Analgésicos opioides 2.0 Flashcards
ADME Buprenorfina
A: Oral, parenteral, subdérmico
D: UPP 96%
M: Hepático
E: Heces 70%, orina 10-30%
Efectos adversos de la buprenorfina
- Depresión Respiratoria
- Sedación
- Dependencia
- ↓ frecuencia cardiaca, presión arterial
Indicaciones médicas de la buprenorfina
- Dolor moderado a intenso
- Crónico estable
- Desintoxicación por opioides
Dosis en adultos de buprenorfina
0.3mg/6-8h
ADME Nalbufina
D: UPP30%
M: Hepático
E: Heces, orina 7%
Efectos adversos de la nalbufina
- Sedación
- Nauseas
- Sequedad bucal
- Cefalea intensa
- Dependencia
Indicaciones médicas de la nalbufina
- Dolor moderado a intenso
- IAM
- Adyuvante en anestesia general (analgesia pre y post)
- 3° periodo del trabajo de parto
Dosis de nalbufina en adultos
10mh c/3-6h, 160mg max
Indicaciones terapéuticas de la amitriptilina
- Depresión y dolor crónico NEUROPÁTICO
- Coadyuvante en migraña
- Cefalea tensional
Dosis en adultos de amitriptilina
- Inicial: 10-25 mg noche y aumenta cada 3 o 7 días
- Mantenimiento: 25mg -75 mg al día por la noche
Efectos adversos de la carbamacepina
Ataxia, somnolencia, visión borrosa
Indicaciones terapéuticas de la carbamacepina
- DOLOR NEUROPÁTICO
- Neuralgia del trigémino
Dosis en adultos de carbamacepina
200-400mg/8H y disminuir
Indicaciones terapéuticas de la gabapentina
Usado en la profilaxis para migraña y es la primera línea de tratamiento para dolor neuropático. También es utilizado en neuropatías diabéticas y en neuralgias post herpéticas.
Dosis de gabapentina
Es progresiva:
* 1er día: 300 mg 1 vez al día
* 2do día: 300 mg 2 veces al día
* 3er día: 300 mg 3 veces al día
Tiene una máxima dosificación de 3600 mg/día
Indicaciones terapéuticas del topiramato
Usado en profilaxis de migraña.
Dosis de topiramato en adultos
En adultos son 100 mg al día en 2 tomas.
➢ Inicio: 25 mg diarios durante 1 semana, valorando los efectos adversos.
➢ Posteriormente se aumentan 25 mg cada semana, vigilando la hidratación debido al bloqueo de los canales de sodio.
Efectos adversos del topiramato
- Somnolencia
- Cansancio
- Deterioro de la concentración o la memoria
- Cuadros depresivos
Anestesia más rápida, más intensa, más duradera y más extensa que una concentración igual de procaína.
Lidocaína
Uso clínico de la lidocaína
Anestésico local para infiltración regional o intravenosa. Neuralgia post herpética
Dosis de lidocaína
Se tiene que individualizar la dosis hasta máximo 200 mg. (1% (500 mg/50 ml)2% (1g/50 ml)
ADME de la lidocaína
➢ Vida media: 30 minutos
➢ Absorción: rápida. Se absorbe mejor en piel lesionada, por eso es útil al realizar suturas.
➢ Unión a proteínas plasmáticas: 66%
➢ Duración intermedia: 60-120 minutos desde que comienza la infiltración.
➢ Metabolismo: desalquilación hepática
➢ Excreción: 75% se excreta por la orina
Efectos adversos de la lidocaína
- Somnolencia
- Zumbido de oídos
- Disgeusia
- Mareos
- Espasmos
Uso clínico de la bupivacaína
Usado para la analgesia en neuralgia post herpética.
Es utilizado por anestesiólogos y ginecólogos en el trabajo de parto o en los postoperatorios.
Dosis de bupivacaína
- Anestesia por infiltración→hasta 30 ml
- Plexo braquial→15-30 ml
- Bloqueo palpebral→5-8 ml.
ADME bupivacaína
➢ Absorción: absorción más lenta que la lidocaína. Aumenta en tejidos vascularizados.
➢ Unión a proteínas: 95%
➢ Metabolismo: metabolización hepática por CYP3A4
➢ Eliminación: 6% vía renal