Acné y rosácea Flashcards
División de Acné vulgaris
Lesiones inflamatorias: pápulas y pústulas
Lesiones no inflamatorias: comedones
Fisiopato de acné vulgaris (4)
- Hormonal
- Hiperqueratosis (estasis del sebo)
- Miccrobioma → propionibacterium acnes (romple tgls → inmunogénicos)
- Inflamación
Triggers de acné vulgaris
DHEA y glucocorticoides
Dieta
Clínica acné vulgaris
Comedónico
Pápulo- comedónico
Pápulo comedónico pustuloso
Nódulo quístico
Tx hiperqueratinización
Retinoides tópicos
Retinoides sistémicos
Retinoides tópicos
Retinoides tópicos → reduce gl sebácea y producción de sebo
Gen 1: No aromáticos = Retinol, Tretinoína
Gen 2: Aromáticos
Gen 3: Policíclicos = Adapaleno* (anticomedónico) → ↓Fotosensibilidad
EA: Exfoliación química, fotosensibilidad
Retinoides sistémicos
Retinoide sistémico: Isotretinoína (150-180 mg/kg)
EA: queilitis, hepatitis fulminante, hepatitis tóxica, keratitis, úlcera corneal, teratogénicos.
Tx hormonas (acné vulgaris)
Antiandrógenos= Espironolactona (Antagonista de aldosterona)
< 3 meses
Dosis baja en px con SOP
EA: hiperK, trastornos de Na y K
Tx ámbito mycobacterial (acné vulgaris)
- Ab tópicos = PBO (derivado de alquitrán de hulla → tóxico.
Dosis altas: queratolisis
Controla p. acnes
- Ab sistémico: Tetraciclinas (Doxiciclina)
< 3 meses
> 15 años
EA: cierre prem de diáfisis, quelantes, pigmentación dientes
Otro: ácido salicílico (queratolítico >2%, exfoliante)
Acné leve + tx (comedónico y papulo pustuloso)
Fármaco + tiempo de tx
Leve < 20: 12 sem de tx
Tópico
Comedónico: Retinoide tópico (Adapaleno 0.1 o 0.3%)
Pápulo-pustuloso: retinoide tópico (Adapaleno) + ab tópico (PBO) → Adapaleno + PBO x 12 sem
Acné moderado/ severo + tx
Qué pasa si sigue con inflamación?
Moderado: 20-50 lesiones
Severo: > 50
Sistémico: Pápulo-pustuloso mod-severo o nodular
- Ab sistémico (Doxiciclina) + retinoide tópico (Adapaleno) + ab tópico (PBO)
- Doxiciclina 100mg diarios → no exceder 3 meses
Si al 3er mes sigue con lesiones inflamatorias → retinoides sistémicos (isotretinoína)
Acné conglobata (lesiones)
Nódulo-quístico: pústulas, pápulas, fístulas (trayecto)
Acné conglobata (fisiopato)
Resp exagerada de linf T → fístulas → retraen → cicatriz!
Inflamación → fibrosis → hipertrofia / queloidea
FR acné conglobata
Genética
Es parte del Sx PAPA
- artritis piógena
- pioderma gangrenoso
- acné conglobata
Clínica acné conglobata
Localización, tétrada folicular
Localización: Tórax, brazos y borde mandibular
Clínica: X afección sistémica
❤ Tétrada folicular:
Acné conglobata
Foliculitis queloidea de la nuca
Quiste pilonidal
Hidrosadenitis
Tx acné conglobata
Sistémico: Retinoides sistémicos + Ac monoclonales (adalimumab)
Conglobata: Isotretinoína VO +/- corticoide VO
Acné fulminans (L.E)
Lesiones osteolíticas → necrosis
Escara → úlcera → cicatriz retráctil o hipertrófica
Fisiopato acné fulminans + clínica
Cuadro clínico y labs
Genético y agudo!
Clínica: fiebre, mialgias, artralgias, lisis ósea, escaras (necrosis), sangrado, cicatrices
Labs: Prot C reactiva y reactantes agudos ↑
Tx acné fulminans
Fármaco y tiempo
Esteroides sistémicos + retinoides sistémicos
Isotretinoína VO +/- corticoide VO <2 sem
Acné neonatarum (fisiopato)
Resp inflamatoria a malassezia. Paso transplacentario de hormonas o elemento de crecimiento de gl suprarrenal
Tx acné neonatarum
Pocos requieren manejo.
O manejo local tópico.
EA: impétigo
Acné queloide (L.E)
Formaciones violáceas (tronco y hombros), trayectos, cicatrices queloides
Acné queloide (clínica + localización)
Secundario a conglobata o cualquiera modo severo pápulo pustuloso (inflamatorio) → Comedónico no porque no es inflamatorio.
Localización: tronco, tórax y hombros.
Tx acné queloide
Tx para cicatrices y secuelas
No se da tx para lesión inflamatoria