9-10. Qué Observar En Una Lesión Mucosa Flashcards

1
Q

Qué observar en una lesión en la mucosa?

*en orden

A
  1. Tipo de lesión
  2. Forma
  3. Color
  4. Superficie
  5. Consistencia
  6. Bordes
  7. Base
  8. Distribución
  9. Tamaño
  10. Localización
  11. Tiempo de Evolución
  12. Sintomatología
  13. Alteración de ganglios linfáticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de forma de lesiones en mucosas

A
  • circular
  • Oval
  • Elíptica
  • lineal
  • reticular
  • irregular (sin forma)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de color lesión en mucosas

A
  • Similar al tejido circundante
  • Blanco
  • eritematosa-roja
  • pigmentario-café
  • Artificial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de superficie en lesión mucosas

A
  • Lisa
  • Rugosa
  • Ulcerada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Si hay una úlcera sobre otra lesión, cuál consideramos para tomar la superficie?

A

La lesión primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipo de superficie que puede tener una úlcera

A
  • Lisa

* Rugosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de consistencias en una lesión Mucosa

*explica

A
  • Firme (continúa forma presión)
  • Fluctuante (suave con líquido)
  • Suave
  • Pastosa (harina en globo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipo de consistencia parecida a harina en un globo

A

Pastosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipo de consistencia suave pero que percibimos líquido en el interior

A

Fluctuante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipo de forma en lesión mucosas Oval horizontal

A

Elíptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Define Forma elíptica

A

Óvalo horizontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como se considera la superficie de la lengua ante una lesión?

A

Es rugosa, pero decimos que es Lisa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo de consistencia que tiene la lengua

A

Suave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos de bordes lesión mucosa

*explica

A
  • Bien definidos (inicio y fin bien delimitados)

* Mal definidos (no se ve dónde termina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Si en una lesión vemos la mitad definida y la otra mitad mal definida se considera…

A

Mal definida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo de borde de una lesión donde se alcanza a ver dónde termina

A

Bien definido

17
Q

En qué lesiones se toma en cuenta la Base?

A
Lesiones elevadas 
•Nódulo 
•Tumor 
•Pápula
•Vesícula 
•Ampolla
18
Q

Lesión elevada a la que no se le considera base

A

Placa

19
Q

Tipos de bases en lesiones mdd las mucosas

A
  • Sésil (base ancha)

* Pediculada (tallo en la base, base delgada )

20
Q

Tipo de base de una lesión que parece un domo

A

Sésil

21
Q

Tipo de base de una lesión con base ancha

A

Sésil

22
Q

Tipo de base de una lesión que parece un hongo

A

Pediculada

23
Q

Tipo de base en una lesión con base muy delgada Moo en forma de tallo

A

Pediculada

24
Q

Tipos de distribución lesión mucosas

*describe

A
  • Bilateral (ambos lados mismos respetando la línea media)
  • Unilateral (de un lado de la línea media)
  • Generalizada (lesión empieza de un lado y cruza la línea media)
25
Q

Tipo de distribución lesión en mucosas que respeta la línea media estando de ambos lados de la línea media

A

Bilateral

26
Q

Tipo de distribución lesión de mucosas donde la lesión empieza y predomina de un lado pero CRUZA la línea media

A

Generalizada

27
Q

Tipo de tamaño en lesiones de la mucosa

A

En mm o cm

28
Q

Tipos de localización lesión de mucosas

A
  • Región anatómica
  • Lado izq o derecho
  • Superior o inferior
29
Q

En la mucosa oral, en la localización de una lesión, cuando se usa superior o inferior

A

Mandíbula y maxilares

30
Q

Tipos de tiempo de evolución de una lesión en mucosas

A
  • CRÓNICA (la lesión ya tiene tiempo de evolución y va empeorando)
  • SÚBITA (aparece rápido, en poco tiempo)
31
Q

Lesiones más comunes con base Pediculada

A

Verrugas en el cuello

32
Q

Paso que muchas veces nos ayuda a diferenciar si la lesión es maligna o benigna

A

Tiempo de Evolución

33
Q

A qué nos llevan las observaciones de la lesión?

A

A un Diagnóstico

34
Q

Es el parteaguas para saber si hablamos de una lesión viral, bacteriana, maligna, etc

A

Alteración de ganglios linfáticos

35
Q

En qué se basa un diagnóstico?

A

Historia clínica y exploración física, las características que describimos de una lesión