2. Agua y electrolitos Flashcards
¿En función de que se distribuye el agua en el cuerpo humano?
El agua en el cuerpo humano se distribuye en función del contenido graso del cuerpo
¿Cuál es componente más abundante del organismo?
El agua es el componente más abundante del organismo
¿Qué porcentaje del peso corporal comprende el agua?
El agua conforma el 60% del peso corporal
¿Qué porcentaje de la superficie del planeta recubre el agua?
El agua recubre el 71% de a superficie del planeta
¿Cómo se distribuye el agua dentro del cuerpo humano y en que porporción?
El agua en el cuerpo humano se distribuye en dos compartimientos:
- Compartimiento intracelular: 2/3
- Líquido extracelular (plasma y líquido intersticial): 1/3
¿Cuáles son los porcentajes de agua en los tejidos activos a comparación de los tejidos envejecidos y los tejidos poco activos?
La proporción de agua en los tejidos activos es de 60-90%
La proporción de agua en los tejidos envejecidos y los tejidos poco activos es de 33% en tejido esquelético y 30% en tejido adiposo
¿Cuáles son los tejidos activos?
Los tejidos activos son tejido embrionario, órganos y viseras
¿Cuál es el catión principal en el medio intercelular?
El catión principal en el medio intercelular es K+
¿Cuál es el catión principal en el medio extracelular?
El catión principal en el medio extracelular es el Na+
¿De dónde procede el agua en menor y mayor medida?
El agua procede en mayor medida de la ingesta y en menor medida del metabolismo oxidativo
Menciona algunos ejemplos de metabolismo oxidativo
- Fosforilación oxidativa
- Glucolisis
- Cadena de electrones
- Cetosis
¿Qué son los electrolitos? Menciona algunos ejemplos
Los electrolitos son una sustancia iónica de transporte. Algunos ejemplos son: K+, Na+, Cl-, HCO3-
¿Con cuántas moléculas puede interactuar el agua por puentes de hidrógeno?
El agua puede interactuar con 4 moléculas por puentes de hidrógeno
¿Cómo es la disposición del agua?
El agua tiene una disposición tetraédrica
¿Cuál es la medida del angulo que forman los hidrógenos con respecto al oxígeno en la molécula del agua?
El angulo que forman los hidrógenos con respecto al oxígeno en la molécula del agua es de 104.5°
¿Qué es lo que hace al agua capaz de formar puentes de hidrógeno?
La estructura tetraédrica del agua la hace capaz de formar puentes de hidrógeno
¿Qué tipo de enlace hay entre el oxígeno y sus dos hidrógenos en una molécula de agua?
El oxígeno y sus dos hidrógenos en una molécula de agua están unidos por un enlace del tipo covalente polar
¿En qué consiste un enlace covalente polar?
El enlace covalente polar hace referencia a un enlace en el cual se comparten electrones de manera no homogénea
¿Mediante qué tipo de enlace una molécula de agua se une a otras moléculas de agua y en donde se hace esta unión?
Una molécula de agua une uno de sus hidrógenos con el oxígeno de otra molécula de agua por medio de un puente de hidrógeno
¿Qué propiedad del agua hace que pueda funcionar como lubricante en el cuerpo?
La elevada tensión superficial del agua es lo que hace que esta pueda funcionar como lubricante en el cuerpo
¿Qué propiedad del agua permite que el hielo flote?
La densidad máxima del agua en estado líquido es lo que le permite al hielo flotar, por tener una menor densidad
¿En qué nos ayuda elevado calor de vaporización del agua?
El elevado calor de vaporización del agua nos permite eliminar el exceso de calor por medio de la vaporización de pequeñas porciones de agua, que al salir se subliman (sudor)
¿A cuántos grados el agua tiene su densidad máxima y cuál es el valor de esta?
La densidad máxima del agua ocurre a los 4 °C, y es de 1g/cm3
¿En qué nos ayuda elevado calor especifico del agua?
El elevado calor especifico del agua permite que en el organismo ocurran importantes cambios de calor con escasa modificación de la temperatura corporal
¿Qué propiedad del agua permite la existencia de esta en varios ecosistemas, permitiendo la vida?
La elevada temperatura de ebullición permite la existencia de esta en varios ecosistemas, permitiendo la vida
¿Qué propiedad del agua sucede por su capacidad de establecer puentes de hidrógeno? Además de su estructura tetraédrica
El que el agua sea un disolvente de compuestos polares de naturaleza no iónica es da gracias a su capacidad de establecer puentes de hidrógeno con grupos polares de otras moléculas no iónicas
¿Qué propiedad del agua contribuye a la termorregulación además de su elevado calor específico y de vaporización?
Que el agua posea una elevada conductividad permite una conducción de calor adecuada en el organismo, contribuyendo a la termorregulación
¿Qué propiedad del agua ayuda al adecuado desarrollo del la vida marina?
La transparencia del agua ayuda al adecuado desarrollo del la vida marina
Menciona las 14 propiedades del agua
- Forma tetraédrica
- Disposición angular
- Capacidad de formar puentes de hidrógeno
- Posee enlaces covalentes
- Tensión superficial
- Cohesión
- Adhesión
- Máxima densidad en estado líquido
- Elevado punto de ebullición
- Elevado calor de vaporización
- Elevado calor específico
- Disolvente de compuestos polares de naturaleza no iónica
- Elevada conductividad
- Transparencia
¿Qué es el equilibrio hidroeléctrico?
El equilibrio hidroeléctrico es el control de volúmenes en los compartimientos acuosos de nuestro cuerpo
Menciona los 3 componentes que necesitamos para mantener el equilibrio hidroeléctrico de nuestro cuerpo
- Glándula neurohipófisis
- Hormona de la corteza suprarrenal (aldosterona)
- Péptido natriurético auricular o atrial
¿Cómo se llama la disposición que toma el H2O al estar en forma sólida?
La disposición que toma el H2O al estar en forma sólida es de forma tetraédrica, llamada tetrahidrol
¿En qué ayuda la glándula neurohipófisis al equilibrio hidroeléctrico?
La glándula neurohipófisis se va a encargar de secretar la vasopresina, que tiene un efecto antidiurético, es decir, que disminuye la secreción de orina, lo que aumenta la reabsorción renal de agua
¿En qué ayuda la hormona de la corteza suprarrenal (aldosterona) al equilibrio hidroeléctrico?
La hormona de la corteza suprarrenal (aldosterona) ayuda a la reabsorción renal de sodio por una vía principal: el sistema renina-angiotensina-aldosterona, que se encarga de regular la tensión arterial
¿En qué ayuda el péptido natriurético auricular o atrial al equilibrio hidroeléctrico?
El péptido natriurético auricular o atrial es liberado dentro de las paredes auricular del corazón y favorece la eliminación urinaria de sodio y agua
¿Cuáles de los procesos que ayudan a mantener el equilibrio hidroeléctrico de nuestro cuerpo tiene funciones de absorción?
- Glándula neurohipófisis
- Hormona de la corteza suprarrenal (aldosterona)
¿Cuáles de los procesos que ayudan a mantener el equilibrio hidroeléctrico de nuestro cuerpo tiene funciones de secreción?
- Péptido natriurético auricular o atrial
¿Cuál es la función del sistema renina-angiotensina-aldosterona?
La función del sistema renina-angiotensina-aldosterona es la regulación del sodio plasmático
¿En qué consiste el sistema renina-angiotensina-aldosterona?
Cuando desciende la presión arterial o desciende el Na+ en el tubo distal en la nefrona, se activan las células yuxtaglomerulares, que secretan renina
La renina se une al angiotensinógeno, que proviene del hígado, y hacen que pierda 2 aminoácidos, lo que forma la angiotensina 1
Al pasar por el pulmón, la angiotensina pierde 1 aminoácido gracias a la enzima convertidora de angiotensina, también conocida como enzima peptidil-peptidasa A, convirtiéndose en angiotensina 2
La angiotensina 2 estimula la producción de aldosterona, la que a su vez estimula la reabsorción renal de Na+
¿Cuáles son los tipos de deshidratación teniendo en cuenta la perdida de solutos/electrolitos en relación con la perdida de agua y en qué consiste cada tipo?
- Deshidratación isotónica:
La perdida de agua es similar a la de solutos. Hay una disminución de volumen, pero sin cambios de composición - Deshidratación hipertónica:
La perdida de agua es mayor que la de solutos - Deshidratación hipotónica:
La perdida de solutos es mayor que la de agua
¿Cuáles son los tipos de deshidratación dependiendo del porcentaje de perdida de peso debido exclusivamente a la perdida de agua y cuáles son los principales síntomas de cada tipo?
- Perdida de agua corporal 1-2%
Síntomas: sed intensa, debilidad, dolor de cabeza - Perdida de agua corporal 3-5%
Síntomas: nauseas, somnolencia, poca orina (se paran los procesos de reabsorción y secreción) - Perdida de agua corporal 16-8%
Síntomas: aumento de temperatura, frecuencia cardiaca y respiración, labios azulados (cianosis labial) - Perdida de agua corporal 9-11%
Síntomas: espasmos musculares, delirio, fallo renal, disminución del volumen sanguíneo y en la presión arterial
¿Después de que porcentaje de perdida de peso debido exclusivamente a la perdida de agua se produce la muerte?
Una perdida de más del 11% de peso debido exclusivamente a la perdida de agua es incompatible con la vida
¿Cuáles son síntomas generales de la deshidratación?
- Debilidad
- Vértigo
- Nauseas
- Dolor de cabeza
- Taquicardia
- Vasoconstricción
- Hipotensión
¿Qué es la vasoconstricción y la hipotensión?
La vasoconstricción es el estrechamiento de los vasos sanguíneos
La hipotensión es la disminución de presión arterial
¿Qué es la sobrehidratación?
La sobrehidratación es el incremento del agua total en el organismo
¿Cuáles son las causas de la sobrehidratación?
- Exceso de sodio y agua
- Exceso de agua
- Disminución de la excreción de sodio (fallo en aldosterona)
- Uso de esteroides
¿Cuáles son los síntomas de la sobrehidratación?
- Edemas
- Dolor de cabeza
- Nauseas
- Hipertensión
¿Qué es un edema y qué es la hipertensión?
Un edema es una hinchazón causada por la acumulación de líquido en los tejidos del cuerpo
La hipertensión es el aumento de presión arterial