5. Uveitis No Infecciosa: Anterior e Intermedia. Flashcards
¿Puede la uveitis anterior causar edema macular?
Si.
¿Cuales son las principales metas terapéuticas del uso de esteroides en la uveitis anterior aguda?

Prevenir el daño a estructuras del segmento anterior: La formación de sinequias posteriores, iris bombe, daño endotelial, sinequias anteriores perifericas etc general comorbilidades que se deben evitar.
Prevenir la cronificación del cuadro:Tal vez el punto más importante a recordar es que hay un tiempo limitado para disminuir la inflamación y prevenir el daño al endoteliio vascular. Si el endotelio se daña, se pierde de manera irreparable la barrera hematoacuosa, y la uveitis se vuelve crónica, recalcitrante y refractaria a tratamiento.
El cuadro debe tratarse por lo tanto de manera agresiva al inicio, incluso si esto implica uso de esteroides orales y/o perioculares.
¿Que es el HLA-B27?
Un antigeno de superficie clase I que presenta antigenos celulares a los linfocitos T.
Esta codificado por el gen del Complejo Mayor de Histocompatibilidad (MHC) del Crom 6
¿Qué porcentaje de la poblacion general es HLA-B27 positivo?
5%
¿Qué porcentaje de las uveitis anteriores agudas no granulomatosas son HLA-B27 ?
De acuerdo al tomo de uveitis de la AAO,
Hasta el 50% pueden ser HLA-B27+.
¿Cuáles son las espondiloartropatias seronegativas?
- Espondilitis anquilosante
- Sindrome de Reiter o artritis reactiva
- Enfermedad inflamatoria intestinal
- Artritis psoriasica
Tienen en común factor reumatico positivo, una mayor incidencia de HLA B27+, asociacion a uveitis anteriores agudas no granulomatosas, espondilitis y sacroiletitis.
¿Qué porcentaje de pacientes con Espondilitis Anquilosante son HLA B27 positivos?
Hasta el 90%
¿Cuál es el riesgo de que una persona HLA B27 positiva tenga espondilitis anquilosante?
25%
Ojo que la poblacion blanca tiene una prevalencia de HLA B27+ de 5-8%. Pero solo 1/4 de estos tiene EA.
¿Qué otras alteraciones sistémicas presentan los pacinetes con ESpondilitis Anquilosante, ademas de la Uveítis?
- Sacroiletitis y espondilitis deformante
- Aortitis hasta en el 5%
- Insuficiencia Aortica
- Fibrosis Pulmonar

¿Cuál es la triada Dx de la artritis reactiva?
- Uretritis no especifica
- Poliartritis
- Conjuntivitis (con frecuencia asociada a iritis)
Adicional a estos, el Queratoderma Blenorrágico y la balanitis circinada se consideran criterios mayores de diagnostico.
¿Qué porcentaje de pacientes con artritis reactiva tienen HLA B27 positivo y cuál es la relacion masculino:femenino?
95% son HLA-B27+
La relacion M:F es de 9:1
¿Que porcentaje de pacientes con Artritis Reactiva tienen sacroiletítis?
Hasta el 70%
Mencione microorganismos que han sido asociados al sindrome de artritis reactiva:
- Ureaplasma urealyticum
- Chlamydia
- Shigella
- Salmonella
- Yersinia
¿Cuál es el hallazgo ocular mas frecuente del sindrome de artritis reactiva?
Conjuntivitis papilar mucopurulenta.
La Iritis se asocia unicamente al 10% de los casos
¿Qué porcentaje de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal hacen uveitis?
12% de las CUCI
2.4% de Crohn
¿Qué porcentaje de pacientes con EII hacen sacroileitis?
20%
De estos, 60% es HLA-B27+.
Es importante recordar que el riesgo de que un paciente con E.I.I. asocie iritis, es significativamente mayor si presenta HLA-B27+ y Sacroileítis.
¿Qué porcentaje de paceintes con artritis psoriasica asocian sacroileítis?
20%
¿Qué porcentaje de pacientes con Artritis Psoriasica hacen iritis aguda?
25%
¿Cómo es la uveitis anterior que se asocia a la Artritis Psoríasica y en que se diferencia de las otras seronegativas?
Bilateral, subaguda o Crónica, edad media de aparicion 48 años. Con vasculitis retineana, papilitis y EMC frecuente.
Las otras seronegativas suelen asociar cuadros unilaterales, agudos, en hombres jovenes de aprox 30años y asocian pocos cambios en polo posterior.
¿En que tipo de pacientes ocurre con mayor frecuencia el síndrome de nefritis tubulointersticial y uveítis (TINU)?
Mujeres Jovenes, media de edad 21 años
¿Cuáles son los criterios diagnosticos de TINU?
- Elevacion de los niveles de creatitina sericos, o disminucion del aclaramiento de creatinina.
- EGO anormal. Proteinuria, B-microglobulinuria, eosinofilos, piuria, hematuria, cilindros de globulos blancos o glucosuria normoglicémica.
- Síntomas sistémicos: fiebre, mialgias, artralgias, anorexia, fatiga, PFH alteradas, eosinofilia o VES aumentada.
Los pacientes suelen ser seropositivos por HLA-DRB0102
De acuerdo al Tomo de uveitis del BCSC, ¿cual es el tratamiento del síndrome TINU?
TINU tiene muy alta tasa de respuesta a corticosteroides orales a alta dosis.
Presentación clinica usual de la crisis glaucomatociclitica:
Uveitis unilateral recurrente de intensidad leve, con PIO muy alta.
Suele haber flare, celularidad moderada o leve. Precipitados queraticos finos, y pupila en dilatación media.
¿Cuál es el tratamiento de la crisis glaucomatociclícica?
Esteroides topicos y antiglaucomatosos.

