Anatomia Flashcards
Cavidad bucal
La boca es una cavidad irregular que constituye el primer segmento del tubo digestivo.
Funciones de la boca
Es el sitio del sentido del gusto
Es importante en la fonacion y articulacion de los sonidos
La boca se dividen en:
El vestíbulo = Es una cavidad virtual
ANTEROLATERAL - Mucosa labial y yugal
POSTEROLATERAL - Arcadas gingivoentadas
La cavidad oral propiamente dicha =
ANTEROLATERAL - Arcadas gingivodentarias
POSTERIOR - Itsmo de las fauces
SUPERIOR \O TECHO - Paladar duro
INFERIOR \O PISO - Grupo muscular
Nervo nasopalatino
conducto palatino superior[sale por el agujero incissivo], donde pasa el nervio [boveda del palatino]
Uma rama importante del trigemino v, rama maxilar, inerva la porción anterior de la boveda palatina, superior e ant.
Pared superior de la cavidad oral
Paladar duro 2\3, Paladar blando 1\3.
Limitado lateralmente por elos bordes alveolares, concava hacia abajo.
Pared posterior de la cavidad oral
Paladar blando [velo del paladar].
Fibromuscular. Tapizada por mucosa en sus 2 caras.
Borde libre en relación con la raíz de la lengua; La uvula
C. ANT = bucal, cóncava y lisa, continua al paladar duro
C. POST = nasal, no visible por el orificio de la boca
BORDE ANT. = Corresponde al borde posterior del paladar duro.
BORDE INFERIOR: Libre, marcado en la línea media de la saliencia de la ÚVULA
De la base de la úvula parten los ARCOS DEL PALADAR BLANDO:
Limites del Istmo de lasa fauces
Istmo de las fauces (orif. post. de la boca) es limitado por Raiz de la lengua [inferior],
Arcos palatoglosos [laterales]
borde libre del paladar blando y úvula [Superior].
Musculos del paladar blando
- Elevador del velo del paladar [Peristafilino interno]
- Tensor del velo del paladar [Peristafilino externo]
- Palatogloso [Glosoestafilino]
- Palatofaríngeo [Faringoestafilino]
- De la úvula [Palatoestafilino]
Musculos del piso de la boca
M. Genihiodeo - desde la apofisis geni hasta el hueso hioides
M. Milohiodeo - musculo aplanado, en forma triangular, se inserta en la linea milodea de la mandibula. Lo mais importante, para el movimiento de la boca
M. Digástrico (cara posterior) - Un refuerzo, la porción anterior se inserta en la cara inferior de la mandibula
Hueso hioides
Un hueso impar, no se articula con ninguno hueso, muy importante para la inserción de los musculos en el piso de la boca.
Glandulas de la boca
GLANDULA SUBMAXILAR
GLANDULA SUBLINGUAL
Glandula submaxilar
libera su secreción en el conducto de Wharton
El M. milohiodeo hace un tabique a la glandula, la separa en dos porciones.
Glandula sublingual
Libera su secreción a la parte superior del piso de la boca. Por sus pequeños conductivos salivares.
Arcada gingivodentarias
Son dos, una superior (formada por el borde inferior de hueso maxilar superior)
y otra inferior ( formada por el borde superior de la rama horizontal de la mandibula)
Constitución del diente
Corona = parte visible
Cuello = parte estrecha
Raiz = que articula con las arcadas dentarias del hueso maxila superior y mandibular coorrespondiente
Su parte interior, está formado por un tej llamado dentina. Y en su parte exterior está revestida por un tej. llamado esmalte.
En la parte inferior (raiz) está recubierta por el cemento
En la porción central, se encunetra la pulpa del diente, un tejido blando y rojizo que contiene los vasos y nervios propios del diente.
Tipos de diente
Incisivo medial [cortar] = 4 A \ 4 N
Incisivo lateral [cortar] = 4 A \ 4 N
Canino [desgarrar] = 4 A \4 N
Premolar [triturar] = 8 A \ 0 N
Molar [triturar] = 12 A \ 8 N
Amígdalas
Son estructuras linfoides, que forma parte del sistema imnunitario, que van a defender contra cualquer agente patogeno que ingresse al nuestro organismo.
Son dos estructuras, que se ubican en la parte inferior de la cavidad oral, una de cada lado.
Limites
Hacia adelante: el pilar anterior del velo del paladar: M. PALATOGLOSO
Hacia atras: M. PALATOFARINGEO
Así, limita la amigdalas, llamando de fosa amigdalina.
vertice superior = Velo del paladar
vertice inferiro = La lengua
Art. temporomandibular [ATM]
Une la fosa mandibular del hueso temporal con la cabeza [cóndilo] de la mandíbula
GENERO: Diartrosis
TIPO: Bicondilea [pq se encuentra a ambos lados]
MOVIMIENTOS: Trituración y deslizamiento de la mandíbula
MEDIOS DE UNIÓN: Ligamentos
Músculos masticadores
Son M. esqueleticos y voluntarios. Están inervados por el V - PC (Trigemino), por la rama mandibular.
Temporal
Pterigoideo Medial
Pterigoideo Laterla
Masetero
produz el descenso de la mandibula [Suprahioideos]
Digástrico
Milohiodeo
Geniohiodeo
Lengua
Se encuentra en la cavidad bucal, rodeada por las arcadas dentarias, va encuentrarse por debajo de lo que es el paladar oseo y por encima del piso de la boca. Y por delande de la oro faringe.
Parte móvil - libre = Cara superior, dos bordes laterales, que se unem hacia adelante, y una cara dorsal. La mucosa es rucosa, por presencia de las papilas gustativas.
Presenta surcos:
Medial\longitudinal = Surco lingual
Surco terminal = que limita los dos terços ant y posterior
raiz y cara dorsal de la lengua
Cara dorsal
- Frenillo lingual = En la parte medial, es un repliegue mucoso, que une la cara dorsal con el piso de la boca.
Raiz = La parte profunda, dirección vertical hacia atras formando parte de la cara anterior de la Orofaringe, y termina fijando en el hueso hioides y la epiglotis
La lengua y la epiglotis
La unión de la lengua con la epiglotis, se hace por medio de pliegles, es muy importante.
Permiten que trabajen como un solo organo, que hace que en la deglutición, el paso del bolo alimenticio hacia el esofago.
La via aérea sea cerrada al momento de la deglutición, y no ocurra una bronquioaspiración.
Constitución anatómica de la lengua
Esqueleto osteofibroso:
Un hueso hiodes, que se encuentra en la región del cuello, en la parte ant.
Membranas Hioglosa = Se fija en el hiodes y se dirige hacia la lengua
Septum lengual = Que tienen una dirección antero-posterior longitudinal, es un esqueleto de sostén. Desde la membrana hioglosa hasta la punta de la lengua.
Músculos de la lengua
Son 17 músculos = 1 impar y 8 pares
Extrinsecos 16
Intrinseco 1
Musculos de la lengua extrinsecos
HIOGLOSO [Inserción en el hueso hiodes, termina en la lengua, forma cuadrilátera]
ESTILOGLOSO [Inserción en la apófisis estiloides, en el hueso temporal. Y termina en la lengua]
GENIOGLOSO [Se inserta en las apofisis genis superiores del mandibula]
AMIGDALOGLOSO [M.inconstante, emerge de la cara lateral de la celda amigdalina hacia la lengua]
FARINGOGLOSO [formado de fibras del M. contrictor sup. de la laringe. una prolongación de ese musculo de la laringe]
LINGUAL INFERIOR [Va desde la punta de la lengua hacia el hueso hiodes]
LINGUAL SUPERIOR [Lo unico impar, basicamente submucosos. Desde la punta de la lengua hacia las astas menores en el hueso hiodes]
PALATOGLOSO [Se inserta en el velo del paladar, paladar blando, en los pliegles anteriores, hacia la lengua] Inervado por el VAGO-X
Musculo de la lengua intrinseco
Empieza y termina en la lengua
TRANSVERSO [Va desde la parte más ant. de la lengua hacia la parte lengual, hacia los bordes laterales de la lengua]
Funciones de los Musculos
Intrinsecos:
LONGITUDINAL SUPERIOR = Eleva el vértice de la lengua y lo lleva hacia atrás.
LONGITUDINAL INFERIOR = Desciende la punta de la lengua y la lleva hacia atrás
TRANSVERSO = Acerca los bordes y proyecta hacia adelante
Extrinsecos
Geniogloso = Aplica la lengua contra el piso de la boca
Estilogloso \ Amigdaloso = Lleva la lengua hacia arriba y atrás contra el velo del paladar
Palatoglosso = Eleva la porción posterior de la lengua y desciende el paladar
Hiogloso = Desciende y retrae la lengua
Faringogloso = Dirige la lengua hacia arriba y atrás
Irrigación de la lengua
Es proporcionada a través de la art. lingua, rama de la art. carótida externa.
que dar ramas:
- Art. dorsal
-Art. lingual profunda
-Art. sublingual
inervación de la lengua
Motora
XII PC = Hipogloso
X PC = Vago
Sensitiva
X PC = Vago = Part posterior epiglotis
IX PC = Glosofaríngeo = PARTE MEDIA
V PC = Trigémino = PUNTA DE LA LENGUA
Sensorial [gusto]
X PC = Vago = Part posterior epiglotis
IX PC = Glosofaríngeo = PARTE MEDIA
VII PC = Facial = cuerda del tímpano [punta de la lengua]
Velo del paladar localización y constituición
Región platina:
→ Paladar duro [OSEO]
→ Paladar blando [velo del paladar]
Musculos del velo del paladar
Son 5
Tensor del velo = Su inserción en la base, desciende y a nivel de la lámina externa de la apof. pteriode, va a reflejarse para dirirgirse horizontalmente hacia la línea media.
Función:
Tensa el velo, Eleva el velo y Dilata la trompa
Elevador del velo = Su inserción en la base del craneo, descender oblicuo para perderse en la estructura muscular del velo.
Función:
Elevar el velo y Dilata la trompa
Musculo de la úvula = Se inserta en el borde post. del hueso palatino
Función:
Elevar la úvular y Retrae el velo
Palatofaringeo\ M. faringostafilino [pilar posterior]
Salen lateralmente de la uvula y se pierden en la pared lateral de la faringe
Función:
Eleva el velo Cierra el istmo faringonasal, Eleva la faringe y Dilata la trompa
Palatogloso [pilar ant] = Nace en el velo y se dirige hacia la lengua
Función:
Desciende el velo
Cierra el istmo de las fauces
Función del velo del paladar
Fonación:
Mediante los movimientos de elevación y cierre del istmo faringonasal →
Permite excluir los resonadores nasales [senos paranasales y las fosas nasales] que cumple como una caja de resonancia para la emisión de los diferentes sonidos.
Deglución: Va a aponeurase y ayudar que el bolo alimenticio y todo lo nosotros dijéramos por la boca vaya al tubo digestivo, y no al tracto respiratorio.
Evita la bromqui aspiración.