7-8. Qué Observar En Una Lesión De piel Flashcards
Qué se observa en una lesión de piel?
*en orden
- Tipo de lesión elemental
- Forma
- # de lesiones
- Bordes
- Tamaño
- Color
- Superficie
- Distribución
- Agrupamiento
define
Distribución Difusa
Sin patrón, por todo el cuerpo
Tipos de forma de una lesión
•redondeada
•Circinsda (redonda con bordes
elevados, plano al centro)
•ovalada
•Policíclica/anular (parecida a la circinada, sin
bordes elevados)
Define Forma policíclica
lesión redonda que se reduce y se agranda
Tipos de # de una lesión
*explica
- únicas
- escasas (2-5)
- múltiples (+5)
Lesión única más común
Lunar
de lesiones que se consideran escasas
2-5
de lesiones que se consideran múltiples
+5
Tipos de bordes en una lesión
*explica
- Bien definidos (sabemos dónde inicia y termina)
- Mal definidos (no se ve dónde termina bien)
- Irregulares (múltiples lesiones, algunas con borde bien definido y otras con borde mal definido)
Tipo de borde con múltiples lesiones, algunas con borde bien definido y otras con borde mal definido
Irregular
Tipo de borde donde se distingue donde inicia y termina la lesión
Bien definido
Define forma circinada
Lesión redonda con bordes elevados y rojos, centro plano
Tipos de tamaño de una lesión
- en cm o mm
- Puntiformes(en forma de puntos)
- En sabana (cubre una buena parte de la piel)
Tipo de tamaño de la piel que cubre una buena porción de la piel
En sabana
Tipo de tamaño de la lesión en forma de puntos
Puntiformes
Describe forma policíclica/anular
Lesión circular con bordes enrojecidos sin elevación, y en círculo aumenta y disminuye de tamaño
Aditamento que ayuda a medir lesiones
Vernier
Qué se observa en una lesión de piel?
*en orden
- Tipo de lesión
- Forma
- # de lesiones
- Bordes
- Tamaño
- Color
- Superficie
- Distribución
- Agrupamiento
Colores que pueden tener las lesiones
•Pigmentaria-café,negro, gris •Eritematosas-rojo •Artificiales-tatuajes (ingreso pigmento) •Hipocrómica-carece de color, blanquecina
Dónde son comunes las lesiones Hipocrómicas?
Personas con Vitiligo
Tipo de superficie de una lesión
- Lisa
- Rugosa
- Ulcerada (úlcera en el centro)
define Distribución Difusa
Por todos lados, sin patrón
Tipo de distribución donde la lesión está Por todos lados, sin patrón
Difusa
define distribución Cervicofacial
En cabeza, cuello y cara
Tipo de distribución donde la lesión abarca cuello y cara
Cervicofacial
define Distribución Central
Tórax y espalda
Define Distribución Acral
Relativo a las extremidades
Tipo de distribución en tórax y espalda
Central
Tipo de distribución en las extremidades
Acral
Define Distribución en Superficies Flexoras o extensoras
En las corvas, parte interna del codo
Tipo de distribución en corvas y parte interna del codo
Superficies flexoras o extensoras
Define Distribución en grandes pliegues
Axilas y en la ingle
Tipo de distribución en Axilas e Ingle
Grandes pliegues
Define Distribución Zosteriforme
Lesión que sigue el trayecto de un nervio
Tipo de distribución de una lesión que sigue el trayecto de un nervio
Zosteriforme
Define distribución simétrica/asimétrica
Mismas lesiones en las mismas partes del cuerpo del lado izquierdo y derecho (simétrica) o de un solo lado (asimétrica)
Tipo de distribución donde encontramos las mismas lesiones en las mismas partes del cuerpo del lado izq y derecho, o solo de un lado
Simétrica/Asimétrica
define Distribución Palmoplantar
En palmas de las manos y plantas de los pies
Tipo de distribución en palmas de las manos y plantas de los pies
Palmoplantar
define Distribución en Áreas Fotoexpuestas
Áreas que reciben +sol: pómulos, labio inferior, brazos, pecho
Tipo de distribución que abarca pecho, pómulos, labio inferior y brazos
Áreas Fotoexpuestas
describe Distribución Con Afección en Mucosas
Afecta interior de las mucosas
Describe Argupamiento Lineal
Apariencia de formar líneas
Tipo de agrupamiento que da apariencia de formar líneas
Lineal
Define agrupamiento
Anular/Centrífuga
Crecen perifericamente con curación central
Tipo de agrupamiento de crecimiento periférico y con curación central
Anular/Centrífuga
Definición Agrupamiento Herpetiforme
Agrupación en racimo
Tipo de agrupamiento en racimo
Herpetiforme
Define Agrupamiento Corimbiforme
Lesión central de mayor tamaño y el resto de menos tamaño conforme se separan de la mayor
Tipo de Agrupamiento con lesión central de mayor tamaño y el resto de menor tamaño conforme se separan de la mayor
Corimbiforme
describe Agrupamiento Reticular
Lesiones dibujan una red
Parecidas la lineal
Tipo de agrupamiento donde las lesiones dibujan una red
Reticular
Tiempo de agrupamiento donde la lesión se cura por unas zonas y va progresando por otras
Serpingiosa
define Agrupamiento Serpengiosa
Lesión se cura por unas zonas y va progresando por otras
Lesión más común con agrupamiento lineal
Estrías
Lesión en mucosas con agrupamiento Serpengioso
Lengua Geográfica
Sinónimo de Úlcera
Llaga/afta