Alteraciones del estado de conciencia Flashcards
Define >estado de conciencia<
Es la capacidad de orientación a nuevos estímulos. Se define como un estado de autoconocimiento de la persona y de su entorno
Es el estado en el una persona está conciente en 3 esferas, tales como:
Tiempo, lugar, su persona.
¿Quién soy?
¿En donde estamos?
¿Qué día es hoy?
Primer órgano afectado causante de una alteración en el estado de conciencia.
EL CEREBRO. Es susceptible a traumatismo, isquemia, tumores, procesos degenerativos y desajustes metabólicos (ejemp. alcohol).
Se presentan alteraciones en diversas funciones, tales como:
Función cognitiva, motora y sensitiva
Pueden o no altera la conciencia
Lesiones cerebrales focales
Presentan diversos cambios en el estado de conciencia:
Lesiones cerebrales totales
Menciona los componentes de la conciencia
*Excitación y alerta
*Concentración y cognición
Por quien está mediada la excitación y alerta (como componentes de la conciencia)
Mediado por los hemisferios cerebrales y el sistema reticular ascendente en el tronco encefálico.
Por quien está determinada la concentración y cognición (como componentes de la conciencia)
Por la corteza cerebral
Que reflejan los niveles de conciencia?
El conocimiento y respuesta al entorno
Una persona totalmente consciente tiene conocimiento total de sus alrededores y puede reaccionar ante estímulos ambientales. V O F
Verdadero
Menciona los primeros signos de disminución del nivel de conciencia
*Falta de atención *Confusión leve
*Desorientación
*Respuesta disminuida
Menciona los niveles descendentes de conciencia
Conciencia completa
Confusión
Letargo
Obnubilación
Estupor
Coma
Características de un nivel de CONCIENCIA COMPLETA
Despierto, alerta y orientado en tiempo, lugar y persona; comprende el lenguaje y las palabras escritas y es capaz de expresar ideas.
Características de un nivel de Confusión
Desoritenado en tiempo, lugar o persona, dificultad de memoria y/o de seguir ordenes
Características de un nivel de Letargo
Orientado en tiempo, lugar y persona, pero muy lento para procesos mentales, actividad motora y lenguaje, responde bien al dolor
Características de un nivel de obnubilación
Responde solo con una palabra, excitable con la estimulación, responde bien a estimulos dolorosos, sigue instrucciones simples, muy somnoliento
Características de un nivel de estupor
Sin rspuesta a menos de que se apliquen estimulos vigorosos y repetidos, responde a estimulos dolorosos, acostado quieto con mínimo movimiento, puede emitir sonidos incompresibles o abertura ocular
Características de un nivel de coma
No responde a estímulos, como estar dormido, ojos cerrados, no emite sonidos verbales
ESCALA DE COMA DE GLASGOW
IMAGEN
OTRAS MANIFESTACIONES. Lesión severa, ocurre midriasis cuando hay lesión del tronco pupilar
Reflejo pupilar
OTRAS MANIFESTACIONES. Lesión de vías ópticas u oculomotoras
Pérdida de reactividad unilateral
OTRAS MANIFESTACIONES. Determina una lesión de tronco encefálico
Reflejo oculocefálico (ojos de muñeca)
Menciona ejemplos de alteraciones respiratorias por este estado.
*Inicialmente bostezos y suspiros que progresan a
respiración de cheyne-stoke.
*Progresión a mesencéfalo: Hiperventilación neurógena
(+ 40 pm)
*Afectación medular: respiraciones desordenadas.
*Apnea por falta de respuesta a presencia de dióxido de carbono.
- Apoyo ventilatorio.