ACV Flashcards
¿Qué es el ACV isquemico?
Sintomas con duración mayor a 24 horas
¿Que es el AIT(Accidente isquemico transitorio)?
Alteración neurologica breve causada por isquemia focal cerebral o retiniana, con sintomas clinicos que tipicamente duran menos de 1h y no existe evidencia de infarto
¿Que es un ACV progresiva o en evolución?
Si los sintomas empeoran durante las horas inciales
¿Cual es el pronostico de un ACV?
• El 25% de los pacientes con ACV isquemico sufre un empeoramiento clinico precoz y el 8-20% fallece durante el primer mes
• La mortalidad a los 5 años es del 40-60%
• Durante la primera semana la mortalidad obedece generalmente a causas neurologicas, mientras que en la mortalidad tardía predominan las causas medicas
• El ictus es el segundo representante que causa demenecia que puede aparecer a los 2 años hasta en el 28% de los pacientes
• El 3-4% de los ACV isquemicos recurre durante el primer mes; el 4-14% durante el primer año, y el 25-30%, durante los 5 años siguientes
• La edad avanzada, la historia de diabetes mellitus y una VSG
¿Cual es la etiologia del ACV?
• ACV ateriosclerotico de gran vaso
• ACV cardioembolico
• ACV arterosclerotico de pequeños vasos(Infarto lacunar)
• ACV secundario a otras causas
Explica el ACV arteriosclerotico de gran vaso
• Esta asociado a estenosis arterial superior al 50%
• Habitualmente en puntos de ramificación arterial(union de art. Carotida comun con la interna)
• Otras localizaciones: sifon carotideo, origen de las arterias piales, arteria subclavia, arteria vertebral, etc
• Los sintomas se deben preferentemente a la formacion de trombos murales sobre una placa de ateroma que al desprenderse ocluyen ramas distales de la circulación cerebral(embolia arterioarterial)
Explica el ACV cardioembolico
• Representa 1/3 de los ACV isquemicos
• Puede ser secundario a un amplio grupo de cardiopatias de riesgo embolico alto o medio
• Este riesgo debe tenerse en cuenta al indicar el tratamiento
Explica el ACV arteriosclerotico de pequeño vaso(infarto lacunar)
• Son areas necroticas pequeñas en el territorio de arterias perforantes que irrigan la sustancia blanca de los hemisferios cerebrales, los nucleos grises subcorticales, el diencefalo o el tronco cerebral
• Representa el 20% de los ACV isquemicos
¿Cual es la anomalia arterial más frecuente en un ACV arteriosclerotico?
La placa de microateroma en el origen o el tercio proximal del vaso perforante
¿Cual es la causa más frecuente de un ACV arteriosclerotico?
Es la HTA y la diabetes mellitus, estas son las causas de infarto lacunar más frecuentes, y excepcionalmente tenemos a los embolos cardiacos y arteriales, y enfermedades hematologicas y vasculopatía
¿Cuales son ACV secundarios a otras causas?
• Disección arterial
• Sx antifosfolipidico
Explica ACV de etiologia incierta
• El 30-40% de los ACV son isquemicos
• La causa no se justifica en un estudio completo
• Detección en el mismo paciente de más de una etiologia
¿Cual es el cuadro clinico de la AIT?
• Se define arbitrariamente como un deficit vascular focal brusco y máximo desde el principio de menos de 24hs de duración, aunque habitualmente dura escasos minutos
• El 20-50% de los ACV arteriosclerotico de gran vaso se procede de un AIT, al igual que el 11-30% de los ACV caerdioembolicos y el 12% de los infartos lacunares
¿Cual es el cuadro clinico de una AIT carotideo - retiniano?
El sintoma más frecuente es la amaurosis fugaz o ceguera monocular transitoria, esta es indolora, de segundos a minutos de duración, completa o circunscrita a un sector del campo visual, habitualmente superior
15-¿Para que se usa el examen de fondo de ojo?
Es una examen que ayuda a determinar la causa que pueden ser:
• embolos de colesterol (amarillo brillante)
• Embolos fibrinoplaquetarios (gris blancuzcos)
¿Cual es el cuadro clinico de la AIT carotidea hemisferica?
• Responde generalmente a una embolia arterioarterial
• El sintoma más frecuente es una alteración motora y sensitiva contralateral, seguida de una paresia aislada o de una alteración del lenguaje, si el hemisferio dominante es el sintomatico
• La duración habitual es inferior a 15min
• El deficit motor varía desde la hemiplejia a la hemiparesua de predominio distal con o sin participación facial
¿Cual es el cuadro clinico de la AIT vertebrovasilar?
• De menor duración que el carotideo
• Suele cursar con ataxia, vertigo, disartria, diplopia, aleteraciones motores o sensitivas bilaterales o alternantes, hemianopsia homonima o ceguera bilateral
Explica el cuadro clinico del ACV establecido - ACV vertebrobasilar
• Sx del robo de la arteria subclavia
• Sx de la arteria vertebral
• Sx de Wallenberg
• Sx de Opalski
• Sx de Babinski - Nageotte
• Sx Bulbar medial
• Sx cerebeloso
• Sx de la arteria basilar
• Sx talamicos
• Sx de la arteria cerebral posterior
Explica el cuadro clinico del ACV establecido - ACV carotideo
• Sx de la arteria coroidea anteior
• Sx de la arteria cerebral anteior
• Sx de la arteria cerebral media
Cuadro clinico de ACV establecido - Infartos lacunares
Destacan por la preservación del nivel de consciencia y la ausencia de convulsiones o de alteraciones neuropsicologicas y oculomotoras
Son asintomaticos o con sindromes clasicos
¿Cuales son los factores de riesgo de ACV establecido-Infartos lacunares?
• Varones de edad avanzada
• Hipertensos
• Diabeticos
• Fumadores
• Con historia de cardiopatia isquemica o de AIT
¿Como se diagnostican los ACV?
• Clinica + MAD
• En el AIT: se deben determinar la causa dentro de los 7 días para prevenir la instauración de un ACV isquemico
• Se debe determinar la hora y la forma de instauración de un ACV isquemico
Dx de ACV cardioembolico
Raramente comienza durante el sueño, los sintomas tienden a ser maximos desde su presentación y en ocasiones regresan de manera espectacular pasadas las primeras horas
Dx de ACV arteriosclerotico
Tenga un inicio nocturno, se preceda de uno o varios AIT y los sintomas con instauración más gradual
Factores predisponentes para ACV
• Consumo de drogas
• Historia de abortos
• Migraña
• Infecciones recientes
• Traumatismos leves
¿Que hace la RM por difusión-perfusión y la TC perfusión?
Han revolucionado el manejo agudo del AVC, pues estas tecnicas nos permiten diferenciar el tejido cerebral isquemico viable (área de penumbra) del tejido infartado desde una fase clinica muy precoz de la enfermedad
Tratamiento y medidas generales en la fase aguda
• Asegurar la permeabilidad de la vía aerea y la función ventiladora del paciente
• Antihipertensivos EV: evitar su uso, especialmente vasodilatadores
• Antihipertensivos VO: Una reducción moderada de la HTA en las primeras 48hs del ictus disminuye el edema cerebral y se asocia a una mejoría funcional
• Riesgo de trombosis venosa: iniciar profilaxis cuando hay deficit
Tratamiento - medidas espedificas en la fase aguda
• Antitromboticos: prevenir la formación y progresión trombotica, la recurrencia temprana, la trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar
• AAS 300mg: previene recurrencia o muerte en 10/1000 pacientes
• Heparina no fraccionada: 5.000 - 12.500 U.I SC cada 12 hs disminuye el riesgo de recurrencia. Ajustar a peso del paciente y control de TTpA
Explica la prevención primaria y secundaria de los ACV
Primaria:
• Reducción 10% colesterol
• Redución HTA <140/90 o 135/80 en DM
• Cese del habito tabaquico
• Ejercicio fisico
• Dieta mediterranea
• ACO y NACO en FA
Secundaria:
• IDEM
• AAS