Aldehidos, Cetonas, Ácidos Y Derivados De Ácido Flashcards
Carbonilo + Nu + H2O
Adición nucleófila en medio básico
Se añade Nu y el C=O pasa a ser C-OH
Al C del C=O le ataca el Nu y la carga del doble enlace se va al O con la que luego capta un H del H2O formando un OH
Carbonilo + H+ + Nu
Adición nucleófila en medio ácido
Se añade Nu y el C=O pasa a ser C-OH
Se protona el O con el doble enlace carbonilo y el catión de C es atacado por Nu
Suele darse con Nu débilmente básicos
Carbonilo + H2O catalizado en H+ o OH-
Hidratación
Formación de diol geminal (en el mismo C de lo que antes era del carbonilo)
Puede ser en medio ácido o básico y lo que sucede es que el =O se protona a OH y al C se le añade otro OH
Carbonilo + R’-OH
Formación de hemiacetales (R-COH-O-R’)
Se añade el ROH por el O y después se pierde el H+ (dejando el “eter”)
Hemiacetal + H+ + R’OH
Formación del acetal (R-CR’’-(OR’)2)
Se protona el OH del hemiacetal y se va (buen grupo saliente). El carbocatión es atacado por R’OH y después se va el H dejando el segundo éter en la molécula
Carbonilo + HSCH2CH2SH + ZnCl2 (medio éter)
Se forma el tioacetal cícliclo que protege el carbonilo
Para abrir el ciclo se usa HgCl2 en CH3CN acuoso (se vuelve al carbonilo)
Tioacetal cíclico + Ni raney, H2
En vez de recuperar el carbonilo se hidrogena el C dando CH2
Amina primaria (R-NH2) + carbonilo
Formación de iminas (C=N, análogo al carbonilo pero con N y el N tiene un R unido)
La amina ataca al C del carbonilo y la carga negativa va al O que se protona con uno de los H de la amina. El otro enlace con el otro H se usa para formar el doble enlace N=C y el OH se libera junto al último H de la N que se comentaba (eliminación de H2O)
i)Carbonilo + NH3
ii) NaBH3CN
Aminación reductora
i) se forma la imina
ii) se reduce el C=NH de la imina a C-NH2 (se forma la amina)
Oxima (RR’C=N-OH) + H+
Transposición de Beckmann
Forma una amida
La oxima se forma al reaccionar un carbonilo con H2NOH (es hacer una imina concreta) En aldehidos el OH queda sin al H y en cetonas el OH queda sin al R que se nombre primero
Se protona la oxima con H+ y se libera el OH2 y se transpone R (que es el grupo el ANTI al OH del N) a la N mientras se añade H2O al C donde estaba R y se pierde un H para dar OH.
El OH pierde el H que lo coge el doble enlace de la imina para el N y el C-O- forma C=O.
Producto:
R”
|
O=C-NH-R
Carbonilo + amina 2ria + H+ (normalmente p-TSa)
Formación de enaminas (son como enolatos de N)
Donde estaba el C=O se forma el CR”“=CR”‘-NRR’ (mirar en apuntes de 3ro)
Carbonilo + NaBH4, H2O
Reduce el carbonilo a alcohol
Carbonilo + Zn, HCl (medio ácido)
Reducción de Clemensen
Reduce totalmente el carbonilo de C=O a CH2
Carbonilo + Hidrazina (H2N-NH2) + NaOH, Δ
Reducción de Wolff-Kishner
Reducción total de CO a CH2
Iluro de fósforo ((R’)3P=CHR) + Carbonilo
Reacción de Wittig
Formación de alquenos a partir de aldehidos y cetenas
El C del carbonilo acaba unido al CH-R del iluro mediante un doble enlace
Aldehido + KMnO4 o K2Cr2O7
Oxidación a ácido carboxílico
Cetona + perácido
Oxidación de Baeyer-Villiger
La cetona pasa a éster ->
CH3-CO-CH2CH3 -> CH3-COO-CH2CH3
(De secundario hay un ácido carboxilico del resto del perácido)
Carbonilo con H+ α + base adecuada
Formación enolato
Carbonilo + X2 + H+, H2O
Halogenación de carbonilos en α
Se forma el enol y se ataca en alpha con X finalmente se pierde el H del OH del enol recuperando el C=O
Halogenación se para en la primera adición
Carbonilo + Base +X2
Halogenación de carbonilos en α en medio básico
Se forma el enolato y ahí se añade X
Es incontrolable porque enolato es muy reactivo -> se sustituyen todos los H ácidos
Carbonilo 1 + Carbonilo 2 + Base, H2O
Condensación aldólica
Se forma un aldol que es un alcohol en beta a un carbonilo que suele eliminar agua y formar el α,β-insaturado
Derivado de ácido + Nu + catalizado por base o ácido
Entra Nu y sale el grupo típico de ese derivado de ácido: X- (en haluro de ácido) , O-CO-R’ (en anhidrido), -OR’ (en éster) y -NR’2 (en amidas)
La base desprotona el Nu
El ácido protona el O del carbonilo al principio
Ácido carboxílico + SOCl2 o PBr3
Síntesis de haluro de ácido
Rl SOCl2 y el PBr3 hacen al OH un buen grupo saliente y entra el X de turno como Nu
Ácido carboxílico + alcohol + H+ catalítico
Síntesis de ésteres
1) se protona el carbonilo
2) ataque del alcohol al C del carboxilo
3) Se protona un OH y se desprende el OH2 y luego el otro OH pierde el H y recupera el carbonilo
Ácido carboxílico + diazometano (CH2N2)
Forma ésteres metílicos y se desprende N2
Ácido carboxílico + Ácido carboxílico o derivado de ácido (haluro de ácido) + Δ
Síntesis de anhidridos de ácido
Para anhidridos cíclicos usar en un diácido SOCl2 o Δ
Ácido carboxílico + amina
Síntesis de amidas (es reversible)
También se puede usar un cloruro de ácido (ácido carboxílico + SOCl2) con amina para que no sea reversible
Derivado de ácido + H2O
Ácido carboxílico
Qué reduce el NaCNBH3?
Imina a amina
Qué redude el NaBH4, LiBH4, LiAlH4?
Aldehido, cetona y ésteres.
En ésteres el NaBH4 no tiene por qué reducir.
Se reducen al alcohol
Haluro de ácido + R2CuLi (CuBr + 2•R-Li) + Et2O
Se sustituye el X por el R del organometálico formando una cetona
Ácido carboxílico + i) SOCl2 + HCl + ii) ROH
Formación de éster
Haluro de ácido + amina
Formación amida
Haluro de ácido + i) LiAl[OC(CH3)3]H , éter + ii) H+/H2O
Se reduce al aldehido
El LiAl[OC(CH3)3]H se obtiene de juntar (CH3)3COH con LiAlH4
Ácido carboxílico + Br2 + P rojo trazas (generan PBr3 in situ)
Halogenación en α del carboxílico. Reacción Hell-Volhard-Zelinsky
Anhidrido + ROH
Éster + ácido carboxílico
Anhidrido + Amina
Amida + ácido carboxílico
Éster + H+ fuerte/H2O y Δ
Ácido carboxílico
Éster + OH- fuerte y Δ
Ácido carboxílico + ROH
R-COO-R’ + R”OH
Transesterificación
Transforma un éster en otro cambiando OR’ en OR”
Éster + amina + Δ
Amida + ROH
Éster + dibal + H+/H2O
Se reduce el éster a aldehido (pierde toda la parte de OR por H)
Amida + ácido o base fuerte, H2O y Δ
Ácido carboxílico
Amida + SOCl2
Deshidratación: síntesis de nitrilos
R-CN
R-CO-NH2 (1ria) + X2 + NaOH, H2O
Transposición de Hofmann
RNH2 (se pierde el grupo carbonilo)
Nitrilo + H2O + H2SO4 o NaOH + Δ
Ácido carboxílico
Nitrilo + dibal + H+/H2O
Se reduce el CN a COH
Nitrilo + AlLiH4 + H+/H2O
Se reduce el CN a CH2-NH2