A Flashcards
El paradigma anatomo-clínico de la psiquiatría se inicia
B. Primera mitad del siglo XIX
El concepto de explicación hace hincapié en
C. Las causas biológicas del comportamiento
En que país se inicia la primera gran revolución en psiquiatría
B. España
La caida de la pirámide asistencial caracteriza a la fase asistencial denominada
A. Sociodinámica
El primer psicofarmaco que inicia la 4° revolución psiquiatrica fue
D. El litio
La clasificación multiaxial en el DSM-IV los trastornos de personalidad y retraso mental definían
B. El eje II
Es cierto en relación al concepto de trastorno mental
RESPUESTA: D. Todo lo anterior es verdadero
A. Implica una diferencia entre trastorno mental y físico
B. El término persiste en la clasificaciones actuales porque no se ha encontrado la palabra adecuada para sustituirlo
C. El termino carece de una definición operacional consistente que englobe todas sus posibilidades
Paciente de 48 años, que de repente empieza a tener visiones, localizadas en el exterior, se da cuenta que lo que le ocurre es algo anormal y acude al servicio de urgencias, que manifestación psicopatologica padece
A. Alucinosis
Es falso en relación a la idea delirante
B. Que se manifieste en forma de duda
Paciente de 52 años, diagnosticado de esquizofrenia, institucionalizado más de 25 años, llama la atención por que saluda a todo el mundo como si fuera un clown o payaso ¿ A que manifestación psicopatológica corresponde dicho comportamiento ?
A. Maneirismo
Paciente de 32 años que presenta un cuadro de más de dos años de duración caracterizado en el momento actual, respuesta emocional disminuida con pocos cambios en la expresión facial, reducción significativa en el interés por aficiones, escasos proyectos vitales y muy pocas relaciones interpersonales. En la observación llama la atención su aspecto descuidado, su lenguaje reducido y contacto ocular limitado
La sintomatología actual del paciente corresponde a un predominio de los síntomas que definen
B. La dimensión negativa de la esquizofrenia
El paciente muestra un contacto ocular limitado, no expresa por lo tanto que presenta el sintoma denominado
A. Aplanamiento afectivo
Los sintomas positivos suelen ser debido a un mal suncionamiento de
A. Circuito mesolimbico
El paciente esta diagnosticado de Esquizofrenia, según la DSM V que otro síntoma tuvo que presentar para cumplir el criterio A de esquizofrenia
RESPUESTA: D. Tuvo que presentar al menos uno de los tres anteriores durante un periodo mínimo de un mes
A. Alucinaciones
B. Delirios
C. Conducta catatónica
En el diagnostico diferencial esquizofrenia con el T. paranoide se descarta dicho diagnostico por
B. Por la presencia de síntomas negativos
Paciente de 49 años, desde hace 9 meses presenta un cuadro caracterizado por nerviosismo, inquietud, con pensamientos centrados en sus problemas laborales y familiares, señalando que por mucho que lo intenta es incapaz de dejar de pensar en ellos, igualmente tiene alteraciones en el sueño y en el apetito, múltiples quejas relacionadas con las dificultades en la concentración y en la memoria, en ocasiones se encuentra triste. No llego a pensar una en matarse ni presenta sentimiento de culpa. Múltiples somatizaciones que afectan múltiples sistemas (cardiorrespiratorio, digestivo , etc ) y destacando cefalea tensional contracturas diversas
Los pensamientos centrados en sus problemas laborales y familiares se denominan
A. Preocupaciones
El especialista que lo atiende lo diagnostica de
RESPUESTA: E. Todo l anterior es falso
A. Trastorno mixto ansioso depresivo
B. Trastorno depresivo mayor leve
C. Trastorno por angustia
D. Trastorno obsesivo-compulsivo
Que sintoma no es común en el Trastorno por ansiedad generalizada y el trastorno depresivo mayor
B. Las ideas de ruina
Es falso en relación a los ataques de panico
D. Que estén provocadas por alteraciones por alteraciones en el circuito cortico estriado
Un paciente con tratamiento con benzodiacepinas, abandona el tratamiento empeorando su cuadro clinico inicial de una manera muy significativa; Se debe a un efecto de retirada denominado
B. Rebote
Es cierto en relación al temor fóbico
C. Suele conducir a evitar la situación temida
Los mecanismos de defensa que se activan según la escuela psicoanalítica en el T. fóbico son
A. Represión y desplazamiento
Los contenidos de la obsesiones pueden ser
RESPUESTA: D. Todo lo anterior es verdadero
A. Pensamientos
B. Impulsos
C. Imagenes
María tiene 34 años y es traida por la policia al servicio de urgencias del hospital presentando a la exploración: somnolencia, miosis, hiporreflexia, nistagmo, incoordinación motora. Tiene historial previo destacando serología VHC positiva y aunmento transaminasas. Prueba de embarazo positiva. Se administran naloxona y flumacelino, revertiendo el cuadro
¿ En función de los datos aportados cual considera que pudo ser la etiología del cuadro de intoxicación?
C. Benzodiacepinas y heroína