3. Marketing Y Merchandising Flashcards

1
Q

Arte o ciencia de satisfacer las necesidades de los clientes y obtener ganancias al mismo tiempo en definitiva, analiza la gestión comercial de las empresas con el objetivo principal de captar, retener y Fidel izar a los clientes a través de la satisfacción de los sus necesidades

A

Marketing

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuatro Ps del marketing

A

Producto, precio, punto de venta y promoción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Aquello que la empresa puede ofrecer para cumplir las necesidades y expectativas del cliente

A

Producto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Aquellos lugares estratégicos de comercialización

A

Punto de venta o distribución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Aquellas acciones que se llevan a cabo para difundir las características y beneficios determinado producto o servicio, con la intención de aumentar las ventas

A

Promoción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Acción y efecto de vender, de traspasar la propiedad de algo a otra persona tras el pago de un precio estipulado.

Es un término que se emplea para nombrar la operación, pero también a la cantidad de cosas que se venden

A

Ventas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dos tipos de ventas según el lugar

A

Online o directa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dos tipos de ventas según la cantidad

A

Al por mayor o minoristas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Conjunto de técnicas del marketing que se dedican a estudiar el modo de aumentar la rentabilidad en los distintos puntos de venta.

La realización de diferentes técnicas comerciales que permiten presentar los productos o servicios de la manera más atractiva posible para atraer a los clientes y modificar su conducta

A

Merchandising

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de almacenes

A

Sociedades limitadas y cooperativas farmacéuticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Empresas de capital privado en las que los empresarios pueden ser o no farmacéuticos

A

Sociedades limitadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los trabajadores son accionistas de la empresa, son almacenes en los que todos sus socios perciben parte de los beneficios económicos.

En este caso al menos uno de los trabajadores deben ser farmacéutico

A

Cooperativas farmacéuticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de merchandising según su naturaleza (3)

A

De presentación o visual, de seducción y estratégico o gestión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fases del producto según el ciclo de vida que tiene (4)

A

De nacimiento, de ataque, mantenimiento y de defensa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fase del ciclo de vida del producto basado en la búsqueda de nuevos clientes y en la fidelización de los ya existentes a través de técnicas, como promociones, descuentos, club vip, etc.

A

Fase de ataque

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fase del ciclo de vida de un producto que se encuentra en su fase de decadencia y bajan sus ventas, por lo que hay que intentar alargar su vida y reflotarlo en el mercado. Para ello se sitúa en una posición más atractiva la oficina de farmacia o se llevan a cabo promociones agresivas

A

De defensa

17
Q

Técnica en el ciclo de vida del producto que se debe emplear con presentaciones de nuevos productos, Tales como ofertas, promociones, degustaciones, stands informativos, muestras gratuitas, etc.

A

De nacimiento

18
Q

Fase del ciclo de vida de un producto una vez se han logrado un lineal conveniente. Se trata de defender esta situación lo más eficazmente posible

A

Mantenimiento

19
Q

Técnicas de marketing (4)

A

Estrategia surtido, estrategia por servicio, estrategias por horario y estrategia de sinergia

20
Q

Tipo de marketing en las que priman los servicios y la atención farmacéutica de calidad. Por ello, requieren de una especialización, formación y calidad en el desarrollo de sus servicios, algo que le permitirá diferenciarse del resto.

La atención farmacéutica, en este caso, será mucho más cercana y personalizada, por lo que se logrará la fidelización del cliente

A

Estrategia por servicio

21
Q

Técnicas de marketing que supone apostar por la creación de centros asociados a la salud y el bienestar en locales colindantes a la oficina de farmacia como nutricionistas, centro de estética, ópticas, etc..

La farmacia, de esta manera, será relacionada por el usuario con el concepto de bienestar y se podrán crear sinergias entre ambos establecimientos

A

Estrategia de sinergia

22
Q

Técnica de marketing en la que la oficina de farmacia detecta a clientes susceptibles al surtido del producto que deben apostar por desarrollar. La farmacia procura satisfacer al cliente a través de una política de precios favorable, promociones relativas a estacionalidad, campañas de marketing específicas para tener el mejor precio, etc.

A

Estrategia surtido

23
Q

Técnica de marketing que se basa en posicionar a la oficina de farmacia en relación con su horario, ofreciendo una ventaja competitiva en este sentido.

Esta técnica dependerá de si la farmacia está situada en una zona turística, si está en el centro de la ciudad o en las afueras, en zonas pobladas o no, número de farmacias de la zona, etc..

Algunas pueden contar con un horario de 24 horas, de tal forma que puedan captar clientes que requieran del servicio en horarios no habituales

A

Estrategia por horario

24
Q

Estrategia de marketing que analizan los elementos del entorno interno y externo de la oficina de farmacia

25
Q

¿Qué es DAFO?

A

D es debilidades, A es amenaza, F es fortaleza y O es oportunidad

26
Q

Elementos del DAFO que dependen de la empresa

A

Debilidades y fortalezas

27
Q

Elementos del DAFO que dependen del entorno

A

Amenazas y oportunidades

28
Q

Elementos del DAFO que son positivos

A

Fortalezas y oportunidades

29
Q

Elementos del DAFO que son negativos

A

Debilidades y amenazas

30
Q

Dos metodologías para elegir el mejor local para una oficina de farmacia

A

Método cuantitativo y cualitativo

31
Q

Método que se basa en si se trata de una zona de paso o de mucho tránsito, quizás lo más importante sea saber cuánta gente pasa por la puerta del establecimiento a determinadas horas

A

Método cuantitativo

32
Q

Método que se basa en valorar el tipo de personas o población que hay en determinada distancia de la oficina de farmacia, el barrio en que nos encontramos, su capacidad económica, sus gustos, aficiones, etc.

A

Método cualitativo