3. Regulación Acido-Base Flashcards
¿Qué es un ácido y una basa según Arrhenius?
Según Arrhenius, un ácido produce iones H+ y una base iones OH- en agua
¿Qué es un ácido y una basa según Bronsted y Lowry?
Según Bronsted y Lowry, un ácido actúa como un donador de protones (H+) y la base actúa como un aceptor de protones
¿Qué es un ácido y una basa según Lewis?
Según Lewis, un ácido es actúa como una especie aceptora de un par electrónico y una base como una especie donadora
¿Qué es disociación?
Disociación es separar una sustancia en iones, moléculas más pequeñas o radicales
¿Qué es un electrolito?
Un electrolito es una sustancia que al disolverse en agua genera los iones que lo forman
¿Qué tipo de reacción ocurre entre un ácido y una base y qué da como resultado?
La reacción que ocurre entre un ácido y una base es una de neutralización y da como resultado una sal neutra y agua
¿Quién y en que año definió la escala de pH?
En 1909, Sorensen definió la escala de pH
¿Con respecto a qué esta definida la escala de pH?
La escala de pH se define con respecto a la a la concentración de iones H+
¿Cuál es el pH de una sustancia alcalina?
El pH de una sustancia alcalina es mayor a 7
¿Cuál es el pH de una sustancia neutra?
El pH de una sustancia neutra es igual a 7
¿Cuál es el pH de una sustancia ácida?
El pH de una sustancia ácida en menor a 7
¿Cuáles son las formulas del pH y del pOH y cuál es la relación entre ellas?
pH = - log [H+]
pOH = - log [OH-]
pH + pOH = 14
Escribe la formula de la disociación del agua
H2O –> H+ + OH-
¿Qué son los ácidos y bases débiles?
Los ácidos y bases débiles se disocian completamente, es decir, el 100% de los reactivos pasan al producto
¿Qué son los ácidos y bases fuertes?
Los ácidos y bases fuertes no se disocian completamente, es decir, menos del 100% de los reactivos pasan al producto
¿Quiénes son los encargados de los procesos de regulación del organismo?
Los ácidos y bases débiles son los encargados de los procesos de regulación del organismo
¿Cuál es el pH de la sangre arterial?
El pH de la sangre arterial es de 7.4
¿Cuál es el pH de la sangre venosa?
El pH de la sangre venosa es de 7.35
¿Cuál es el pH del líquido intersticial?
El pH del líquido intersticial es de 7.35
¿Cuál es el pH del líquido intercelular?
El pH del líquido intercelular es de 6.0 a 7.4 (más habitual de 6.9 a 7.2)
¿Cuál es el pH del jugo gástrico?
El pH del jugo gástrico es de 1.0 a 3.5
¿Cuál es el pH del jugo pancreático?
El pH del jugo pancreático es de 8.0 a 8.3
¿Cuál es el pH de la bilis?
El pH de la bilis es de 7.8
¿Cuál es el pH del jugo intestinal?
El pH del jugo intestinal es de 7.5 a 8.0
¿Cuál es el pH de la orina?
El pH de la orina es de 4.5 a 8.0
¿Cuál es el pH del sudor?
El pH del sudor es de 3.8 a 5.6
¿Cuál es el pH de la leche materna?
El pH de la leche materna es de 7.4
¿Cuál es el pH de la saliva?
El pH de la saliva es de 6.0 a 7.0
¿Cuál es el pH del semen?
El pH del semen es de 7.5
Menciona los líquidos corporales ácidos
- Jugo gástrico
- Sudor
- Saliva (también puede ser neutra)
- Orina (también puede ser básica)
Menciona los líquidos corporales básicos
- Semen
- Leche materna
- Jugo pancreático
- Jugo intestinal
- Bilis
- Líquido intercelular
- Líquido intersticial
- Sangre arterial
- Sangre venosa
- Orina (también puede ser ácida)
Menciona el líquido corporal más ácido del cuerpo
El jugo gástrico es el líquido corporal más ácido del cuerpo
Menciona el líquido corporal más básico del cuerpo
El jugo pancreático es el líquido corporal más básico del cuerpo
¿Cuál es el pH normal del cuerpo en general?
El pH normal del cuerpo es de 7.35 a 7.45
¿Para qué se usa la ecuación de Henderson-Hasselbach?
La ecuación de Henderson-Hasselbach se usa para conocer el pH de una disolución reguladora
¿Cuál es la ecuación de Henderson-Hasselbach?
pH = pKa + log (base conjugada / ácido débil) pOH = pKb + log (ácido conjugado / base débil)
¿Qué significa pKa y cuál es su definición?
El pKa hace referencia a la constante de disociación
Es la magnitud que cuantifica la tendencia que tienen las moléculas a disociarse en una solución acuosa
¿Cómo se logra una amortiguación máxima?
Una amortiguación máxima se logra cuando el pKa sea igual al pH del medio
¿De qué depende el valor de pH de una disolución reguladora?
El valor de pH de una disolución reguladora depende de sus proporciones relativas
¿De qué depende la capacidad de amortiguación de una disolución reguladora?
La capacidad de amortiguación de una disolución reguladora depende de sus proporciones absolutas
Da la estructura de las reacciones de las disoluciones reguladoras
Ácido + Base –> Ácido conjugado + Base conjugada
¿Cuál es la función de los sistemas Buffer?
La función de los sistemas Buffer es regular el desequilibrio de pH en el cuerpo
¿Cuál es la causa de los desequilibrios de pH en el cuerpo?
El desequilibrio de pH en el cuerpo es producido por ácidos no disociados completamente o por la excesiva producción de H+
Menciona algunos procesos que generan acidez mediante la producción de H+
- Metabolismo energético
- Formación de ácido láctico
- Metabolismo de aminoácidos azufrados
- Metabolismo de triglicéridos
- Consumir comidas altamente proteicas
¿Cuáles son las principales vías de eliminación de ácidos y bases?
- Por vía renal o respiratoria
- Por huesos
Menciona algunos compuestos ácidos del organismo
- Lactato
- CO2
- Sulfatos
- Fosfatos
Menciona algunos compuestos básicos del organismo
- NH3
- HCO3
¿En qué procesos puede afectar un cambio en la concentración de protones?
- Ionización de proteínas
- Equilibrio de iones en las membranas celulares
¿Cómo debe estar la concentración de especies ácidas en el cuerpo de forma normal?
La concentración de especies ácidas en el cuerpo de forma normal es de 36-46 mmol/L
¿Cuáles son los sistemas buffer más importantes del cuerpo? Nómbralos del más importante al menos importante
- Bicarbonato
- Proteínas
- Fosfáto
¿Cuál es el principal mecanismo de regulación extracelular?
El principal mecanismo de regulación extracelular es el de bicarbonato
¿Cómo es la estructura del proceso de tamponamiento bicarbonato?
El bicarbonato (HCO3-) se une a los protones (H+) y forma el ácido carbónico (H2CO3), que es un compuesto inestable, por lo que termina disociándose en anhídrido de carbono (CO2) y agua (H2O)
HCO3- + H+ –> H2CO3 –> CO2 + H2O
Menciona dos factores que provoquen un descenso de pH
- Perdida de bicarbonato
- Aumento de la presión de CO2
Menciona dos factores que provoquen un aumento de pH
- Aumento de bicarbonato
- Perdida de la presión de CO2
¿De qué dependemos para mantener nuestra regulación de pH y en que valores?
- Una concentración de HCO3 de 21-28 mml/L
- Una presión de CO2 de 35-48 mmHg
Menciona el componente del sistema bicarbonato y de que forma se elimina este componente
El componente respiratorio del sistema bicarbonato es el CO2, y se elimina de forma rápida por las vías respiratorias
Menciona el componente metabólico del sistema bicarbonato y de que forma se elimina este componente
El componente metabólico del sistema bicarbonato es el HCO3, y se elimina de forma lenta por los riñones
¿Qué es la anhidrasa carbónica y cuál es su función?
La anhidrasa carbónica es una enzima que se encarga de descomponer el HCO3 para su eliminación
¿Cuál es el principal amortiguador del medio intracelular?
El principal amortiguador del medio intracelular es el del fosfáto
¿Qué porcentaje del tampón no bicarbonato del plasma representa el amortiguador fosfato?
El fosfato representa el 10% del tampón no bicarbonato del plasma
¿Cómo es la estructura del proceso de tamponamiento del fosfáto?
El difosfato se une a un protón (H+) y se disocia en difosfato ácido
HPO4(2-) + H+ –> H2PO4-
pK= 6.8
¿En qué proporciones se encuentra el difosfato del difosfato ácido?
El HPO4(2-) se encuentra en una proporción 4:1 con el H2PO4-
¿Gracias a que sistema amortiguador la sangre venosa es más ácida que la sangre arterial y por qué?
La sangre venosa es más ácida que la arterial gracias al sistema amortiguador de bicarbonato porque, como la sangre venosa contiene más CO2, el pH disminuye
¿Cuál es el segundo tampón más importante, después del bicarbonato, en la sangre?
El segundo tampón más importante, después del bicarbonato, en la sangre es el de proteínas
Menciona las dos principales proteínas amortiguadoras
- Albumina
- Hemoglobina
¿En qué se basa el poder amortiguador de las proteínas?
El poder amortiguador de las proteínas se basa en su composición aminoacídica, ya que varios de los aminoácidos proteicos poseen una cadena lateral ionizable que le permite ser un buen ionizador en diferentes niveles de pH
¿Cuál es la principal proteína amortiguadora en el plasma?
La albumina es la principal proteína amortiguadora en el plasma
¿Cuál es el principal aminoácido amortiguador de la albumina?
El principal aminoácido amortiguador de la albumina es la histidina
¿Por qué la albumina funciona como amortiguador?
La albumina funciona como amortiguador porque tiene numerosas cargas negativas gracias a sus nitrógenos, que funcionan como base, que le permiten unir protones
¿Cuál es la principal proteína amortiguadora de los eritrocitos?
La principal proteína amortiguadora de los eritrocitos es la hemoglobina
¿De qué es responsable la hemoglobina?
La hemoglobina es la responsable de neutralizar los protones en la sangre
¿Cuál es una capacidad especial de la hemoglobina?
La hemoglobina tiene la capacidad especial de entrar a las células
¿En qué se disocia la hemoglobina?
La hemoglobina se disocia en oxihemoglobinato (que es una base) y oxihemoglobina (que es un ácido)
¿Cuáles son las dos principales causas de las alteraciones ácido-base?
- Un exceso en la producción de protones causa cambios en las concentraciones de bicarbonato, que si es excesiva es lo que causa la alteración
- Cuando hay una alteración de ventilación que modifica la eliminación de CO2 se producen cambios en la PCO2 que llevan al desequilibrio
¿Qué causan las alteraciones de HCO3 y de PCO2 en el cuerpo?
Las alteraciones de HCO3 y de PCO2 en el cuerpo causan un desplazamiento en el pH que da como resultado una alcalosis o acidosis
¿Qué es la alcalosis metabólica?
La alcalosis metabólica es ocasionada por un incremento en la concentración de HCO3, que hace que el pH del cuerpo sea mayor a 7.45
¿Cuáles son las causas de la alcalosis metabólica?
- Aumento de las perdidas de ácidos (vómitos continuos de origen gástrico con perdida de HCl)
- Administración de diuréticos (aumento de la reabsorción de Na y excreción de H)
- Ingestión de compuestos alcalinos (fármacos alcalinos para tratamiento de, por ejemplo, gastritis o ulceras gastroduodenales)
- Hiperaldosteronismo (síndrome de Conn)
¿Qué es la alcalosis respiratoria?
La alcalosis respiratoria es ocasionada por un descenso de la PCO2, que hace que el pH del cuerpo sea mayor a 7.45
¿Cuáles son las causas de la alcalosis respiratoria?
- Hiperventilación por:
- Estímulo del centro respiratorio (trastorno de ansiedad, neurosis, estrés, crisis nerviosa)
- Hipoxia (respiración en altitud, anemia, insuficiencia cardiaca)
- Enfermedad respiratoria (COVID)
¿Qué es la acidosis metabólica?
La acidosis metabólica es ocasionada por un descenso en la concentración de HCO3, que hace que el pH del cuerpo sea menor a 7.35
¿Cuáles son las causas de la acidosis metabólica?
- Defecto renal en la excreción de protones o reabsorción de bicarbonato (insuficiencia renal o acidosis tubular renal)
- Perdidas de bicarbonato (diarreas alcalinas, fisuras intestinales, vómitos de contenido intestinal)
- Aumento en el aporte de ácidos (producción metabólica excesiva, como en la diabetes mellitus, en el ayuno o en el ejercicio anaerobio; ingesta de tóxicos como metanol o salicilatos)
- Hipoaldosteronismo (enfermedad de Addison)
¿Qué es la acidosis respiratoria?
La alcalosis respiratoria es ocasionada por un aumento de la PCO2, que hace que el pH del cuerpo sea menor a 7.35
¿Cuáles son las causas de la acidosis respiratoria?
- Enfermedad obstructiva crónica
- Asma
- Drogas
- Obstrucción