2.9 REL + sistemas de degradación + endo Flashcards
Funciones del REL
síntesis de lípidos, desintoxicación, regulación de calcio, liberación de glucosa
caract. del REL
tiene más ceramida y colesterol que el RER
tiene cisternas tubulares
tienes sitios de contacto con los orgánulos
dónde ocurre la síntesis de lípidos
del lado citosólico del REL
cómo está formado un fosfolípido
2 ácidos grasos, Glicerol, Grupo fosfato (fosfatidil) unido los siguientes aminoalcoholes:
* Colina: fosfatidilcolina
* Etanolamina: fosfatidiletanolamina
* Serina: fosfatidilserina
* Inositol: fosfatidilinositol
cómo ocurre la síntesis de fosfolípidos
- Proteínas de unión a ácidos grasos (FABP) los llevan del citosol a la membrana del REL.
- Se transfiere una CoA (Acyl-CoA transferasa).
- Se añade un glicerol-3-fosfato. Formando un ácido fosfatídico.
- Modificaciones enzimáticas subsecuentes.
cómo es la síntesis de esfingolípidos
1.Ceramida se produce en el REL
2. Es transportada al aparato de Golgi
que otras funciones importantes tiene el REL
Del Acetil-CoA podemos a través de una serie de reacciones podemos añadir grupos fosfatos y hacer fosfolípidos e incorporarlos a la membrana.
Igual para sintetizar colesterol = podemos hacer ácidos biliares, lipoproteínas, y hacer hormonas sexuales y esteroideas.
El colesterol como puede ser usado por las gónadas y la corteza suprarrenal
Las gónadas toman el colesterol, lo modifican y producen hormonas sexuales como testosterona, progesterona, estrógeno.
En la corteza suprarrenal toman el acetil-CoA producen gran cantidad de colesterol, lo modifican para hacer hormonas esteroideas (Mineralocorticoides,
glucocorticoides, cortisol, aldosterona)
Los hepatocitos que función importante tienen:
tienen muchos REL, pueden tomar el colesterol, modificarlo y hacer ácidos biliares (digestión y absorción), y lipoproteínas.
Cómo pasan los lípidos
pasan a través de canales formados por proteínas de transferencia (canales)
como se forman las gotas lipídicas
- Enzimas en la membrana del REL sintetizan lípidos.
- Lípidos se acumulan al interior.
- Seipina ayuda a la formación de la gota lipídica.
- La gota lipídica se desprende. Perilipina señaliza
su destino
Como funciona la desintoxicación (biotransformación)
En el hepatocito tenemos una enzima llamada citocromo P450, cuando sustancias como toxinas, drogas entran al REL del hepatocito, reaccionan con esta enzima y las metaboliza añadiendo dif. grupos que las hará solubles en agua y serán excretadas por la orina, o heces.
Cómo es la función de calcio en el REL?
1.Impulso nervioso despolariza la membrana y abre los canales de calcio.
2. Vesícula con ACh es liberada y se une a receptores en el músculo.
3. Se propaga la señal y entrada de Na+
4. Canales de Na+ ubicados en los túbulos T, activan canales de Ca++.
5. Los canales de Ca, presentes en el retículo sarcoplásmico, liberan Ca++.
6. Se contraen las fibras musculares.
por qué las células absorben dif. componentes del exterior
para alimentación, de defensa (para matar microorganismos) cómo macrófagos, neutrófilos, osteoclastos.
Mantenimiento de la homeostasis
para comunicación célula-célula
a que se refiere endocitosis
cuando una membrana envuelve una partícula, y se forma una vesícula al interior de la célula, el fluido al interior de la vesícula es fluido extracelular y la pared de la vesícula es una porción de la membrana
explica pinocitosis
la célula cuenta con receptores para las moléculas en la membrana, en la parte interna tiene proteínas llamada clatrina, y microfilamentos = estás proteínas median el mov. de la membrana.
Cuando la partícula se une a su receptor, estas proteínas jalan la membrana al interior, provocando que se invagine y forme la vesícula. Y las proteínas se desprenden y regresan a su lugar original.
Requiere energía de ATP´s
explica fagocitosis
para la ingesta de grandes partículas como bacterias o células completas. (macrófagos)
una vez que entra la vesícula por medio de fagocitosis o pinocitosis, que le ocurre?
los lisosomas (contienen enzimas hidrolasas) se fusionan con la vesícula y comienza a digerirla. y tenemos moléculas pequeñas como aminoacids.
función de los proteasoma
Degradación de proteínas. Regula la calidad y la cantidad de proteínas en la célula
función de los peroxisomas
Síntesis y degradación de lípidos y compuestos tóxicos. Regula el metabolismo de lípidos y los sistemas Redox.
función de los lisosomas
Digestión intracelular y eliminación de desechos.
Previene la acumulación de material no deseado en la célula.
caract. y estructura de los proteasomas
-Orgánulo no membranoso encargado de la degradación de proteínas, son cilíndricas y huecas. Tamaño: 26s
-Pueden estar tanto en el citosol como en el núcleo.
Estructura: 4 anillos polipeptídicos (20s):
- 2 subunidades alfa
-2 subunidades beta (enzimas proteolíticas)
2 tapas (19s)
¿A quién degrada el proteasoma?
A proteínas marcadas, proteínas mal plegadas, inestables, dañadas
-Proteínas con función regulada (actúan solo en momentos específicos)
función de los peroxisomas
Orgánulo membranoso encargado de la degradación de ácidos grasos.
Síntesis de colesterol y plasmalógenos. Remoción de compuestos tóxicos
Catalizan la importación de proteínas al interior
peroxiporinas
que degradan los peroxisomas y que contienen
degradación del peróxidos
enzimas antioxidantes: contienen oxidasas, ej. catalasa
Orgánulos membranosos, muy variables. Encargados de la digestión celular, contienen más de 50 enzimas.
lisosomas
caract. de los lisosomas
pH ácido: Bomba de H+
-Membrana interna altamente glicosilada: Glucocálix lisosomal
Los lisosomas reciben material a degradar desde
múltiples sitios, cuáles son?
Endocitosis mediada o no por clatrina.
Macropinocitosis
Fagocitosis
Autofagia
Proceso por el que la célula descompone y destruye proteínas viejas, dañadas o anormales, y otras sustancias en su citoplasma
autofagia