7. Introducción A La Ciencia De La Historia Flashcards
Palabra proveniente de una raíz griega que significa investigar, indagar, narración o relato
Historia
Concepto de historia como fenómeno es:
Paso de la humanidad a través del tiempo y del espacio
Concepto de la historia como disciplina es:
Estudio y sistematización de fenómenos humanos sociales, económicos y políticos a partir de sus causas y consecuencias, considera la relación entre el pasado y el presente
La historia implica el estudio de los hechos relevantes para:
La existencia humana que influyen en las formas de vida y organización de civilizaciones
Finalidad del estudio de la historia
Conocer procesos sociales mediante investigación y formación de un juicio analítico y crítico para explicar el presente y comprender o modificar el futuro
El sujeto de la historia es:
El hombre
Ciencias auxiliares de la historia:
Exactas: química, física, biología, geología, geografía
Humanísticas: antropología, sociología, economía
Fuentes de la historia:
Directas: acontecimientos que no han sido objeto de interpretación (crónicas, tradiciones, mitos, testimonios)
Indirectas: registro en el discurso de un intérprete o intermediario (restos materiales)
_______: escritas, materiales, orales, tradicionales
Corriente representada por: Augusto Comte, Theodor Mommsen, Emile Durkheim, Hippolyte Taine
Positivismo:
Necesario enriquecer historia con datos exactos
Investigar con detalle los hechos
Descubrir leyes del desarrollo social
Hecho social independiente de conciencia individual
Corriente representada por: Leopoldo Von Ranke, Wilhelm Dilthey, Oswald Spengler, Arnold Toynbee, R.G. Collingwood, Ortega y Gasset, Benedetto Croce y puntos más importantes
Historicismo:
Suceso histórico es único e irrepetible
Niega la existencia de leyes históricas
Establecen los valores que resultan de la evolución histórica
Recalca especificidad de historia frente a la ciencia
Corriente representada por Claude Levy Strau y Talcott Parsons, y puntos más importantes
Estructuralismo:
Formular leyes generales para interpretar la historia
Reconstruye fenómeno para encontrar reglas de su funcionamiento
Corriente representada por Fernand Braudel y puntos más importantes
Escuela de los anales:
Destaca la importancia del factor geográfico en la historia
Resalta importancia de estructura social
Corriente representada por Carl Marx y puntos más importantes
Materialismo histórico/dialéctico:
Afirma que el factor económico es determinante en la historia
Explica la historia como una lucha de clases
Estado iguala instrumento de la clase explotadora
Periodiza la historia como modos de producción
Sucesos ocurridos en la prehistoria
Aparición del hombre
Pintura rupestre
Caza, pesca, recolección de frutos
Sucesos ocurridos en la historia antigua
Aparición de civilizaciones agrícolas: Egipto, Mesopotamia
Hasta el 476 a. C.
Caída del imperio romano de occidente
Periodo de la historia media
Hasta la caída del imperio romano de oriente (Bizancio) en 1453 d. C.
Periodo de la historia moderna
Hasta la revolución francesa de 1789
Periodo de la historia contemporánea
Desde la revolución francesa hasta el presente
¿Dónde y cuándo se llevó acabo la revolución industrial?
En Inglaterra a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX
Causas de la revolución industrial
Demanda en Asia y América de productos europeos
Facilidades que dio el gobierno inglés para crear industrias
Utilización del vapor en máquinas
Desarrollo científico y tecnológico
Inventos de la revolución industrial
Máquina de vapor de James Watt
Locomotora de George Stephenson
Lanzadera volante
Aplicaciones de la revolución industrial
Uso del vapor
Uso del carbón mineral o coque
Aplicación del vapor en barcos de Robert Fulton
Características de la revolución industrial
Abandono del campo Crecimiento de ciudades manufactureras Desaparición de propiedad comunal Aparición de maquinaria. Exceso de mano de obra Sobresaturación urbana Crisis demográfica Saturación de mercados Desarrollo de la industria textil Desempleo
Consecuencias de la revolución industrial
Nacimiento de grandes concentraciones urbanas
Surgimiento de la clase obrera
Creación de bancos
Revolución del transporte y el comercio
División del trabajo
Producción colectivas
Desarrollo del capitalismo y clase burguesa
Nacimiento de nuevas teorías sociales, producto de luchas del proletariado
Nacimiento de ideologías (liberalismo)
¿Qué es la ilustración?
Proceso histórico del siglo XVIII en el que floreció el pensamiento racionalista y liberal en Europa
¿Que impulsó la ilustración? ¿A qué se oponía?
Impulsó el desarrollo de ciencias, artes y cultura a favor del saber y del progreso
Se opuso a la absolutismo y dogmas religiosos predominantes
Hechos históricos en los que influyó la ilustración
A) Revolución industrial
B) independencia de las 13 colonias inglesas en Norteamérica 1776
C) revolución francesa 1789
D) Emancipación de América Latina a principios del siglo XIX
Libertades defendidas de la ilustración:
De conciencia, de credo, de expresión, de libertad económica
Valores sostenidos de la ilustración:
Libertad, igualdad, propiedad, tolerancia, felicidad
¿Qué hace Thomas Hobbes?
El Leviatán = Estado
Establece bases de laicismo y racionalismo
Fundamento del soberano mediante el pacto/contrato entre los individuos
¿Qué dice Adam Smith?
La riqueza de las naciones:
El Estado no intervenga en asuntos de comercio
Libertad de comercio y anulación de aranceles
Verdadera riqueza es el trabajo
¿Qué dice François Quesney?
Fundador de los fisiócrata has
La agricultura debe orientar la producción económica de un reino
Autoridades no deben interferir en las leyes naturales que rigen el cultivo de la tierra
Productor del campo debe trabajar de acuerdo con los preceptos de la naturaleza
¿Qué dice John Locke?
Ensayo sobre el gobierno civil:
Enriquecimiento de la burguesía el otorga el poder de control
Gobernantes se deben a los gobernados, por lo tanto debían garantizar derecho a libertad, propiedad, igualdad, vida ante la ley
¿Qué establece Montesquieu?
El espíritu de las leyes
Establece la división de poderes: ejecutivo, legislativo, judicial
¿Qué hace Voltaire?
Cartas filosóficas/el ensayo de las costumbres:
Crítica al cristianismo y propone al deísmo (dios no es igual al destino humano), apoya a los librepensadores
Reconocido como defensor de la tolerancia (quien piensa distinto)
¿Qué dice Rousseau?
El contrato social:
“El hombre es bueno por naturaleza, pero la sociedad lo corrompe “
Los seres humanos deben tener los mismos derechos y la soberanía recae en el pueblo, quien influye en la elaboración de leyes y elección de autoridades
¿Qué hizo Denisse Diderot?
La enciclopedia:
Compilo postulados o avances de la ciencia para reunirlos en una obra compuesta por 28 volúmenes