Alteraciones Del Mediastino Flashcards
¿Qué es el tromboembolismo pulmonar?
Oclusión de la arteria pulmonar a causa de un émbolo o trombo
Causas del tromboembolismo pulmonar
- 95% → el trombo se forma en los miembros inferiores y viaja hasta la arteria pulmonarTrombo - coaguló que ya se quedó en un lugar
- Fracturas de extremidades inferiores
- Reposo en cama o inmovilización prolongada
- Viajes prolongados (+ 8 horas)
- Obesidad
- Tabaco
- 5% → Émbolo gaseoso o émbolo grasoÉmbolo - coaguló que se mueveGraso - se da cuando hay una fractura
Gaseoso - aire en una jeringa por ejemplo
Síntomas del tromboembolismo pulmonar
- Disnea
- Dolor torácico
- Mareo o desvanecimiento
- Infarto pulmonar
Dx del tromboembolismo pulmonar
- Ecografía Doppler
- Análisis de sangre para medir el dímero -D
*Dímero -D (+ 500) → proteína que producen los trombos
Tx del tromboembolismo pulmonar
Anticoagulantes
¿Qué se debe de hacer si el dímero D sale arriba de 500 en el tromboembolismo pulmonar?
Una angiotomografía pulmonar
¿Cómo se le puede llamar al sx del corazón roto?
También conocido como “abombamiento apical” o “miocardiopatía de estrés”.
¿Qué es el sx del corazón roto?
Disminución en la eyección del ventrículo izquierdo, anormalidades de la pared ventricular
Causas del sx del corazón roto
- Mujeres post-menopáusicas
- Estrés emocional inesperado (causa la liberación excesiva de adrenalina y daña ciertas partes del corazón)
💡 Se desnaturalizan los receptores
Síntomas del sx del corazón roto
- Dolor de pecho
- Disnea
Dx del sx del corazón roto
- Análisis de sangre
- Electrocardiograma
- Angiografía coronaria
- Ecocardiograma
Dx diferencial del sx del corazón roto
- Se puede confundir con un infarto de miocardio.
- A diferencia del infarto miocardio, las arterias coronarias no están tapadas
Tx del sx del corazón roto
Inhibidores de la angiotensina, betabloqueantes o diuréticos.
¿Qué es la angina de pecho?
Reducción de la irrigación del corazón debido al estrechamiento de las arterias coronarias. No recibe suficiente sangre.
Causas de la angina de pecho
- Estrechamiento de las arterias causado por acumulación de grasa entre el endotelio y la pared muscular de la arteria.
- Factores de riesgo: Tabaquismo, estrés y ENTs
- ENTs - hipertensión, diabetes, obesidad, cáncer
Síntomas de la angina de pecho
- Dolor opresivo en pecho, cuello, mandíbula, interescapular, brazo y hombro izquierdos. Duración de 2-5 minutos
- Falta de aire
- Vómito
Tx de la angina de pecho
- Angioplastia y colocación de estents, bypass arterial, anticoagulantes, betabloqueadores, estatinas
- Estents - malla que empuja la grasa, pero no la quitan
- Estatinas - reducen colesterol y triglicérido
- Cambio en estilo de vida
- Déficit de 2200 kcal
¿Qué es el tipo estable de la angina de pecho?
- Ocasionada por esfuerzo físico extra o mucho estrés
- Desaparece con descanso o medicamentos
- Es de duración corta (hasta 5 minutos, aproximadamente)
¿Cuál es el tipo inestable de la angina de pecho?
- Es de urgencia médica, puede evolucionar en un infarto
- El dolor es repentino e intenso y tiene mayor duración (>20 min)
- No desaparece con descanso ni con medicamentos
¿Cuál es el tipo Variante (prinzmetal) de la angina de pecho?
- Generalmente ocasionada por el uso de cocaína
- Provoca espasmos en las arterias coronarias, reduciendo su flujo
- Puede ser aliviada con medicamentos
¿Cuál es el tipo refractario de la angina de pecho?
Hay constantes episodios de angina de pecho, sin importar el tratamiento del px y/o estilo de vida
¿Qué es el infarto al miocardio?
Muerte de células del miocardio por falta de riego sanguíneo
Causas del infarto al miocardio
Trombosis, aterosclerosis, consecuencia de angina de pecho
Síntomas del infarto al miocardio
- Dolor de pecho (sensación de presión), dolor/molestia en brazo y hombro izquierdos, mandíbula, espalda (nivel escapular)
- Disnea, distensión yugular, mareo, sudoración (frío), náuseas, vómito
Tx del infarto al miocardio
- Inhibidores de la angiotensina, betabloqueantes o diuréticos
- Inmediato: analgésicos (AINES no), oxígeno, nitroglicerina, aspirina
💡 MONA - Morfina Oxígeno Nitratos Aspirina
¿Qué es la fibrilación auricular?
Es una alteración del ritmo del corazón en las aurículas.
Hay mucha contracción y provocará turbulencia en la sangre, esto hará un trombo o coágulo
Causas de la fibrilación auricular
- Genética
- Hipertensión arterial
- Infarto de miocardio
- Cirugía cardíaca
- Diabetes
Clasificación de la fibrilación auricular
- FA paroxística: 7 días
- FA persistente: más de 7 días, necesario tomar medicamentos
- FA crónica: larga duración, la arritmia no se puede controlar con medicamentos, el tratamiento es desfibribilación
Síntomas de la fibrilación auricular
- Taquicardia
- Dolor en el pecho
- Mareos
Dx de la fibrilación auricular
- Electrocardiograma
- Holter - máquina que se lleva el paciente para monitorear al corazón
- Ecocardiograma
Tx de la fibrilación auricular
- Antiarrítmicos
- Corregir las enfermedades que provocan este tipo de arritmias
- Fármacos anticoagulantes
¿Qué es la fibrilación ventricular?
Un tipo de arritmia que afecta a los ventrículos y provoca que se contraigan de forma rápida y descoordinada.
Causas de la fibrilación ventricular
- Problemas en sistema eléctrico del corazón
- Falta de irrigación en miocardio
Síntomas de la fibrilación ventricular
- Colapso repentino y pérdida de conocimiento
- Si sobrevive: dolor en pecho, disnea, mareos y náuseas
Dx de la fibrilación ventricular
- La FV es un padecimiento de urgencia y puede causar muerte súbita
- Se pueden hacer estudios para determinar la causa
Tx de la fibrilación ventricular
- Emergencia: RCP y desfibrilación
- Cirugía (dependiendo la causa de la FV)
- Queman los puntos donde se dan las descargas eléctricas incorrectas
¿Qué es el taponamiento cardiaco?
Presión en el pecho debido a la acumulación de sangre en el pericardio
Causas del taponamiento cardiaco
- Aneurisma de aorta
- Cáncer de pulmón
- Pericarditis aguda
- Ataque al corazón o cirugía
- Todas las enfermedades pericárdicas
Síntomas del taponamiento cardiaco
- Edema periférico
- Disnea o taquipnea
- Ingurgitación venosa yugular (signo de Kussmaul)
- Taquicardia e hipotensión arterial (signo de gravedad = shock cardiogénico)
Exploración del taponamiento cardiaco
- Pulso paradójico precoz:
- Disminución de TA sistólica >10 mmHg durante la inspiración
- Ingurgitación venosa:
- Distensión yugular, aumento inspiratorio de ingurgitación (signo de Kussmaul)
- Ruidos cardíacos alejados:
- Se escuchan así por la interposición del líquido pericárdico
Exámenes complementarios del taponamiento cardiaco
- Ecocardiografía Bidimensional
- Radiografía
- ECG
¿Cuál es la tríada de Beck?
- Ingurgitación yugular - la sangre regresa al cuello
- Ruidos cardiacos lentos
- Hipotensión arterial
Dx diferencial del taponamiento cardiaco
Infarto agudo al miocardio, tromboembolismo pulmonar, disección de aorta
Porque el pulso paradójico solo se presenta en casos de taponamiento cardíaco
Tx del taponamiento cardiaco
Drenar líquido pericárdico (pericardiocentesis)
Exploración - inspección del corazón
- Evaluamos la región precordial, colocando al paciente en decúbito dorsal
- Verificamos el choque de punta (5to espacio intercostal) → se ve como bombea
Exploración - palpitación
- Palpamos para diferenciar un dolor de origen cardíaco de uno de la pared torácica.
- 4to - 5to espacio intercostal palpamos un latido sistólico potente
- Maniobra de Dressler
- Frémito o Thrill: palpación de un soplo fuerte
Exploración - auscultación
- Válvula aórtica → 2do espacio intercostal derecho
- Válvula pulmonar → 2do espacio intercostal izquierdo
- Válvula tricúspide → 4to espacio intercostal izquierdo, cercano a la parte inferior del borde esternal
- Válvula mitral → 5to espacio intercostal izquierdo, a la mitad de la clavícula
Exploración - ruidos cardiacos
- S1 (cierre de las válvulas mitral y tricúspide)
- S2 (cierre de las válvulas aórtica y pulmonar)
- S3 (después del segundo ruido y de baja tonalidad)
- NORMAL: niños, deportistas o mujeres embarazadas
- PATOLÓGICO - Sangre choca con la pared y se escucha el tercer ruido
- S4 (después del ruido)
- PATOLÓGICO: pérdida de la complianza Ej: hipertrofia ventricular
Exploración - ¿qué son los soplos?
- Flujo turbulento o retrógrado de la sangre en el corazón
- Se clasifican de 1-6 dependiendo la intensidad del soplo
- Puede ser por estrechamiento o insuficiencia valvular
Exploración - tipos de soplos
- Estrechamiento valvular - Válvula reducida
- Insuficiencia valvular - Contracción del ventrículo y la sangre regresa a la aurícula
Exploración - frecuencia cardiaca
- NORMAL: 60-100 lpm
- LENTO: bradicardia <60 lpm
- RÁPIDO: taquicardia >100 lpm
Exploración - rangos de PA y HTA en México
- óptima - menor que 120 / 80
- normal o subóptima - 120-129 / 80-84
- limítrofe - 130 - 139 / 85 - 89
- HTA 1 - 140-159 / 90-99
- HTA 2 - 160 - 179 / 100 - 109
- HTA 3 - mayor a 180 / 110
¿Qué es un electrocardiograma?
Es un tipo de exploración que registra la actividad eléctrica del corazón.
¿Qué se observa en un electrocardiograma?
- Onda P: despolarización auricular
- Complejo QRS: despolarización ventricular
- Onda T: repolarización ventricular
¿Cuándo se utiliza un electrocardiograma?
- Angina de pecho
- Arritmias
- Infarto agudo al miocardio
¿Para qué sirve un ecocardiograma?
- Observar movimientos del músculo cardíaco
- Medir el volumen de sangre bombeado en cada latido
¿Qué detecta un ecocardiograma?
- Defectos en válvulas
- Anomalías congénitas
- Aumento de grosor en paredes/cavidades
- Insuficiencia cardíaca
- Deterioro de paredes musculares