ALCOHOLISMO Flashcards
drogodependencia (elementos de la definición)
- estado psiquico y fisico
- interaccióni droga y organismo
- consumir sustancia para experimentar efectos
- consumir sustancia para evitar lo desagradable por su falta
droga
TODA SUSTANCIA FARMACOLOGICAMENTE ACTIVA SOBRE SNC
abuso
consumo prolongado (>12m) en momentos que supone peligro físico CIE10. consumo perjudicial
cuantos años de vdia se pierde en promedio?
10 años
cerebro de mujer es más sensible a drogas
cierto
tasa mas alta se ubica en este grupo etáreo
19-29 años
calorías vacías
cada gramo d etanol supone 7.1kcal
eliminacio´n del alcohol
hepática (>90%) vía alcohol deshidrogensa
- 8-12ml/h
desinhibición del alcohol
1° cortical: conducta, ecitacion, sociabiliza, euforia
2° centro respiratorio y vasomotor
3° hipotermia
4° coma
marcadores bioquiímicos del consumo excesivo
VCM
GGT
transferrina deficiente de carbohidratos
marcador de mayor sensibildad y de mayor especificidad
SEN: GGT
Esp: VCM
EN CUANTO se multiplica en reisgoi en familiares de 1°?
4 veces
que alteración ocurre a nivel d DNA?
alteración del alelo A1 DEL RECEPTOR DE DOPAMINA 2
que porcentaje bebe antes de los 16?
50%
bebedor excesivo regular:
depndiente y evitativo
B
Bebedor excesivo irregular:
antisocial
consumo excesivio de alcohol: Dx en hombres vs mujeres
hombres: >40g/d
mujers: >25 g/d
o si es más del 20% de dieta
ALCOHOLISMO
indepdendentemente de cantidad, lo que sea que produzca problemas familiares, laborales, legales
a qué lleva el consumo excesivo de alcohol en el cerebro? y cómo se manifiesta?
lleva a NEUROADAPTACIÓN
se manifiesta horas después de cesar: ABSTINENCIA
QUÉ ocurre mientras sea más temprano el consumo?
más son los efectos y más las pérdidas de capacidades de control, de tolerancia, etc
qué hace el alcohol sobre los NTs del sistema límbico?
SENSIBILIZA LAS ÁREAS DONDE ACTÚAN GLUTAMATO Y GABA
NTs reforzadores sin que medie el sistema opioide (alcohol sí esta implicado directamente)
serotonina
GABA
EN QUÉ RECEPTORES DEL SISTEMA OPIOIDE ACTÚA EL ALCOHOL?
MU
EN QUÉ RECEPTORES DEL SISTEMA OPIOIDE ACTÚA EL ALCOHOL?
MU DELTA KAPPA beta endorfinico encefalínico dinorfinas
en qué receptores debe actuar para aumentar la liberacióni de dopamina en el circuito de recompensa?
MU
DELTA
cuales son los efectos clínicos de la dopamina en el sistema de recompensa?
gratificación (receptor mu)
deseo de consumir alcohol (delta y mu)
qué efecto tiee ne el aumento de dopmaina inducidioi por sustancias respecto a las conexiones glutamatérgicas?
aumenta la potenciación de estas conexiones
cómo se expicaría el mecanismo de la ABSTINENCIA?
MAYOR ACTIVIDAD DE RECEPTOR NMDA + disminución de actibidad de sistema GABAérgico
(o sea se activa al activador e inhibe al inhibidor)
qué produce el aumento de rNMDA y disminución de GABA?
incremento en la actividad de sistemas noradrenérgico iy dopaminérgico
paciente setá mas despierto, siente placer
qué NT serían útiles en tratamiento de craving?
gaba y glutamato, ya que ellos ejercen efecto sobre dopamina
cómo actúan los estabilizadores del ánimo (TOPIRAMATO, VALPROATO)
- facilitan inhibición de GABA en receptor no BDZ
- reducen accion excitatora de glutamato en rAMPA/kaina
POR LO TANTO, se reduce actividad mesolímbico corticald e dopamina
cuál es el principal mecanismio para disminuir los efectos de recompensa del consumo de etanol?
reducción de actividad mesolimbico cortical de dopamina a traves de gaba y glutamato
alcoholismo primario
70 80%, mas comun en varones
tiene dos patrones
bebedor excesivo regular
social
diario
no se emborracha tanto
fuerte dependencia
bebedor excesivo irregular
toma episodicamente
cuando lo hace se emborracha
menor dependencia
impulsividad
intoxicación idiosincrática
con dosis bajas de alcohol y amnesia lacunar asociada.
suele haber patologia SNC de fondo
trastornos hepaticos asociados
hepatitis aguda es la mas frecuente
15% hacen cirrosis
intoxicacion por alcohol
cambios de comportamiento o psicológicos problemáticos: sexual, agresion, labilidad, juicio
sd de abstinencia
inicia 5-10 horas desde el cese
hipertermia, temblor en manos, hiperactividad autonómica, insomnio, ansiedad
delirio tremens
10-20% de mortalidad sin tratamiento
convulsiones son marcadores de gravedad
hay alucinaciones (microzoopsias), delirios, ilusiones
sindrome confusional!
el diagnostico es favorable siempre y cuando
el paciente tenga conciencia de su enfermedad
las convulsiones asocadas a sd de abstinencia s tratan’
no reuquieren traamiento de mantenimiento con antiepilépticos
se ha demostrado que la ansiedad muestra un compomente serotoninérgico asociado al receptor de serotoinina…
5HT1A
BUSPIRONIA
ansiolítico no BZDpínico, menos sedante, no sinergia con alcohol.
especialmente efectiva en grupos con ansiedad importante
ACAMPROSATO
para mantenimiento de abstinencai tras desintoxicación
análogo a glutamato y GABA