3.8 Células madre Flashcards
Caract. de las células madre
Capaces de duplicarse (autorenovación)
Pueden producir células diferenciadas
Dónde se encuentran las células madre embrionarias?
En todo tipo de tejidos
Dónde se encuentran las células madre adultas?
En tejidos específicos -> ya están comprometidas a un destino dentro de un tejido: Hematopoyéticas
Tipos de células madre
Totipotenciales, pluripotenciales, multipotenciales y unipotenciales
Estas células pueden formar un organismo completo y se encuentran en las primeras etapas del desarrollo embrionario, como el zigoto
totipotenciales
El óvulo fecundado que tipo de célula es
totipotencial
Caract. de las células totipotenciales
Dan origen a cualquier tipo de tejido (Embrión y trofoblasto de la placenta). Sólo en las primeras divisiones del cigoto
Menciona los tres linajes embrionarios
endodermo, ectodermo y mesodermo
Tienen la capacidad de diferenciarse en cualquier tipo de tejido correspondiente a los tres linajes embrionarios, pero NO pueden formar un organismo completo.
Pluripotenciales
caract. de las células pluripotenciales
Dan origen a cualquier célula embrionaria (Tres líneas
germinales). Se ubican en blastocisto y células de la masa interna
Pueden generar células de su propia capa embrionaria.
Multipotenciales
caract. de las células multipotenciales
Dan origen a un número limitado de tipos celulares
Las CM del SNC tienen el potencial de generar tres tipos celulares: neuronas, oligodendrocitos y astrocitos; esto a que célula hace referencia?
Multipotenciales
Son las menos versátiles, ya que solo pueden especializarse en un solo tipo de célula
Unipotenciales
caract. de las células unipotenciales
Dan origen a un solo tipo celular
Cómo ocurre el proceso de diferenciación?
1- Células madre multipotentes con capacidad de autorrenovación
2- Células progenitoras multipotentes
3- Células progenitoras unipotentes -> (limitada capacidad de división)
4- Células diferenciadas (Lábiles, estables o permanentes)
¿Cómo se forman las células del intestino?
Debajo de los cilios, tenemos criptas -> abajo hay células madre, estas avanzan hacia los cilios y se diferencian, se dice por las señales en el ambiente
En la piel cómo ocurre el proceso?
En la lámina basal tenemos células madre que avanzan hacia el exterior, se van diferenciando, queratinocitos que poco a poco se convierten en esas escamas y se sueltan.
¿Todos los tejidos necesitan de células madre para renovarse?
No, ejemplo los hepatocitos y el páncreas de igual manera -> el cuerpo tiene que renovar a las células beta páncreaticas para insulina -> se dividen por mitosis.
Ejemplos de tejidos que no tienen células madres pero son capaces de renovarse
hepatocitos y células beta-pancreáticas
Ejemplos de tejidos que no tienen células madre y no se puedan renovar
epitelio auditivo, fotorreceptores de la retina
Que cosa puede ocurrir en caso de daño?
Ocurre una desdiferenciación -> Hay tejidos que pueden indiferenciar a las que estaban diferenciadas y convertirse en una célula madre de nuevo
Un ejemplo cuando ocurre la desdiferenciación?
Cardiomiocitos -> infarto al miocardio, ocurre daño, se mueren, llegan señales extracelulares que hacen que los cardiomiocitos que queden sanos se reviertan a células madre y generar una cicatriz y contener el daño
De qué otra manera podemos desdiferenciar?
De manera artificial -> la podemos diferenciar y convertirla en la que nos. queramos