1.Estructura de la Piel Flashcards
¿Qué es la piel?
Órgano indispensable para la vida animal, barrera del cuerpo contra el medio externo
Capas de la piel
- Epidermis
- Dermis
- Hipodermis (tejido subcutáneo)
Funciones de la piel
- Protección
- Termorregulación
- Sensación
- Función inmunológica
- Producción de vitamina D
- Excreción
- Secreción
Define Epidermis
- Capa +superficial de la piel
- Compuesta de células dendríticas y no dendríticas (queratinocitos)
- queratinocitos se organizan en estratos
Tipos de células que constituyen la Epidermis
- Queratinocitos (Células no dendríticas)
2. Melanocitos y C. De Langerhans (Células dendríticas)
Tipos de células que se organizan en estratos
Queratinocitos
Células dendríticas de la epidermis
Melanocitos y células de Langerhans
Capas/estratos de la Epidermis
profunda a superficial
- Córneo
- Lúcido
- Granuloso
- Espinoso/Escamoso/Malpighiano
- Basal/ Germinativo
Características
ESTRATO CÓRNEO
- Células sin núcleo
- Solo se tiñe con eosina de rosa
- estrato más externo
Cuantas capas de células tiene el estrato Granuloso?
3-5 Capas de células
Características
ESTRATO LÚCIDO
- Línea eosinófila que se tiñe muy rosada
* presente en zonas de piel gruesa (palmas y plantas)
Características
ESTRATO GRANULOSO
•Formada por células romboideas con gránulos de QUERATOHIALINA, se tiñen de morado con hematoxilina
Otros nombres para Estrato Espinoso
Espinoso/escamoso/Malpighiano
Capa más profunda de la Epidermis
Estrato Basal
Características
ESTRATO ESPINOSO
•Células Poligonales con PUENTES INTERCELULARES que mantienen células unidas entre ellas y con capas adyacentes
Qué son los PUENTES INTERCELULARES?
Medio de unión entre células del estrato Espinoso
le da nombre al estrato por su apariencia
Características
ESTRATO BASAL/germinativo
-AQUÍ: •está melanina y melanocitos •ocurre la division mitótica •se originan queratinocitos •Se tiñe de rosa por eosina
Qué es la melanina?
Pigmento natural de la piel que varía en cada individuo
Dónde se la división mitótica de los queratinocitos?
Capa Basal
Función de melanocitos
Síntesis de Melanina
Dónde están los melanocitos?
Capa basal de la epidermis
Células que forman parte del Sistema inmunitario de la piel
Células de Langerhans
Que hacen las células de Langerhans?
- detectan sust. extrañas
* defienden cuerpo frente a infecciones y alergias en piel
Que es el Rash cutáneo
Manifestación de células de Langerhans por rx de la piel ante alergias
Define Dermis
- Capa intermedia de la piel
- Delgada, de tejido fibroso y elástico, compuesto mucho colágeno, y poca elastina (da flexibilidad y consistencia a la piel)
- Da sostén a la Epidermis
Relación melanocitos-queratinocitos
1 melanocitos por cada 5 queratinocitos
Estructuras de la Dermis?
- Terminaciones Nerviosas
- Glándulas sudoríparas
- Glándulas Sebáceas
- Folículos pilosos
- Vasos Sanguíneos
Nutre a la epidermis
Dermis
Detectan:
dolor,tacto, presión y temperature
Terminaciones Nerviosas
Producen sudor en respuesta al calor y al estrés
Glándulas Sudoríparas
Producen Sebo en folículos pilosos
Glándulas Sebáceas
Producen diferentes tipos de vello corporal
Folículos pilosos
Nutren a la piel y regulan temperatura corporal
Vasos sanguíneos de la dermis
Define Hipodermis
- Tejido subcutáneo/panículo adiposo
- Capa +interna de la piel
- Grasa se almacena en c. vivas llamadas adipocitos/células grasas/células adiposas
- Grosor variable
Qué es el sebo y cuál es su función?
Aceite que mantiene piel húmeda y suave, actúa como barrera de sustancias extrañas
Compuestos del sudor
Agua + sal + otras sust químicas
Función más importante de la Hipodermis
Aislar al cuerpo del calor y el frío
Funciones
Hipodermis
- Aísla cuerpo del calor y el frío
- Proporciona relleno protector
- Almacena energía
Cómo se unen entre sí las c. Adiposas?
Unidas por Tejido fibroso
ej. Zona del cuerpo con hipodermis delgada
Párpados
ej.
Zona del cuerpo hipodermis gruesa
Abdomen y nalgas
Ej. Parte del cuerpo En cavidad oral SIN GRASA
Paladar
Estrato con células romboideas
Estrato granuloso
Estrato con gránulos de queratohialina
Granuloso
Estrato con células poligonales
Espinoso