4. Bioelementos y biomoléculas Flashcards
¿Qué son los bioelementos?
Los bioelementos son los elementos químicos que forman parte de los seres vivos
¿Cómo se clasifican los bioelementos? También menciona sus subclasificaciones
- Primarios
- Secundarios
- Indispensables
- Variables
- Oligoelementos
¿Cuáles son los elementos primarios?
Los elementos primarios son aquellos bioelementos más abundantes: C, H,O, N, P y S
¿Cuáles son los elementos secundarios?
Los elementos secundarios son aquellos que normalmente se encuentran formando sales o electrolitos: Ca, Mg, Na, K y Cl
¿Cómo se clasifican los elementos secundarios?
- Indispensables, que están presentes en todos los organismos como electrolitos o formadores de sal: Ca, Cl, K, Na, Mg, Fe
- Variables, que están presentes en los organismos como catalizadores: Br, Zn, Cu, Al, Co, I
¿Cuáles son los oligoelementos?
Los oligoelementos son aquellos que se encuentran en cantidades muy bajas, y aún no están bien definidos: Sn, I, Zn, Cu
¿Qué porcentaje de la composición orgánica forman los bioelementos primarios y en qué distribución?
Los bioelementos primarios forman el 96.2% de la composición orgánica, el C, H, O, y N forma un 95% de ese 96.2%, mientras que el P y S forman el porcentaje faltante
¿Qué son las biomoléculas?
Las biomoléculas son aquellas moléculas que forman la materia viva y que surgen de la unión de bioelementos principalmente por enlaces covalentes
¿Cuál es la principal forma de enlace de bioelementos?
La principal forma de enlace de bioelementos es mediante enlaces covalentes
¿Cómo se dividen las biomoléculas?
Los bioelementos se dividen en:
- Inorgánicos
- Orgánicos
¿Cuáles son las biomoléculas inorgánicas?
Las biomoléculas inorgánicas son:
- Agua
- Sales minerales
- Gases secundarios
¿Cuáles son las principales propiedades del agua?
- Fuerte cohesión molecular
- Elevada fuerza de adhesión
- Elevada tensión superficial
- Densidad máxima en estado líquido
- Elevado calor específico
- Elevado calor de vaporización
- Elevada constante dieléctrica
- Bajo grado de ionización
¿En qué nos ayuda el elevado calor de vaporización del agua?
El elevado calor de vaporización del agua nos permite eliminar el exceso de calor por medio de la vaporización de pequeñas porciones de agua, que al salir se subliman (sudor)
¿En qué nos ayuda elevado calor especifico del agua?
El elevado calor especifico del agua permite que en el organismo ocurran importantes cambios de calor con escasa modificación de la temperatura corporal
¿En qué nos ayuda la elevada constante dieléctrica del agua?
La elevada constante dieléctrica del agua la vuelve el principal componente biológico, lo que nos ayuda a la hidrólisis
¿En qué nos ayuda el bajo grado de ionización del agua?
El bajo grado de ionización del agua, que indica que la mayoría de las moléculas de agua no estén disociadas, facilita la estabilidad del pH en el medio orgánico
¿Cómo se dividen las sales minerales?
Las sales minerales se dividen en:
- Sales insolubles o no disociadas
- Sales en forma disociada o sales solubles
¿Qué función presentan las sales insolubles o no disociadas?
Las sales insolubles o no disociadas presentan una función esquelética, formando caparazones (carbonato de calcio), conchas o huesos (fosfato cálcico)
¿De qué están hechos los huesos?
Los huesos están hechos de fosfato cálcico
¿De qué están hechos los caprazones?
Los caparazones están hechos de carbonato de calcio
¿Qué función cumplen las sales en forma disociada o sales solubles?
Las sales en forma disociada o sales solubles se encuentran disueltas en agua y son responsables de funciones muy especificas, involucradas en el equilibrio ácido-base y osmótico
¿Cuáles son las principales propiedades del carbono?
- Es un átomo tetravalente
- Se comporta como si fuera un tetraedro cuyos vértices corresponden a sus 4 valencias
- Cada una de sus cuatro valencias puede estar unida covalentemente a otro átomos de carbono o a otros elementos diferentes
¿Cuáles son los principales grupos funcionales?
- Alcoholes
- Aldehídos
- Ácidos carboxílicos
- Aminas
- Sulfhidrilos
¿Cuáles son las cuatro biomoléculas?
- Glúcidos (carbohidratos)
- Lípidos
- Prótidos (proteínas)
- Ácidos nucléicos
¿Qué otra molécula esta en discusión para ser clasificada como biomolécula?
La vitaminas están en discusión para ser clasificada como biomolécula
¿Por qué están formados los glúcidos?
Los glúcidos están formados por monosacáridos
Da dos ejemplos de glúcidos
- Azucares pentosas (5 carbonos)
- Azucares hexosas (6carbonos)
¿Qué grupos funcionales pueden contener los glúcidos?
Los grupos funcionales que pueden contener los glúcidos son hidroxi (alcoholes) o éter
¿Por qué están formados los lípidos?
Los lípidos están formados por ácidos grasos (en su mayoría)
¿Cómo se clasifican los lípidos?
- Saturados
- Insaturados
¿Qué grupos funcionales normalmente tienen los lípidos?
Los grupos funcionales que normalmente tienen los lípidos son los ácidos carboxílicos
¿Por qué están formados los prótidos?
Los prótidos están formados por aminoácidos
¿Cómo se clasifican los prótidos?
- Alfa
- Beta
¿Qué grupos funcionales normalmente tienen los prótidos?
Los grupos funcionales que normalmente tienen los prótidos son los amino y carboxilo
¿Por qué están formados los ácidos nucleicos?
Los ácidos nucleicos están formados por un grupo P, una base nitrogenada y una pentosa
¿Cómo se clasifican los ácidos nucleicos?
Los ácidos nucleicos de acuerdo a su base. Pueden ser de:
- Base púrica
- Base pirimidínica
¿A qué pueden estar enlazados los ácidos nucleicos?
Los ácidos nucleicos pueden estar enlazados a:
- Grupos fosfato (como es el caso del ATP o el ADP)
- Carbohidratos
- Proteínas