AGUA Y PH Flashcards

1
Q

menciona los volúmenes de requerimiento de agua al día

A

agua metabólica 200ml
agua en alimentos 700 ml
ingesta de agua al día 1600 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Menciona qué volumen de agua se pierde al día y en qué órganos se da

A

sudoración 100ml
pulmones 300ml
piel 600 ml
riñones 1500 ml (pérdida en forma líquida)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

porcentaje de agua intracelular

A

60%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Porcentaje de agua extracelular y sus derivados

A

porcentaje de agua extracelular 40%
intravascular 8%
intersticial 20%
transcelular 12%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

porcentaje de agua en el pulmón

A

más del 80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

porcentaje de agua en el riñón

A

más del 80 %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

porcentaje de agua en el corazón

A

79%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

porcentaje de agua en el músculo esquelético

A

75%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

porcentaje de agua en la piel

A

70%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

porcentaje de agua en el hueso

A

20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

porcentaje de agua en el adipocito

A

10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

demostró que el agua es
una molécula compuesta de hidrógeno y
oxígeno.

A

Cavendish

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

demostraron la
estequiometría del agua: 2 átomos de
hidrógeno + 1 de oxígeno.

A

Lavoisier y Laplace

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Rango de pH del agua continental (ríos y lagos)

A

6.5-9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

pH de agua oceánica

A

7.5 y 8.4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

pH dela agua a 25° C

A

7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

pH de agua de lluvia

A

5.2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

rango de pH que es incopatible con la vida

A

<4 o >10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es le pH del agua ácida, corrosiva y con qué otro nombre se le conoce?

A

<6.5 y es conocida como suave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es el pH del agua que es conocida como dura?

A

> 8.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué enlace establece el agua con moléculas adyacentes?

A

Puentes de hidrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué enlace presenta la molécula de agua como parte de sus fuerzas intramoleculares?

A

Enlace covalente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué enlace le confiera al agua su punto de ebullición, fusión y su masa molecular?

A

El enlace covalente, las fuerzas de Van der Waals y los puentes de hidrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué distribución presenta la electronegatividad de la molécula del agua ?

A

Una distribución irregular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué carga se concentra alrededor de el oxígeno en la molécula de agua?
carga negativa
26
¿Qué carga se concentra alrededor de los hidrógenos en la molécula de agua?
carga positiva
27
¿Qué tipo de geometría tiene la molécula de agua, cuál es el ángulo que se forma entre los dos átomos de hidrógeno y cuál es el resultado de esta propiedad?
El agua tiene una geometría angular con un ángulo de 104.5°, gracias a esto la molécula de agua es una sustancia polar y hace que se pueda unir a otras moléculas que también son polares.
28
¿Qué distancia hay entre puentes de hidrógeno entre las moléculas de agua?
0.177 nm
29
¿Qué distancia hay entre los enlaces covalentes de la molécula de agua?
0.0965 nm
30
¿Por qué se considera que el agua es una molécula que presenta un dipolo?
porque tiene una carga parcial positiva y una carga parcial negativa
31
¿Con cuántas moléculas de agua se puede unir una molécula de agua mediante puentes de hidrógeno?
4 moléculas de agua
32
¿Qué característica de la molécula de agua hace que presente un puente de hidrógeno como parte de sus fuerzas intermoleculares?
El que sea un dipolo, ya que el oxígeno al presentar una carga parcial negativa se puede unir a los hidrógenos con carga parcial positiva (fuerzas opuestas se atraen) y viceversa
33
Energía que libera un puente de hidrógeno
5.5 Kcal/mol
34
¿Qué son las fuerzas de Van der Waals?
Son fuerzas intermoleculares que le confieren al agua la propiedad del estado de agregación en el que se encuentre y que no todo el tiempo la encontremos como vapor aunque tenga bajo peso molecular
35
razón por la que el agua es líquida en el amplio rango de temperaturas
por los puentes de hidrógeno y las fuerzas de Van der Waals
36
punto de ebullición teórico de la molécula del agua
-100 ° C (173 K)
37
punto de ebullición del agua
+100 °C (373 k)
38
Calor de vaporización
2,600 (J/g)
39
Punto de máxima densidad del agua
4° C
40
¿En qué estado de agregación el agua se encuentra en su estado más denso?
sólida
41
Disposición del agua en su estado más denso
Tetraédrica
42
¿Qué es el calor específico?
Es el CALOR necesario para elevar la temperatura de un gramo de agua a un 1 ° C. Le permite al cuerpo tener cambios importantes de calor con escasa modificación de la temperatura corporal
43
¿Cuál es el valor del calor específico?
1 cal/g *°C
44
¿Qué es el calor de evaporización?
Es el calor necesario para evaporizar un gramo de agua.
45
¿Cuál es el valor del calor de evaporización?
536 cal/g
46
¿Para que sirve el calor de evaporización?
Para eliminar exceso de calor a través de pequeñas cantidades de agua lo que permite mantener la temperatura corporal más baja que la del medio.
47
Nombra dos características de los solventes
a) los solventes se evaporan fácilmente o pueden ser removidos por destilación b) los solventes pueden ser utilizados para remover compuestos solubles en una mezcla
48
Define a la concentración de solución y en qué unidades se mide
la concentración de solución es la cantidad de compuesto disuelto en dado volumen de solvente. Se mide en mol/L
49
¿Qué dice la ley de Coulumb acerca de la constante dieléctrica?
La fuerza en la que se atraen dos partículas con carga opuesta es inversamente proporcional a la constante dieléctrica del medio en donde se encuentren.
50
Constante dieléctrica del agua
78.5
51
Constante dieléctrica del aire
1.00054
52
¿Qué es la solubilidad?
La solubilidad es la cantidad máxima de compuesto que se puede disolver en un solvente a una temperatura específica
53
¿De acuerdo a qué propiedad se pueden dividir los solventes?
De acuerdo a la polaridad mediada por la constante dieléctrica, ya que a mayor constante dieléctrica, mayor será la capacidad de disociar iones
54
Menciona las clasificaciones de los solventes
Polares y no polares
55
Menciona los valores para que un compuesto se considere polar o no polar
Una constante de disociación menor a 15 es no polar y una constante mayor a 15 es polar
56
Menciona de menor a mayor los siguientes compuestos en función de su polaridad.
etanol, éter, ácido nítrico, tetracloruro de carbono, agua
57
Los solventes orgánicos son polares o no polares
No polares
58
Los solventes inorgánicos son polares o no polares
Polares
59
Disolventes orgánicos encontrados en los anticongelantes
Etanol-glicol
60
Disolventes orgánicos encontrados en las lacas y tintentes
Metiletilcetona, tolueno, xileno
61
Menciona la solubilidad del nitrógeno en agua
0.018 (40°C)
62
Menciona la solubilidad del oxígeno en agua
0.035 (50°C)
63
De los siguientes elementos o compuestos menciona cuales sí son polares y cuáles no: nitrógeno oxígeno dióxido de carbono amonio sulfato de hidrógeno
oxígeno= no polar nitrógeno= no polar dióxido de carbono= no polar amonio= polar sulfato de hidrógeno= polar
64
Fuerzas responsables de la capilaridad y la tensión superficial del agua
adhesión(líquido- sólido) y cohesión (líquido-líquido)
65
¿Cómo actúa la tensión suprficial?
La tensión superficial es la que provoca que un líquido se comporte como una fina membrana elástica y su no se encuentra retenida en un recipiente esta llega a formar gotas o pompas de agua
66
¿Qué es la tensión superficial?
Es una medida de la magnitud de las fuerzas hacia el interior que actúan hacia la superficie del líquido y depende del líquido analizado
67
Factor que disminuye la tensión superficial
La temperatura
68
¿Qué es la capilaridad?
Es una propiedad física que consiste en el asenso o descenso de un líquido a través de un tubo de diámetro pequeño llamado capilar. Es un movimiento que va en contra de la gravedad
69
¿Qué es la adhesión?
Es la fuerza líquido- sólido que determina la forma de la superficie del líquido en las proximidades de una pared sólida
70
¿Qué son las moléculas anfipáticas?
son aquellas moléculas con una región hidrofílica y una región hidrofóbica.
71
Menciona las maneras en las que se distribuyen las moléculas anfipáticas
Micelas, bicapas
72
Tipo de interacción lipídica en la que todos los grupos hidrofóbicos se ordenan hacia el interior y todos los grupos hidrofílicos se ordenan al exterior
Micela
73
Interacción lipídica en la que solo la región hidrofóbica genera el ordenamiento de las moléculas del agua
Bicapa lipídica
74
¿Qué es la osmolaridad?
cantidad de moles de soluto presentes en un litro de solución
75
¿Qué es la osmolalidad?
Cantidad de moles de soluto presentes en kilogramo de solución
76
¿Qué es la normalidad?
Número de equivalentes por gramo en un litro de solución
77
¿Qué son los equivalentes por gramo?
cantidad de soluto o de compuesto que se puede combinar o reemplazar
78
¿Cuál es el principal soluto determinante de la osmolaridad sérica?
El Na
79
¿Cuál es el principal soluto presente en el líquido extracelular?
el Na
80
Menciona tres solutos de importancia para el cuerpo
Urea, glucosa, Na
81
Mecanismo por el cual el cuerpo impide que se genere un gradiente patológico de concentración transcelular
Movimiento de agua
82
Porcentaje de agua total presente en un hombre de 70 kg
60% 42L
83
Porcentaje de agua intracelular
40% 28L
84
Porcentaje de agua extracelular y sus divisiones con cantidades
20% 14L, se divide en intersticial y plasma. Intersticial 11.5 L y plasma 2.5 L
85
Cationes presentes en mayor cantidad en el líquido intracelular
Ca, K, Mg
86
Cationes presentes en mayor cantidad en el líquido extracelular
Na
87
Aniones presentes en mayor cantidad en el líquido intracelular
Proteínas, HPO4
88
Aniones presentes en mayor medida en el líquido extracelular
Cl, bicarbonato
89
¿Qué es la presión osmótica?
Es la presión que atrae el agua, es la que depende del número de partículas de soluto por unidad de volumen de solvente
90
¿En qué se mide la osmolaridad?
(mOsm/L)
91
¿De qué soluto depende la osmolaridad intracelular?
K
92
Si la célula está en equilibrio con la solución y no hay movimiento dentro de la célula, la célula se encuentra en un estado:
Isotónico, las células mantienen su forma normal
93
Menciona que es la concentración hipertónica
Cuando la concentración de solutos es mayor que la de la de los solventes con la que se compara
94
Menciona que es una concentración hipotónica
Cuando la concentración de soluto es menor que la de el solvente con el que se compara
95
Si tenemos una célula deshidratada con un flujo neto de agua de adentro hacia afuera, ya que afuera hay una mayor concentración, se puede decir que la célula está en un estado
Hipertónico
96
Si el flujo de entrada es hacia adentro de la célula porque tiene mayor cantidad de solutos comparada con el medio de la misma podemos hablar de una solución:
Hipotónica
97
¿A qué temperatura se dan los puentes de hidrógeno del agua?
37 ° C
98
¿En qué especies iónicas se puede disociar el agua?
en hidronio e hidroxilo
99
¿Qué le permite al agua pasar por un proceso de ionización?
Su carácter anfótero
100
¿El agua pura qué temperatura se disocia?
25°C
101
¿Según la definición de Bronsted qué es un ácido?
Cualquier sustancia capaz de ceder protones
102
¿Según la definición de Bronsted que es una base?
Cualquier sustancia capaz de aceptar protones
103
¿Qué es una molécula anfótera?
Es una molécula que en su superficie tiene un grupo carboxiíico (ácido) y un grupo amino (básico)
104
¿Cuál es el producto de la conjugación de un ácido débil?
Una base conjugada
105
Los ácidos fuertes se disocian parcialmente
Falso, los ácidos fuertes se disocian completamente
106
Menciona un ejemplo de ácido fuerte
HCl
107
Menciona un ejemplo de ácido débil
ácido acético
108
Menciona un base fuerte
NaOH, hidróxido de sodio
109
Menciona un ejemplo de base débil
Amoniaco
110
Los ácidos débiles tienen valores bajos de Pka
Falso
111
Los ácidos débiles tienen valores altos de Pka
Verdadero
112
¿Qué es una solución amortiguadora?
Es una solución que varía muy poco en su concentración de hidrogeniones al añadirle un ácido o base fuertes
113
pH de la sangre
7.35-7.45
114
Componentes de una solución amortiguadora cuando se presenta una
El ácido débil y sal de su base conjugada La base débil y sal de su ácido conjugado
115
Menciona sistemas amortiguadores inmediatos
Amortiguador en la sangre, amortiguador de bicarbonato
116
¿Qué beneficio tiene el sistema regulador del pH pulmonar?
Elimina CO2
117
Principal amortiguador fisiológico
Bicarbonato
118
Tiempo en el que tarda en actuar el amortiguador bicarbonato y el amortiguador fosfato
2-4 horas
119
Tiempo en el que tarda en actuar el amortiguador pulmonar
10-30 min
120
¿Qué induce la pérdida de bicarbonato?
acidosis metabólica
121
Menciona cómo se encuentran las concentraciones de CO2 y HCO3 en la acidosis respiratoria
Mayor cantidad de CO2 que de HCO3
122
Menciona cómo se encuentran las concentraciones de CO2 Y HCO3 en la acidosis metabólica
menos CO2 y más HCO3
123
Cómo se encuentra las concentraciones de CO2 y HCO3 en el sistema cuando hay una alcalosis respiratoria
menos CO2 y menos HCO3
124
Cómo se encuentran las concentraciones de CO2 y HCO3 en el sistema cuando hay acidosis respiratoria?
Menos CO2 y menos HCO3
125
Si hay un aumento de HCO3 sin ser un mecanismo de compensación esto indica una:
Alcalosis
126
Identifica el trastorno metabólico Disminución de pH disminución del bicarbonato Disminución de CO2 para tratar de regular y llevar a la normalidad el cuerpo mediante hiperventilación
Acidosis metabólica
127
Identifica el trastorno metabólico Disminución del pH CO2 aumentado El riñón intenta mantener el HCO3
Ácidosis respiratoria
128
Identifica el trastorno metabólico Aumento de pH HCO3 aumentado Intento de compensación de pCO2 mediante la hipoventilación para mantener CO2
Alcalosis metabólica
129
Identifica el trastorno metabólico Disminución de pCO2 Aumento de pH Menos concentración de HCO3 como mecanismo regulatorio a través de la secreción de orina por medio del riñón
Alcalosis respiratoria
130
Valor normal de bicarbonato en el cuerpo
22-26 mmHg
131
Valor normal de pCO2 en el cuerpo
35 a 45 mmHg