptación celular más allá de un punto sin retorno.
29
Que es la muerte celular y cuales son los tipos?
Es el fin del ciclo final de la célula. Se da por: *Apoptosis: es la muerte celular programa por activación de programa de suicidio interno. Puede ser fisiológica o patológica, igualmente no causa inflamación circundante. *Necrosis: es la muerte celular debido a lesión grave o enfermedad, es siempre patológica. Es pasivo, no regulado, acidental. Es causada por multiples factores (como la isquemia, quemadura, toxinas microbianas, dãno químico, físico)...
30
Cual es el mecánismo de la apoptosis?
*Vía intrínseca por via mitocondrial (calcificación mitocondrial) *Vía extrínseca por activación del receptor de muerte Ambas confluyen en la activación de una cascada de enzimas que degradan el ADN genómico, proteínas nucleares y citoplasmáticas. Hay contracción de la célula, se forman cuerpos apoptóticos que producen señales fagociticas para los macrófagos.
31
Cite ejemplos de apoptosis fisiológicas y patológicas.
*Fisiológica: es un fenómeno normal que sirve para eliminar celulas que ya no son necesarias (retirada de células supernumerarias, degeneración de células endometriales en el ciclo menstrual, atresia de folículos ovaricos en la menopausia…) *Patológica: elimina células lesionadas sin posibilidad de reparación (por daño en el ADN, acumulación de proteínas mal plegadas, infecciones por vírus).
32
Que es la autolisis? Que provoca?
Es la disolución celular mediante la actividad de enzimas hidrolíticas intrínsecas. La autolisis provoca cambios tanto en el citoplasma como en el núcleo durante la evolución de una célula necrótica.
33
Que es la cariolisis cariorrexis, picnosis y cariorrexis?
Son cambios nucleares debidos a la degradación del ADN: *Cariolisis: pérdida de ADN por acción enzimática de endonucleasas; *Picnosis: reducción del tamaño del núcleo y basofilia (indica el cese de transcripción del ADN). *Cariorrexis: el núcleo picnótico sufre fragmentación en varias piezas.
34
Que son las figuras de mielina?
Grandes precipitados de fosfolipídios arremolinados que se forman por la descomposición de membranas celulares dañadas. Producen un depósito de calcio.
35
Como generalmente se ve al MO y ME células necróticas?
Al microscópio óptico: *Citoplasma con eosinofilia (se ve muy rosada) y vacuolización *Núcleo que pasó por cariolisis, pcinosis y cariorrexis. *Reacción inflamatória (leucocitos abundantes) Al microscópio electrónico: *Rotura de membranas (citoplasmática, nuclear, organelas) *Figuras mielínicas *Condensación, fragmentación y disolución nuclear.
36
Cuales son los tipos de necrosis?
*Coagulativa *Licuefactiva *Caseosa *Grasa *Fibrinoide *Gangrenosa *Gomosa
37
Explique el mecánismo de la necrosis coagulativa y su morfologia.
Se debe a la isquemia. El mecánismo predominante es la desnaturalización proteica. *Macroscopicamente: se ve el tejido con focos pálidos y firmes. *Microscopicamente: eosinofilia (muy rosada), conserva el contorno celular (se parece a la célula viva) pero con pérdida de los detalles citoplasmáticos y nucleares. Se veen células inflamatorias (leucocitos) y las células muertas son fagocitadas dejando restos granulosos y fragmentos celulares.
38
Explique el mecánismo de la necrosis licuefactiva y su morfologia.
Se debe a la oclusión arterial cerebral o a infecciones bacterianas/micóticas. El mecanismo predominante es la digestión enzimática (que provienen de los microorganismos o de leucocitos). *Macroscopicamente: se ve una masa friable, amarillenta, viscosa/semilíquida. *Microscópicamente: se ven detritos celulares, leucocitos polimorfocelulares, piocitos (neutrófilos apoptóticos), macrófagos, neuronas necróticas.
39
Explique el mecánismo de la necrosis caseosa y su morfologia.
Se da en el centro de los focos de infección por micobacterias (tuberculosis). Es considerada una variedad de necrosis coagulativa. Los mecánismos implicados son la desnaturalización proteica y la digestión enzimática. *Macroscopicamente: focos blandos, granulosos, amarillentos similares a un queso blanco (se debe a los efectos histotóxicos de los lipopolisacáridos de las paredes de las micobactérias). *Microscópicamente: los focos carecen de estructura, son eosinófilos y contienen restos granulosos. En el tejido circundante presenta macrófagos activados, linfocitos…
40
Explique el mecánismo de la necrosis grasa y su morfologia.
Forma de necrosis que se produce a nivel pancreático y mama femenina. Las lipasas pancreáticas liberadas ante la lesión del páncreas, salen de las células acinares dañadas y licuan las membranas de las células adiposas del peritoneo y degradan triglicéridos y AG que se combinan con Ca+ (saponifican la grasa). *Macroscopicamente: se ven focos de deposito blanco opacos y duros. *Microscopicamente: los adipocitos necrosados adquieren aspecto turbio y son rodeado de reacción inflamatoria.
41
Explique el mecánismo de la necrosis fibrinoide y su morfologia.
Es caracterizada por deposito de material similar a fibrina en lesiones tisulares de origen inmunitario (vasculitis por inmunocomplejos, enfermedades autoinmunes…). *Macroscopicamente: engrosamiento de pared arterial con o sin dilatación focal (aneurisma) *Microscopicamente: existen depósitos eosinófilos en la pared vascular, rodeados por restos nucleares de neutrófilos. Puede haber hemorragia local por la ruptura del vaso sanguíneo.
42
Explique el mecánismo de la necrosis gangrenosa y su morfologia.
La necrosis es producida por isquemia del tejido, lo cual se agrega la putrefación por infección bacteriana anaerobica. Puede ser: *Seca: en sitios de irrigación terminal (MI, MS, nariz, lúbulos de las orejas) causada por obstrucción arterial y bacterias poco patógenas que actúan de forma superficial desdoblando la Hb, conjugandola con ácido sulfurico dando lugar a sulfato ferroso (responsable por el color negro). -Macroscopicamente el foco es bien delimitado, negro, seco, contraído. -Microscopicamente no hay edema ni congestión. *Húmeda: ocurre en vísceras internas o en extremidades donde existe obstrucción venosa y sobreinfección por bacterias muy patógenas que llegan a planos más profundos (hay probabilidad de sepsis). -Macroscopicamente el foco es mal delimitado, húmedo, blando, tumefacto, putrefacto, con ampollas y de color heterogéneo. -Microscópicamente hay congestión y edema.
43
Que es la necrosis gomosa?
Es la forma especial de necrosis que puede observarse en el terciarismo de la sifilis. El agente causante de la sifilis daña el endotelio del capilar, el endotelio pasa por una hiperplasia, que disminuye la luz del vaso y genera isquemia del tejido. Ocurre en el corazón, cerebro, piel, hígado...
44
Que es la necrosis por reperfusión?
Trás la isquemia, cuando vuelve el riego sanguíneo y los tejidos son perfundidos otra vez, se generan enormes cantidad de productos reactivos de O2, que se generan en las mitocondrias y por la xantinaoxidasa. Se genera necrosis por reperfusión.
45
Que hacen los médicos anatomo patólogos? Cuales son los estudios que se pueden realizar?
*Los médicos patólogos integran un equipo de salud intercambiando saberes para planteos diagnósticos guiando las terapeuticas y favorece el desarrollo de la ciencia médica mediante la investigación continua. Los estudios son: *Biopsias: son estudios de fragmentos de tejidos o piezas quirúrgicas extraídas de un organismo. *Citologías: es el estudio de células aisladas sin estroma intersticial obtenidad por diferentes métodos. *Necropsias: estudio total o parcial de un organismo muerto que se realiza para dilucidar la patología que padecía el paciente, así como la causa que produjo su muerte.
46
Que es un nutriente?
Son los agentes químicos necesarios para el metabolismo que en concentraciones fisiológicas participan en el desarrollo, mantenimiento y reparación del organismo. Las desviaciones del equílibrio puede deberse al déficit (malnutrición) o exceso (sobrenutrición).
47
Que es malnutrición?
Es un estado patológico, inespecífico, sistémico y reversible, que se origina cuando el aporte alimenticio el menor al requerido por las necesidades del organismo o cuando el aporte es el necesario en cantidad pero cuya calidad en incapaz de satisfacer las necesidades básicas de un individuo (que varian según edad, estado biológico, fisiológico y de actividad física).
48
Como se clasifica la malnutrición?
*Primaria, cuando el aporte alimentario es menor al requerido en forma diária. *Secundaria, que puede deberse a: -Interferencia en el consumo de alimentos (disminución de apetito, enfermedades en la boca, alergia alimentaria, drogas anorexígenas). -Interferencia en la absorción (ausencia de secreciones digestivas, hipermotilidad intestinal, reducción de la superficie absortiva) -Interferencia en la utilización y almacenamiento (disfunción hepática, hipotiroidismo) -Aumento en la excreción o pérdida (quemaduras extensas, glucosuria, albuminuria, perdida cronica de sangre) -Aumento de requerimientos nutritivos (hipertiroidismo, insulinoterapia).
49
Que es la obesidad?
Es un trastorno del equílibrio energético, cuando la energía de los alimentos supera cronicamente al gasto y el exceso de calorías se almacena en forma de triglicéridos en el tejido adiposo.
50
Fisiopatogenia de la obesidad.
*Obesos suelen presentar valores elevador de AG libres, colesterol y triacilglicéridos en suero independiente de la ingestión de grasa en la dieta. *Niveles elevados de glúcidos en ayuno (por disminución de la tolerancia a glucosa). *Aumento de insulina en sangre, que estimula el SNAS, lo que estimula la retención de sodio y agua. *La retención de sodio y agua, así como la vasoconstricción causada por el SNAS tiende a aumentar la PA. *Riesgo de enfermedades coronarias, hipertensión e diabetis.
51
Que es el marasmo y Kwashiorkor?
*Marasmo es el défit alimentario energético predominante. * Kwashiorkor es el déficit alimentario proteico predominante. Kwashiorkor significa niño destronado pues se relaciona con el destete generalmente producido por la llegada de un nuevo hermano. Suele afectar niños de 6 meses a 5 años.
52
Que causa el marasmo en niños?
*Retardo del crecimiento y desarrollo psicomotor *Facie senil *Sensación de hambre *Estado de alerta *Peso disminuido para la edad *Pérdida de masa muscular y ausencia de grasa subcutánea *Niveles de insulina bajos *Proteínas séricas normales o levemente disminuidas *No tienen edema ni hepatomegalia
53
Que causa el Kwashiorkor en niños?
*Niño apático sin interés al entorno *Conserva la grasa subcutánea *Retardo en el crecimiento y desarrollo psicomotor *Presenta edema (causado por la hipoproteinemia que consecuentente disminuye la presión oncótica plasmática) y hepatomegalia. *Inmunodeficiencia por disminución de sintesis de inmunoglobulinas, depleción de órganos linfoides y de la MO.
54
La radiación produce cambios celulares?
Sí, que va depender de: *El tipo de radiación, su dosis, duración de su exposición, frecuencia *Características de las células afectadas, las más sensibles son las con indice mitotico elevado (células germinales, hematopoyeticas, gastrointestinales, epitelio, endotelio, linfocitos). Las células más resistentes son de huesos, musculo, nervios periféricos… Además la fase G2 del ciclo celular es la más sensible a la radiación.
55
Que causa la radiación en las células?
La radiación ionizante es absorbida por el tejido en los cuales elimina iones al atravesarlos y genera radicales libres que interactuan con el ADN rompiendo sus cadenas, alterando bases y produciendo entrecruzamiento anormales. Esa lesión del ADN puede llevar a muerte celular inmediata o a la seguiente división, alterando el genoma haciendo que la célula tenga una transformación neoplásica (mutaciones, aberraciones cromosómicas e inestabilidad genética).
56
Cuales son las células más sensibles y más resistentes a la hipoxia?
*Más sensibles son las neuronas grandes del hipocampo y el cerebelo (2-5 min) y las células piramidales de la corteza cerebral. *Las más resistentes son los fibroblastos. Eso se debe a la diferente capacidad metabólica de cada tipo celular para sobrevivir a la pérdida de ATP, la entrada de Calcio y la amortiguación de los daños por radicales libres.
57
Que es la muerte somática?
Es la muerte del individuo. *La muerte de las células y tejidos no conlleva inevitablemente la del individuo, aunque, si el daño tisular es muy grave, tal que cause por ejemplo disminución del volumen cardíaco, ahi se produce la muerte del individuo. *Tras la muerte somática se produce la muerte de todas las células por enzimas lisosomales que produce una descomposición tisular mediante autólisis (similiar a los fenómenos que acompañan la necrosis). El organismo es invadido por microorganismos que aumenta la putrefación. La putrefación se frena con refrigeración o soluciones de formoaldehido.
58
Que es una calcificación patológica?
Son depositos anormales de calcio en los tejidos. Son de 2 tipos: *Distrófica: ocurre en tejidos necróticos, ya que tienen afinidad por el calcio. *Metastásica: ocurre si hay hipercalcemia y el calcio se deposita anormalmente en tejidos sanos (por hiperparatiroidismo, hipervitaminosis D…)
59
Que son cálculos y concreciones?
*Concreciones son depósitos de sustancias orgánicas o inorgánicas en los intersticios (nefrocalcinosis) y en órganos huecos (arenilla en prostatá y mama). *Cálculo: cuando son muy duros y de mayor tamaño *Cacosferitos: cuando son pequeños (menor de 20 mm) frecuentes de la vía biliar, urinária, páncreas...