9. Primera Guerra Mundial Flashcards
Periodo de la guerra
1914-1918
Causas territoriales:
Desde fines del siglo XIX y principios del Siglo XX existía rivalidad económica y geográfica de países imperialistas, se habían adueñado de tierras productoras de materias primas para la industria
Esto derivó en carrera armamentista
Territorios que Alemania deseaba
Territorios controlados por Gran Bretaña, Francia y Rusia
Territorios que quería Rusia
Quería arrebatar Constantinopla a Turquía
Territorios que quería Francia
Quería quitar Alsacia y Lorena a Alemania
Territorios que quería Italia
Quería extender su influencia sobre el mar Adriático, junto a pueblos balcánicos como Serbia, Monte Negro y el Tirol
Territorios que poseía Austria
Herzegovina y después de la guerra ítalo-turca (1912) fundó Albania
¿Cómo se le conocía a la península balcánica ya que fue el centro del conflicto?
Polvorín de Europa
Antecedentes generales de la Primera Guerra Mundial
A) reparto del mundo entre potencias imperialistas
B) necesidad de expansión de países imperialistas
C) control económico del Medio Oriente
D) vieja rivalidad entre Austria-Hungría y Rusia por el dominio de los Balcanes
E) deseo de Serbia de recuperar territorios de Bosnia y Hercegovina (ocupados por Austria)
F) Desarrollo de ejércitos nacionales con armamento moderno, institución de servicio militar en varios países
G) discurso nacionalista, espíritu beligerante y tolerante entre naciones rivales
Causa inmediata del estallido de la Primera Guerra Mundial
Asesinato del archiduque Francisco Fernando (heredero al trono del imperio austro-húngaro) en Sarajevo, Bosnia-Herzegovina, el 28 de junio de 1914 por nacionalista serbio Gavrilo Princip
¿Qué ocurrió en la etapa inicial: agosto 1914-febrero 1915?
Austria VS Serbia
Alemania apoya a Austria VS Francia y Bélgica
Inglaterra VS Alemania
Italia neutral rompe con triple alianza
Triple alianza o países centrales:
Alemania, imperio austro-húngaro, Turquía y Bulgaria
Triple entente o entente cordial
Inglaterra, Francia, Rusia y luego EUA y Japón
¿Qué ocurrió en la parte central de Europa entre 1915 y 1916?
Se desarrolló el conflicto armado y la lucha se escenificó en trincheras, por ello se llamo “guerra de trincheras”
Tratado firmado por Italia a favor de los aliados
Tratado de Londres
Artefactos usados por primera vez en la Primera Guerra Mundial
Fusil y ametralladoras
Más tarde tanques, gases tóxicos y submarinos
¿Qué ocurrió entre 1916 y 1917 entre Alemania y Francia?
La batalla del Somme, Con resultados poco definidos
Causa de que EUA declarara la guerra a las potencias centrales
Telegrama Zimmerman (antes EUA resintió el hundimiento del barco norteamericano Lusitania, por un submarino alemán) enviado por Alemania a 🇲🇽
Causa de que Rusia saliera de la guerra y qué tratados firmó y qué establecían
Para resolver la revolución rusa
Tratados Brest-Litovsk: Rusia cedía a Alemania la región del báltico (Estonia, Lituania, Letonia)
Hecho ocurrido el 28 de junio de 1918
Se firma un armisticio y los países de la triple entente salen victoriosos de la Primera Guerra Mundial
Con la victoria de la triple entente, ¿qué pasa con EUA?
Se constituyen en la primera potencia mundial
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
1) Se firma el tratado de Versalles, en París
2) El presidente de EUA, Tomás Wilson establece los 14 puntos
3) Alemania pierde derechos en sus colonias en África y Asia
4) Se suspende el servicio militar y proliferación en armamentos y se pagará indemnización
5) Alemania cede los territorios de Alsacia y Lorena a Francia
6) Alemania cede el corredor oriental de Danzig, creándose Polonia como país independiente
7) Austria se crea como un solo país al igual que Hungría, Polonia, Yugoslavia, Checoslovaquia y países bálticos (Estonia, Lituania, Letonia)
¿Qué se formó y dónde con la finalidad de mantener integridad y paz entre sus miembros?
La Sociedad de naciones/liga de las naciones
¿Qué ocurrió con la Sociedad de naciones?
Fracaso debido a las ausencias de Alemania y Rusia, EUA salió por su ausencia
Año en que tuvo lugar la revolución rusa y qué provocó
1917 y provocó la caída del zar Nicolás II
¿Quién encabezaba el gobierno comunista y qué solicitó?
Vladimir Ilich Ulianov Lenin y solicitó un armisticio con las potencias centrales para retirarse de la guerra y hacer su revolución social
¿En qué año y con qué se ratificó el armisticio?
En 1918 con la firma de la Paz de Brest-Litovsk
Consecuencias de la firma de la Paz de Brest-Litovsk
Pone fin a la guerra externa para Rusia y permite ocupación Alemania de Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia y Ucrania
Causas del estallido de la revolución rusa
Problemas que se arrastraban desde 1905 cuando ocurrió el “domingo sangriento“, gracias a la política autocrática que mantuvo al pueblo en sistema feudal, empobrecido y explotado en el siglo XX, cuando el mundo disfrutaba de la democracia
Tras una serie de huelgas y manifestaciones de descontento, ¿qué hizo el zar?
Creó la Duma/parlamento, no resolvió nada
Con la creación de la Duma/parlamento surgen dos partidos políticos:
Mencheviques y bolcheviques
Opositores de la participación en la guerra mundial debido a que carencias del pueblo eran extremas
Suceso que estalló en Petrógrado (luego Leningrado y hoy San Petersburgo) en febrero de 1917
Primera revolución que llevó a gobernar como presidente provisional al menchevique Alexander Kerensky
Alexander Kerensky fue desplazado en octubre del poder por:
Lenin, líder de los bolcheviques/radicales, recibió apoyo del pueblo desde abril
Razón por la cual Lenin recibió el apoyo del pueblo
Propone la “tesis de abril”
¿Qué dice la “tesis de abril”?
Busca construir República de los soviets bajo la consigna del poder a los soviets
Fortalecer los soviets de los campesinos, obreros y soldados
Crear Comité Militar Revolucionario
Organizar obreros y militares inconformes con la guerra
En 1923 nace Unión de República Socialistas Soviéticas
Hecho ocurrido en 1929
Grave crisis económica originada en la caída de la bolsa de valores de EUA
¿En qué resulta la crisis de 1929?
Crisis de superproducción industrial y estancamiento agrícola
Razón por la cual se propició la rápida propagación de la crisis a todas las economías capitalistas
Economías europeas íntimamente ligadas a través de créditos concedidos por EUA, el país norteamericano era el gran sostén financiero del mundo
Consecuencias inmediatas de la crisis de 1929
Recesión en producción
Caída de precios
Aumento de huelgas
Desequilibrio internacional
Consecuencias de la crisis económica
Puso fin a la política económica liberal y obligó a EUA a aplicar el intervencionismo económico (tipo de economía mixta en la que cede el libre juego de oferta y demanda, reforzando intervencionismo del Estado)
Debido a qué los gobiernos orientaron la producción, los salarios, las jornadas laborales, los precios y la comercialización
Debido al colapso del comercio internacional, cada país impulso a las importaciones barreras aduaneras muy severas
Causas de la crisis de 1929
Especulación el mercado financiero
Superproducción, obligó a destruir productos
Saturación de mercados
Desquiciamiento del sistema monetario
Retiro de capitales de los bancos por parte de particulares
Crecimiento de bolsa de valores
Baja en las acciones
Sucesos que impulsaron la venta masiva de acciones que al no tener compradores, provocaron descenso en su cotización
Descenso del precio del hierro y cobre
Reducción de beneficios en las industrias de automóviles y ferrocarriles
Fecha del “jueves negro” y qué fue
Jueves 24 de octubre de 1929: especulación bursátil hizo estallar la crisis en la bolsa de valores de Nueva York (crack de Wall Street)
Consecuencias inmediatas del jueves negro
Se suspenden créditos a Europa y a bancos americanos, provocó quiebras en cadena, mientras pánico y caos económico se extendía por el mundo
Consecuencias generales del jueves negro
A)Quiebra de bancos B)Retiro de créditos al campo y la industria C)Despido masivo de obreros D)Devaluación del dólar E)Inflación F)Descenso de producción G)Fin a las importaciones H)Hambre y miseria I)Desempleo
Triunfador de las elecciones de 1932 en EUA
Franklin D. Roosevelt
Acciones de Roosevelt para tratar de contrarrestar crisis mundial
1) Implantó política de austeridad y proteccionismo
2) Puso en práctica el New Deal, que otorgó por primera vez al Estado federal instrumentos para influir en la vida económica de la nación
3) Reactiva mercado interno
4) Legisla a favor de obreros
5) Pone en práctica política de obras públicas
Representante del fascismo y principales características
Benito Mussolini: Toma el liderazgo del país respondiendo a un nacionalismo Revanchista porque en la Primera Guerra Mundial, aún participando con la triple entente, no recibió beneficio económico ni territorial
Régimen con un solo partido con poder total y absoluto, reprimiendo a opositores, movimientos obreros, libertad de prensa y manifestantes comunistas con violencia
Representante del nazismo y principales características
Adolfo Hitler: con poder total y absoluto al llegar en 1933 como canciller alemán, se convierte en Furer o guía del Estado alemán
Régimen caracterizado por consolidar el partido nacional socialista. Reprime movimiento político-social de orientación comunista y persigue con violencia a sus opositores, contra judíos y enaltece nacionalismo en base a que raza aria debía ser superior
Representante y Características del militarismo japonés
Emperador y Hiroíto
Japón se caracterizaba por desarrollar militarismo el imperialismo en islas del pacífico y sobre Asia, En base a nacionalismo exagerado, para dominar el territorio de la Manchuria y obtener materias primas de China para aumentar poderío económico
Año en que se lleva acabo la guerra civil española y durante qué reinado
1936 Durante el reinado de Alfonso XIII, durante 2da República
¿Cómo surge la guerra civil española?
Se sublevaron guarniciones de Melilla, bajo órdenes de Francisco Franco, tras elecciones en las que el frente popular (integrado por republicanos y partidos de izquierda) obtuvo mayoría
Dirigidos por Niceto Alcalá Zamora y Manuel Azaña, frente popular mostraba su tendencia izquierdista
¿Quiénes dirigían las conspiraciones?
Emilio Mola Vidal y José Sanjurjo
Tropas nacionalistas/insurrectos se apoderaron de:___ y cuándo
El 17 de junio de 1936
Galicia, Navarra, Mallorca, Castilla la vieja, Sevilla y las Islas Canarias
La lucha en España Se prolongó de__ a ___
De noviembre de 1936 a marzo de 1939
Poco a poco los territorios cayeron en manos de
Los franquistas
Los nacionalistas/franquistas reciben apoyo abierto de
Italia y Alemania
Finalmente triunfa:
Francisco Franco