6. Independencia De Las 13 Colonias Inglesas De Norteamérica Flashcards

1
Q

Antecedentes de la independencia de las 13 colonias:

A

Guerra de los siete años (1756-1763) entre Inglaterra y Francia
Política de la metrópoli contraria a los intereses comerciales y liberales de los colonos (impuestos al té, timbre, Ley de Acuertelamiento)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hecho de 1760 que propicia la lucha por la independencia De las 13 colonias:

A

Matanza de Boston: colonos decretar un boicot a los productos ingleses, resultado: muerte de cinco colonos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hecho de 1773 que propició la lucha por la independencia de las 13 colonias:

A

Fiesta del té en Boston: los colonos tiraron el té al mar debido al impuesto decretado por el gobierno inglés, considerado como ley intolerable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hecho de 1774 que propició la lucha por la independencia De las 13 colonias:

A

Primer congreso continental o de Filadelfia: los colonos exigieron a la corona inglesa el respeto a sus derechos y eligieron como su representante en el parlamento a Benjamin Franklin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hecho de 1775 que propició la lucha por la independencia de las 13 colonias:

A

Segundo congreso continental o de Filadelfia: insistían en ser atendidos en sus demandas.
Hablaban de derechos naturales y de libertad.
Organizaron milicias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hecho de 1776 que propició la lucha por la independencia de las 13 colonias:

A

Tercer congreso continental o de Filadelfia: repudiaron el sistema y el gobierno inglés, proclamaron la independencia.
Se inició la lucha.
George Washington fue nombrado comandante en jefe.
Francia y España apoyan al ejército continental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hecho del 4 de julio de 1776 que propició la lucha por la independencia de las 13 colonias:

A

Se lee lacto de independencia, redactada por Thomas Jefferson. Esta se basó en los principios ilustrados y en “El Sentido Común” de Thomas Paine

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál fue la batalla decisiva en la que Inglaterra reconoce la independencia al firmarse el tratado de Versalles, París, en 1783?

A

La de Yorktown en 1781

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Constitución que fue base para una República moderna y democrática (EUA)

A

Constitución de 1787

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causas de la revolución francesa:

A

Económicas
Sociales
Políticas
Ideológicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Causas económicas de la revolución francesa:

A
Crisis económica
Flujos excesivos
Sistema fiscal obsoleto 
Desorden monetario y aduanero
Estructura agrícola improductiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causas sociales de la revolución francesa:

A

Clero y nobleza tenían privilegios, exención de impuestos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causas políticas de la revolución francesa:

A
Monarquía absoluta decadente
Concentración de poder
Falta de libertades civiles
Despotismo
Injusticia social
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Causas ideológicas de la revolución francesa:

A

Influencia del racionalismo (Kant) y liberalismo (Adam Smith) en los burgueses
La enciclopedia
Independencia de las 13 colonias de Norteamérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hechos de la revolución francesa: estados generales 1788-1789:

A

La reunión de los tres estados (clero, nobleza, pueblo llano). El rey Luis XVI solo autorizó tratar los problemas económicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hechos de la revolución francesa: Asamblea Nacional constituyente 1789-1791:

A

El “juramento del juego de pelota “
Constitución civil del clero
Toma de la Bastilla (14 de julio), la Nobleza renuncia a los privilegios
La declaración de los derechos del hombre y del ciudadano
La Constitución de 1791 reconoce a Luis XVI como monarca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Hechos de la revolución francesa: Asamblea Nacional legislativa 1791-1792:

A

Pugna entre los partidos Jacobinos y Girondinos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Hechos de la revolución francesa convención nacional 1792-1794:

A

Los jacobinos crean la “época del terror“ (Robespierre)
El rey Luis XVI es guillotinado
La creación del calendario revolucionario
El primer triunfo militar de Napoleón
La primera coalición (de Ingles se) es derrotada
Los Girondinos pacifican y redactan una nueva constitución
El gobierno jacobino es derrocado en 1794

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Hechos de la revolución francesa: gobierno del directorio (cinco ministros) 1795-1800:

A

Creación de tres poderes
Activa política exterior
Se llevan acabo las campañas de Napoleón en Italia y en Egipto
Prestigio de Napoleón atemoriza el directorio y da golpe de Estado el “18 Brumario“ (Noviembre de 1799) disolviéndolo y fundando el consulado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Imperio napoleónico: Consulado 1800-1804:

A

Banco de Francia, código civil napoleónico, código de procedimientos comerciales, penal, procesal.
Instituyó legión de honor, liceos, bibliotecas, universidades (educación estatal), le da el título de “ rey ciudadano “ entre el pueblo francés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Imperio napoleónico: era napoleónica 1804-1814:

A

La revolución francesa termina con la coronación de Napoleón como emperador, inicia imperio napoleónico
Napoleón le hace la guerra a Austria, Prusia, Rusia en Inglaterra (le impone un bloqueo comercial y continental además crea varias Coaliciones con otros países contra Francia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Imperio napoleónico: era napoleónica 1808:

A

Napoleón invade España y Portugal. Esto provoca que las colonias hispanoamericanas comienza un proceso de independencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Imperio napoleónico: era napoleónica 1812:

A

Napoleón emprende campaña en Rusia, derrotado en la batalla de Borodinó

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Imperio napoleónico: era napoleónica 1813:

A

Coalición derrotar a Napoleón en Leipzig, por ello se da el destierro a la isla de el Elba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Imperio napoleónico: gobierno de los 100 días 1815:
La última coalición encabezada por Inglaterra, derrota Napoleón en la batalla de Waterloo, por lo que fue confinado a la isla de Santa Elena donde muere años más tarde en 1821 Mientras se restaura la monarquía de Luis XVIII
26
Acontecimientos la mayor relevancia durante el renacimiento
Descubrimiento, conquista, colonización de América
27
Virreinatos instituidos por España:
Nueva España, Perú, Nueva Granada y Río de la Plata (Argentina)
28
Principales instituciones virreinales:
``` Real Consejo de indias Real audiencia gobernadora Alcaldías mayores Capitanías generales Intendencias Inquisición ```
29
Tareas del Real Consejo de indias
Leyes, decretos, impuestos, comercio y funciones judiciales
30
Tareas de la real audiencia gobernadora
Consejeros asesores del virrey
31
Tareas de las alcaldías mayores
Gobiernos locales dirigidos por corregidores o alcalde
32
Tareas de las capitanías generales
Puntos de control militar español
33
Tareas de las intendencias
Organismos dependientes del Real Consejo de indias que controlaban finanzas, ingresos, egresos
34
Tareas de la inquisición
Tribunal que perseguía el paganismo, herejías
35
Causas externas de la independencia en América
Ilustración Movimientos burgueses del siglo XVIII: revolución industrial 1770, independencia de las 13 colonias en 1776, revolución francesa en 1789 Inoperancia de la reformas borbónicas de Carlos III y cuarto Invasión napoleónica a España y Portugal 1808
36
Causas internas de la independencia de América
Monopolio político, administrativo y comercial en colonias españolas y portuguesas Impuestos obsoletos, control excesivo de puertos y aduanas Saqueo de oro y plata a favor de la corona Injusticia social Castas Encomienda Repartimiento Esclavitud Inquisición Nacionalismo criollo
37
Año de independencia y principales libertadores: Haití
1804 | François Dominique Toussaint-L Ouverture
38
Año de independencia y principales libertadores: 🇲🇽
1810 | Miguel Hidalgo y Costilla
39
Año de independencia y principales libertadores: Venezuela
1811 | Simón Bolívar
40
Año de independencia y principales libertadores: Paraguay
1811 | José Gaspar Rodríguez de Francia
41
Año de independencia y principales libertadores: Argentina
1816 | Manuel Belgrano
42
Año de independencia y principales libertadores: Chile
1818 | José de San Martín y Bernardo O’Higgins
43
Año de independencia y principales libertadores: Colombia
1819 | Antonio Nariño (precursor) y Simón Bolívar
44
Año de independencia y principales libertadores: Guatemala
1821 | Rafael Carrera
45
Año de independencia y principales libertadores: Ecuador
1822 | Antonio José de Sucre
46
Año de independencia y principales libertadores: Perú
1824 | José de San Martín y Simón Bolívar
47
Año de independencia y principales libertadores: Brasil
1824 | Fulgencio Yegros y José Gaspar Rodríguez de Francia
48
Año de independencia y principales libertadores: Bolivia
1825 | Simón Bolívar y Antonio José de Sucre
49
Año de independencia y principales libertadores: Uruguay
1830 | José Gervasio de Artigas
50
Ideal plasmado por Simón Bolívar en Venezuela
Independizar América del Sur sin pensar en las fronteras para crear la gran Colombia, que integrarían Colombia, Perú, Chile, Argentina, Paraguay y Bolivia
51
Suceso ocurrido luego de que Simón Bolívar plasmar a su nuevo ideal
Proclamó la independencia de su país en 1811 pero fracaso en la independización de otros países y fue expulsado de Venezuela
52
Año del regreso de Simón Bolívar
1813
53
Suceso ocurrido en la tercer campaña en 1819 de Simón Bolívar
Derrotó a los realistas en Boyacá, logrando la independencia de Nueva Granada (Colombia), reúne el congreso de la Angostura, logra la independencia de Venezuela y Colombia
54
Victoria con la que Bolívar proclama la independencia de Venezuela en 1821
Victoria de Carabobo
55
¿Cómo logra la independencia de Ecuador Simón Bolívar?
En 1822 con José de San Martín y José de Sucre en la batalla de Pichincha
56
¿Con qué batallas y en qué año logra la independencia de Perú y Bolivia (Simón Bolívar)?
Junín y Ayacucho, respectivamente, en 1824
57
¿Qué hecho logró promover el ideal panamericanista de Bolívar de unir la América del Sur en una conferencia de naciones americanas?
Con los triunfos los libertadores acabaron replegando los españoles a las islas del Caribe y Centroamérica
58
Finalidad de unir la América del Sur en una confederación de naciones americanas:
Contrarrestar los afanes expansionistas de EUA plasmados en la doctrina Monroe
59
¿Qué pretendía la doctrina Monroe?
Bajo el lema “ América para los americanos “ se pretendía justificar la influencia de EUA en el resto del continente
60
¿Qué ocurrió una vez que Napoleón fue derrotado?
Las potencias vencedoras (Inglaterra, Austria, Rusia, Prusia) se reunieron en el congreso de Viena, en junio de 1815
61
Objetivo del congreso de Viena de junio de 1815
Restauración del antiguo régimen/absolutismo monárquico en Francia con Luis XVIII (en España con Fernando VII) y, de los gobiernos absolutistas anteriores a la época revolucionaria y a la guerra napoleónica
62
Potencias fundadoras de la santa alianza en el congreso de Viena
Austria (ministro Clemente Metternich con el concierto de Europa), Prusia y Rusia
63
¿Qué es la santa alianza?
Organismo internacional que tenía como meta lograr la paz y fraternidad de pueblos mediante la aplicación de los principios del cristianismo
64
¿Cómo cambió la política de la santa alianza?
Su política se redujo a defender con sus ejércitos las monarquías absolutistas además de atacar grupos revolucionarios y constitucionalistas