40. Tumores Óseos Flashcards

1
Q

¿Cuál es el tumor óseo benigno más común?

A

Osteocondroma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el tumor óseo maligno más común en niños?

A

Sarcoma de Ewing

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los dos tipos de tumores óseos malignos más comunes en adultos mayores de 40?

A
  1. Tumores por enfermedad metastásica
  2. Mieloma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Para qué nos sirve la radiología simple en el contexto de los tumores óseos?

A

Para hacer el diagnóstico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Para qué nos sirven las RMN, TC y gammagrafías en el contexto de los tumores óseos?

A

Para estadificar y hacer el planeamiento quirúrgico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué aspectos debo tener en cuenta para hacer el abordaje diagnóstico de los tumores óseos?

A
  • Edad del paciente
  • Sexo del paciente
  • Lesión única o múltiple
  • En qué parte del esqueleto está la lesión
  • En qué parte del hueso está la lesión
  • Morfología de la lesión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué tumores óseos debo pensar en un neonato?

A

Metástasis neuroblastoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué tumores óseos benignos debo pensar en niños de 0-10 años?

A
  1. Quiste óseo unicameral.
  2. Condroblastoma.
  3. Granuloma eosinofílico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué tumores óseos malignos debo pensar en niños de 0-10 años?

A
  1. Sarcoma Ewing.
  2. Leucemia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué tumores óseos benignos debo pensar en pacientes de 10-20 años?

A
  1. Defecto cortical fibroso.
  2. Quiste óseo aneurismático.
  3. Quiste óseo unicameral.
  4. Osteocondroma.
  5. Osteoma osteoide.
  6. Osteoblastoma.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En qué tumores óseos malignos debo pensar en pacientes de 10-20 años?

A

Osteosarcoma.
Sarcoma Ewing.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué tumores óseos benignos debo pensar en pacientes de 20-40 años?

A
  1. Encondroma.
  2. Tumor de células gigantes.
  3. Osteoma osteoide.
  4. Osteoblastoma.
  5. Displasia fibrosa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En qué tumores óseos malignos debo pensar en pacientes de 20-40 años?

A
  1. Osteosarcoma parostal.
  2. Adamantinoma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué tumores óseos benignos debo pensar en pacientes mayores de 40 años?

A
  1. Enfermedad de Paget.
  2. Displasia fibrosa.
  3. Osteoma osteoide.
  4. Geodas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué tumores óseos malignos debo pensar en pacientes mayores de 40 años?

A
  1. Metástasis.
  2. Mieloma múltiple.
  3. Condrosarcoma.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los 3 “tumores óseos” pseudotumorales más frecuentes?

A
  1. Defecto cortical fibroso
  2. Quiste óseo simple
  3. Quiste óseo aneurismático
17
Q

¿En qué grupo etario es más común encontrar un defecto cortical fibroso?

A

En niños, sobre todo en la primera década.

18
Q

¿En cuál localización es más común encontrar un defecto cortical fibroso?

A

Suele ser un hallazgo incidental en la metáfisis de huesos largos.

19
Q

¿En qué grupo etario es más común encontrar un quiste óseo simple?

A

En menores de 20 años.

20
Q

¿En cuál localización es más común encontrar un quiste óseo simple?

A

En la metáfisis, se puede observar como un ensanchamiento y adelgazamiento de la cortical.

21
Q

¿En qué grupo etario es más común encontrar un quiste óseo aneurismático?

A

Menores de 20 años.

22
Q

¿En cuál localización es más común encontrar un quiste óseo aneurismático?

A

En la metáfisis huesos largos. Se observa como un ensanchamiento y adelgazamiento de la cortical con “septos”.

23
Q

¿Qué porcentaje de los quistes óseos aneurismáticos se asocian a neoplasias?

24
Q

¿Cuáles son los 5 tumores óseos benignos más frecuentes?

A
  1. Osteoma osteoide
  2. Encondroma
  3. Osteocondroma
  4. Condroblastoma
  5. Tumor de células gigantes
25
¿En qué grupo etario es más común encontrar un osteoma osteoide?
En adolescentes masculinos
26
¿En cuál localización es más común encontrar un osteoma osteoide?
Diáfisis y metáfisis.
27
¿Cómo es el cuadro clínico típico de un osteoma osteoide?
Un hombre adolescente, consulta por cuadro de dolor intenso de predominio nocturno (En huesos como fémur o tibia), que usualmente mejora con AINES.
28
¿Qué característica morfológica tiene un osteoma osteoide