ACV Flashcards
CUALES SON SIGNOS PRECOCES EN ACV
- SIGNO DE LA ARTERIA HIPERDENSA: Arteria cerebral media o tronco basilar
- BORRAMIENTO DE LOS SURCOS
- SIGNO DEL RIBETE INSULAR
PARA QUE ME SIRVE EL ASPECTS
10 normal
1 punto menos por cada sitio HIPODENSO (Afectado)
<5 puntos: NO se debe realizar trombectomía: NO existe suficiente tejido salvable
Cual es el valor indicado de pacientes con HTA y diabetes
Menor a 120/65 y glucosa posprandial de 140mg/dL
La arteria carótida interna irriga al nervio optico?
arteria carótida interna irriga al nervio óptico, la retina y el cerebro
antes de que inicie el síndrome cerebrovascular surge ceguera monocular transitoria en 10% a 25% de individuos con oclusión carotídea sintomática.
Síndrome de oclusión del tallo de la ACM (M1)
frecuente afasia global en el caso de lesiones del hemisferio izquierdo
anosognosia y amorfosíntesis con las del lado derecho
Oclusión total del tallo:
hemiplejía contralateral la cara, el brazo y la pierna: consecuencia de infarto en el brazo posterior de la cápsula interna
Hemianestesia y hemianopsia homónima
Síndromes de las ramas de la ACM: Superior (que lleva sangre a las áreas rolándica y prerrolándica)
déficit sensitivomotor denso en la mitad contralateral de la cara y el brazo
asume la forma de estereoanestesia, agrafestesia
Rama superior ACM : caso de las lesiones de la mitad izquierda inicialmente
afasia grave (mutismo) O una variedad no fluida predominante
Rama superior ACM : ramas distales de la división superior
déficit motor se limita a la cara y al brazo, con mínima o nula debilidad de la pierna y si surge debilidad en esta última, pronto mejorará
caso de las lesiones
del lado izquierdo el habla es disfluyente y agramatical
comprensión es normal (afasia de Broca).
Si existe obstruccion de la rama inferior de la ACM
resultado común en las lesiones del lado izquierdo es la AFASIA DE WERNICKE, el déficit se manifiesta en la comprensión del lenguaje escrito y hablado
Síndromes oclusivos de la arteria cerebral anterior
origina un déficit sensitivomotor del pie y la pierna contrarios y en grado menor, del hombro y el brazo, y deja indemne la mano y la cara
Se advierten incontinencia urinaria
La cabeza y los ojos se desvían a veces hacia el lado de la lesión
Síndromes de la Arteria cerebral coroidea
cursa con hemiparesia y hemihipoestesia contralaterales, incluyendo la cara, y a veces hemianopsia contralateral homónima.
la ausencia de otros signos de afectación cortical (afasia, agnosias, des- viación de la mirada) orienta más a una afectación de la arteria coroidea anterior.
caracteristicas de una embolia cerebral
Evolución rápida (segundos)
Sin síntomas pródromicos
Debe ser considerada en jóvenes en quienes es menos frecuente la ateroesclerosis
A menudo segmentos de la arteria cerebral media, en particular el superior
Aterotrombosis
evolución de fenómenos clínicos es más variable
episodios de debilidad o movimiento involuntario de una mano o un brazo, o disminución de la visión que dura 5 a 10 min
evolución es un poco más lenta: en minutos, horas y a veces en días
Apoplejia isquemica
Interrupción completa del flujo, causa muerte de 4-10 min
menor de 16 a 18 mL/100 g de tejido por minuto, se produce un infarto en unos 60 min
si la irrigación es menor de 20 mL/100 g de tejido por minuto aparece isquemia sin infarto, a menos que se prolongue durante varias horas o días
Apoplejía cardioembólica
se debe casi siempre a la embolia del material trombótico que se formó en la pared auricular o ventricular o en las válvulas de la mitad izquierda del corazón