Anamnesis nefro y gonadal Flashcards
Motivos de consulta
- Edema renal
- Dolor lumbar
- Cólico renoureteral
Edema generalizado por excesiva colección de líquido en espacio extravascular
Anasarca
Edema renal
Características del edema renal
- Matinal: por la mañana
- Periorbitario
- Blando
Dolor lumbar se siente en regiones:
- Región lumbar, sacra y parte de la parte superior glútea
- Flancos laterales
- Área periumbilical
- Hipogástrio
- Fosas iliacas
- Por delante de genitales
Cuadro clínico de cólico renoureteral está caracterizado por:
Dolor lumbar de inicio agudo de intensidad fluctuante con irradiación hacia el flanco y descendente a fosa ilíaca y genitales
Dolor de cólico renoureteral se acompaña de:
- Sudoración
- Náuseas
- Vómitos
- Alteración de la motilidad intetsinal
- Angustia
Dificultad en la eliminación de orina y causas
Disuria
- Causa inflamatoria u obstructiva
Aumento en la frecuencia de micciones sin aumento en volumen
Polaquiuria
Persistencia del deseo de orinar, terminada la micción
Tenesmo
Imposibilidad de evacuar la vejiga total o parcialmente de forma espontánea; es consecuencia de:
- Retención urinaria
- Obstrucción de flujo urinario
Eliminación de orina superior a 3000 ml diarios
Poliuria
Causa fisiológica de poliuria
Ingesta excesiva de cantidades de agua
Causa patológica de poliuria
Alteración en función renal: insuficiencia renal aguda
Causas extrarrenales de poliuria
- Disminución en producción de ADH (hormona andiurética)
- Diabetes mellitus
Eliminación de orina inferior a 500 ml diarios; es referida como:
- Oliguria
- Escasa y oscura
Ausencia de producción y eliminación de orina
Anuria
Alteración en ritmo de diuresis: orina varias veces por la noche
Nicturia
Causas de nicturia
- Insuficiencia renal crónica (IRC)
- Insuficiencia cardiaca
Pérdida involuntaria del llenado o almacenamiento de orina
Incontinencia urinaria
Por urgencia o por esfuerzo
Pérdida de orina episódica durante el sueño
Enuresis
Presencia de cantidad anormal de glóbulos rojos en orina
Hematuria
Orina de color pardo amarillento
Coluria
¿A qué se debe la coluria?
Por eliminación de billirrubina conjugada e indirecta ligada a la albúmina que impide su filtración glomerular
Orina color rojo parduzco o vino oporto
- Porfiria
- Intoxcación por plomo
Orina de color turbio
- Piocitos
- Moco en IVU
Orina con olor amoniacal
Infecciones urinarias con gérmenes que desdoblan urea
Orina espumosa
Presencia de proteínas
Ausencia de menstruación
Amenorrea
Amenorrea primaria
Ausencia de sangrado uterino antes de los 16 años de edad
Amenorrea secundaria
Ausencia de menstruaciín por más de 90 días consecutivos en una mujer que ha presentado una menarca
Etiopatogenia de amenorrea
- Alteraciones anatómicas
- Alteraciones en la función ovárica
- Anovulación crónica (hiperandrogenismo)
- Causas centrales
Flujo genital excesivo
Leucorrea
Etiología de leucorrea
- Candidiasis: grumoso, indoloro, eritema y dispareunia
- Bacteriana: blanco grisaceo, maloliente
- Tricomoniasis: verdoso espumoso
- Primera menarca
- Menarca precoz
- Menarca tardía
La primera menstruación: 12 años
Menarca precoz: antes de los 9 años
Menarcada tardía: 16 años
Dolor intenso durante menstruación que impide actividades habituales, tipo cólico en pelvis
Dismenorrea
Aumento generalizado de glándula mamaria en hombre con una masa que se extiende concéntricamente debajo de la areola formada por la proliferación de tejido glandular
Ginecomastia
Causas fisiológicas de ginecomastia
- Neonatal
- Puberal
- Senil
Causas patológicas de ginecomastia
- Aumento de nivel de estrógenos
- Disminución de testosterona
- Idiopática
- Medicamentos
Secresion láctea a nivel mamario en una mujer no lactante o embarazada 6 meses después del parto
Galactorrea
Causas de galactorrea
- Por haber dado a luz
- Asociada a fármacos
Incapacidad persistente de obtener o mantener una erección adecuada para la actividad sexual de un individuo
Disfunción eréctil
Causas de disfunción eréctil
- Vascular
- Neurológica
- Endocrinológica
- Fármacos
- Psicogena
- Tóxicos