5. Organización De Los Productos De Parafarmacia Flashcards
Sitios preferentes
Puntos calientes
Áreas de la oficina de farmacia que no llaman la atención
Puntos fríos
Consiste en ordenar todas las referencias de productos que ofrece la OF en diferentes niveles (familias, su familias, secciones, departamentos, etc)
Clasificación de surtido
Amplitud, anchura y profundidad
Dimensión del surtido
Coherencia, rentabilidad, fidelidad y dinamismo
Cualidades del surtido
Producto que aporta más valor, recomendado como primera elección
Producto estratégico
Producto avalado por un laboratorio de prestigio o por estudios clínicos, segundo recomendado
Producto recomendado
Productos de venta libre, con precio bajo y alta rotación
Producto promoción
Máxima división
Sección
Divisiones dentro de la sección que agrupa varias familias
Categorías
Serie de artículos que responden a una misma necesidad genérica
Familia
Divisiones vinculadas a una familia y pueden clasificarse según diversos criterios
Su familias
Artículos específicos que se comercializan
Referencias
Viene determinada por el número de secciones de las que dispone un establecimiento
Amplitud
Viene dada por el número de categorías, familias y su familias que contiene una sección
Anchura
Mide el número de productos diferentes de una misma familia
Profundidad
Criterios cuantitativos que tienen en cuenta el volumen en unidades, en euros y en beneficio bruto (grandes ventas, medias y bajas)
Análisis ABC
Un número reducido de referencias dan lugar a ventas elevadas, mientras que un número muy alto de referencias dan lugar a ventas muy reducidas
Regla 80/20 o ley de paretto
Número máximo de referencias = lineal desarrollado / lineal mínimo de referencia
Cálculo del número máximo y mínimo de referencias
Espacio que se destina a la exposición de productos en un punto de venta
Lineal
Nivel del lineal que prácticamente no se ve
Suelo
Nivel del lineal que acerca el producto a las manos
Manos
Nivel del lineal que atrae la atención del cliente y en él se sitúan artículos que favorece la compra por impulso
Ojos
Nivel del lineal con artículos de repetición y elementos decorativos
Cabeza o superior
Permite exponer productos de compras por impulso, dan a conocer los productos novedosos, exponen ofertas y promociones, productos estrella o de temporada. Promociona productos de una familia y se pueden mover.
Góndolas
Elemento del mobiliario compuesto por productos apilados que suelen indicar ofertas especiales o promociones
Islas
Zona caliente del lineal
Altura de los ojos
Zona templada del lineal
Altura de las manos
Embalaje en contacto directo con la mercancía
Primario
Embalaje que transporta los productos que se encuentran dentro del embalaje primario
Secundario
Embalaje que se emplea para movilizar los embalajes secundarios
Terciario
Material con poco impacto ambiental, fácilmente reciclable y reutilizable y permiten ver el interior del recipiente
Vidrio
Material muy resistente, pueden ser reciclados con facilidad, pero tienden a ser grandes y pesados
Metal
Material fabricado con fibras de origen vegetal, muy económicos y no resultan contaminantes
Textil
Material que conserva muy bien los productos, muy ecológico pero muy frágil, y se moja con facilidad
Papel
Material para productos grandes y pesados, y para largas distancias. Es muy resistente y protege muy bien los productos que contiene, aunque muy sensible a la humedad y al sol
Madera
Material de alto impacto medioambiente, resistente y se puede utilizar para muchos tipos de productos
Plástico