9. Técnicas de Diagnóstico Neurológico Flashcards
Que dos objetivos tienen las técnicas para el estudio biológico del cerebro
Conocer la anatomía y las funciones de cada región del cerebro.
Resolución espacial
Grado de detalle que la técnica consigue al trazar un mapeado anatómico del cerebro.
Resolución temporal
Agudeza del método para detectar cambios en pequeños espacios de tiempo.
El criterio de calidad de la Neuroimagen anatómica es
resolución espacial
Las técnicas dentro de la Neuroimagen anatómica son
- Rayos X de contraste
- Topografía Computerizada de rayos X (TC o TAC)
- Imagen por Resonancia Magnética (IRM)
Rayos X de contraste
N. Anatómica
Inyección de una sustancia que absorbe eficazmente los rayos X.
Obs. Ventrículos y sistema circulatorio.
Topografía Computerizada de rayos X (TC o TAC)
N. Anatómica.
Primer método de neuroimagen. Resolución mediana.
Discrimina las distintas densidades de los tejidos.
Varias imágenes: tridimensional.
Utiliza rayos x.
Imagen por Resonancia Magnética (IRM)
N. Anatómica.
Campo magnético: activa iones de hidrógeno, alterando los protones.
Mayor resolución que el TAC.
Se atraviesan los huesos y permite ver muy bien los tejidos blandos. Discrimina cantidad de agua y tejidos.
Imagen tridimensional.
¿Qué es la cirugía Estereotáxica?
Método aplicado en investigación con animales de laboratorio. Se emplea para realizar lesiones o introducir electrodos o cánulas en el encéfalo de los animales manteniéndolos vivos.
¿Para que sirven los Atlas anatómicos (estereotípicos)?
Se realizan estimaciones, para cada especie de animales, sobre las distancias esperabas entre las estructuras cerebrales y otras estructuras visibles a simple vista, en los 3 ejes del espacio.
Métodos de visualización del cerebro humano en vivo
- Neuroimagen anatómica
- Neuroimagen funcional
Las técnicas dentro de la Neuroimagen funcional son
- Tomografía por emisión de positrones (TEP)
- Tomografía por emisión de fotón simple (SPECT)
- Resonancia Magnética Funcional (RMf)
Tomografia por emisión de positrones (TEP)
N. Funcional. Buena resolución espacial y temporal.
Se inyecta un analogo de glucosa (detectar la actividad)
Se metabólica lentamente, marcando diferencias temporales.
Tomografia por emisión de fotón simple (SPECT)
N. Funcional.
Necesita la inyección de un radiofármaco.
Utiliza los rayos gamma.
Detecta el flujo sanguíneo cerebral.
Resolución espacial (peor que TEP), aunque menos costosa.
Resonancia Magnética Funcional (RMf)
Y 4 ventajas
N. Funcional.
- No es necesario inyectar nada. (Detecta gasto de oxígeno)
- Información estructural y funcional
- Mejor resolución espacial y temporal
- Imágenes tridimensionales de la actividad del cerebro.
¿Qué técnica nos da mejor resolución temporal?
- Defecto ?
- Es invasiva?
¿En que consiste?
EEG.
- Muy baja resolución espacial.
- NO invasiva)
Registra la actividad eléctrica espontánea del cerebro a través de electrodos.
Otra técnica de buena resolución temporal
Potenciales Evocados: se observan cambios en el EEG ante determinados estímulos o cambios fisiológicos inducidos.
Lobectomía
¿Qué técnica se utiliza a día de hoy para realizar una lobectomía?
¿Cómo evitamos dañar estructuras colindantes?
Técnica que consiste en destruir una determinada estructura.
Cirugía estereotáxica, limitando el daño a la zona que queremos lesionar.
Mediante lesión excitotóxica: inyectando una sustancia tóxica para destruirla.
Lobotomía
Técnica que consiste en el aislamiento (no destrucción) de la estructura, cortando sus conexiones, de manera que queda inutilizada.
Comisurectomía
Técnica que consiste en seccionar las fibras que conectan los dos hemisferios.
Ej. Aislar un foco de epilepsia.
Test de Wada
Variante menos agresiva, que consiste en inyectar un anestésico en una de las carótidas, anestesiando uno de los hemisferios cerebrales.
Permite observar la lateralización cerebral del un sujeto, con vistas a una cirugía.
¿Qué técnicas tienen buena resolución espacial y temporal?
¿Cuál se ellas tiene mejor resolución?
TEP y RMf
Mejor resolución RMf.
Relación entre TEP y SPECT
SPECT peor resolución espacial que TEP.
SPECT menos cotosa y más accesible.
Ambas son pruebas invasivas TEP inyecta glucosa.
SPECT inyecta un radiofármaco.