Acidos Nucleicos 🥰🥰🥰 Flashcards
Definición ácido nucleico
Son polímeros formados mediante la unión enlaces químicos( fosfodiester) DE mono meros llamados nucleotidos. Son macromoléculas
Composicion
En su composición uimica aparecen los 4 bioelementos esenciales (CHO y N) y el fósforo (p)
Son solubles en agua y tienen un ligero carácter ácido
Son escasos en las celulas
Tipos
ADN ácido dexosirribonucleico aparece en el núcleo celular
ARN ácido ribonucleico que aparece preferiblemente en una distribución citoplasmatica
Características generales
Contienen las instrucciones para controlar las funciones vitales
Contienen la información genética del individuo
Dirigen y controlan la síntesis de proteínas
Nucleotidos formas
Los nucleotidos son los monomers de los ácidos nucleicos y estas formados por fosfato y una base purica o pirimidinica (pentosa)
Enlace N glucosidico
Se forma entre un OH y un compuesto aminoácidico por condensación se une en el C1 a las bases púricas N9 y en las pirimidinicas N1, liberando una molécula de agua y formando un núcleosido
Nucleosido
Formado por una base nitrogenada y una ribosa o dexosirrinosa unidos mediante un enlace N glucosidico
Enlace fosfodiester
Este enlace se produce entre el grupo hidroxilo del 1 nucleotido en el carbono C 3 y el OH del grupo fosfato del segundo nucleotido liberando una molécula de agua. Este enlace tiene dos extremos 5’ y uno 3’ donde queda un grupo hidroxilo libre en el último nucleotido
Derivados
Además de ser los monomeros d los a nucleicos los nucleotidos y sus derivados tienen otras funciones importantes en la célula
Intermediarios energéticos
Co enzimas como la A la NAD y la FAD con funciones importantes
A responsable de transportar el grupo Acilo
NAD óxido reducción relacionada con la vitamina B 5
FAD óxido reducción relacionada con la vitamina B 2
Forman en segundo mensajrro intermolecular AMPc
Estructura secundaria el ADN
El adn es una molécula formada por dos cadenas es decir bicatenaria en dispuestas en sentido contrataría una de la otra 5 3 3 5, enrolladas en sentido dextrogiro sobre un eje imaginario el esqueleto del adn es ribosa fosfatos hacia el exterior y las bases nitrogenadas hacia el interior
Las bases están apareadas y se encuentran unidas mediente puente de hidrógeno dos en el A/T y tres en el G/C
Esta ligeramente inclinada respecto a su eje perpendicular
Tipos de adn
El adn además de la hélice beta tiene dos tipos más de hélice
Forma A es una estructura no fisiológica se produce al deshidratarse es más compacta dextrogira y estas más inclinada
Forma Z esta se produce cuando hay mucha concentración ionica, levogira y parece q puede ser fisiológica
Desnaturalización
El adn se puede desnaturalizar con la subida de temperaturas así separando sus hebras. A diferencia de las proteínas el adn se puede renaturalizar cuando este se enfría
También dependen de las bases nitrogenadas es decir AG o CT para q la temperatura desnaturalice la mitad de las hebras
Estructura primaria y terciaria
Estos coinciden con los de las proteínas
Primaria secuencia de nucleotidos
Terciaria son nuevos plegamientos de la doble hélice
Largas cadenas en un espacio muy reducido
Su actividad depende del grado de empaquetamiento
El empaquetamiento se debe a la asociación de ADN con proteínas, Histonas
En el adn bacteriano forma una súper hélice
En las celulas eucariotas se empaqueta hasta formar la cromatina
Función adn
Contiene la información genética, la información para fabricar las proteínas de cada organismo
El orden de los nucleotidos en la cadena de adn es lenguaje mediante el cual se codifica esta información
ARN def
El ARN tiene una estructura química básicamente igual a la del adn pero sus cadenas son lineales.
Diferencias entre Adn y ARN
Estos dos tienen una estructura química muy parecida pero se diferencian en
Los nucleotidos ya que en el C 2 de la ribosa a teje e un 0 que hace la doble cadena del Arn inestable
En vez de Timina tiene uracilo
Es monocatnario aunque hay casos como el ARNT que tiene segmentos complementarios o en virus donde la caden es doble
El tamaño es menor al del ADN
Define Arnm
Representa el 5 por ciento del total de los ARNs. Pesa entre 10’5 o 10’6 dalton. Tiene una corta vida. Son producto de copias de segmentos del Adn realizados en el núcleo mediante el proceso de transcrIpcion. Se encarga de llevar ,a información de proteínas que se van a traducir. El Arnm codifica cadenas polipeptidicas
ARN pro cariota
En su extremo 5 posee un trifosfato
Es continua es decir no posee introversión
Es policistronjca un mismo arnm puede codificar más de una cadena polipeptidica
Arnm eucariota
Posee en su extremo 5 un trifosfato metil guano Sina y en 3 una cadena poli que tiene de 60a 200 nucleotidos
Es monocistronica
No es continua al poseer intrones. Estos se maduran después de la síntesis este proceso es llamado splicing
ARN ribosomicl
Es el 75% del arn siendo el más abundante, forma los ribosomas. Los genes para el ARN r son los mejores conservados del genoma
ARN t
Tiene tan solo de 80 a 90 nucleotidos
Presentan bases nitrogenadas raras es decir han sufrido alguna modificación que ha cambiado su comportamiento como la inosinina
Presenta segmentos de cadena doble i traca tendría
Tiene un aminoácido para la síntesis de peoteinas
ARN n
Formado por segmentos de ADN llamados Regino organizadora nucleolar da lugar a ARN s ribosomicos
ARN i
Estos tipos de arn son los encargados de controlar la expresión génica es decir son los encargados de controlar la parte del arn que se expresa en forma de proteína y la parte que no gracias a que son complementarios del Arnm o adn
ARN ln
Formado por 200 nucleotidos regulan las reaccionas epigenetucas del núcleo asi regulando la TRANSCRIPCIÓN con la modulación de la MODIFICACIÓN de histonas o ADN
ARN s
Con menos de 200 nucleotidos regulan las reacciones celulares apoptosis celular, migración, proliferación y diferenciación
ARN mi
Contiene al rededor de 22 nucleotidos
ARN si
No son codificados por el ARN y son untroducidos de ,a era artificial
Ribozomas
ARN con actividad catalitica que cataliza reacciones químicas
ARN han
ARN m inmaduro recién transcrito
Funciones arn
Intervienen en los procesos de expresión de la información genética como la transcripción y traducción
Algunos virus tienen su material genético en forma de ARN como es el sida