3. Suturas, agujas, heridas y planos Flashcards

1
Q

Cual es la finalidad de la sutura

A

facilitar y acelerar la cicatrización de una herida mediante la aproximación de los bordes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sutura es…

A

cualquier material que utilicemos para la cicatrización de la herida mediante la aproximación de los bordes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los principios de una sutura?

A
  1. Resistencia durante el tiempo necesario
  2. Esterilidad
  3. Uso de agujas que provoquen el menor daño tisular posible
  4. Elección del material según el tipo de herida 5. Suturar tejidos ‘homólogos’
  5. Control de la hemostasia
  6. Cierre hermético de los labios de la herida quirúrgica suturada.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué determina la resistencia al paso de tejidos en una sutura según la clasificación por número de hebras?

A

Si es un monofilamento o multifilamento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué material se considera menos tolerado por el organismo?

A

Suturas naturales (vegetales, animal, mineral) porque producen mayor reacción tisular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las características de una sutura monofilamento?

A

Son:
- De una sola hebra.
-Bordes lisos.
-Menor resistencia al paso de tejidos
-Menor reacción tisular (hace menos daño )
-Menor cicatriz (mas estética)
-Mayor riesgo de roturas.
-Mayor memoria, lo que requiere más nudos para evitar que se deshagan los puntos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Tener una alta capilaridad en una sutura es bueno o malo?

A

Es malo, ya que la alta capilaridad genera que se adhieran más bacterias lo que favorece la infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué incisión se utiliza comúnmente para cirugías de hígado, vesícula biliar y páncreas?

A

La incisión de Kocher, que es subcostal derecha.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el tiempo aproximado de absorción de las suturas absorbibles en tejidos profundos?

a) 7-14 días.
b) 30-45 días.
c) 90-180 días.
d) Más de 6 meses.

A

C) 90 a 180 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la principal característica de las agujas con punta roma?

a) Son las más traumáticas.
b) Se introducen deslizándose en las fibras sin pinchar.
c) Tienen bordes irregulares.
d) Son más propensas a romperse.

A

b) Se introducen deslizándose en las fibras sin pinchar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál de los siguientes NO es un principio clave de una sutura?

A. Utilizar materiales resistentes para mantener los bordes inmóviles y afrontados durante la cicatrización.
B. Mantener la herida abierta
C. Esterilidad para evitar contaminar tejidos.
D. Seleccionar agujas que causen el menor daño tisular posible.

A

B. Mantener la herida abierta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué material se utiliza principalmente en la fabricación de agujas?

A

Acero inoxidable templado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En que consiste la característica de flexibilidad en una aguja de sutura?

A

Capacidad de resistir presión y doblarse antes de romperse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué estructuras forman parte de la pared torácica?

A

Costillas, músculos intercostales, fascias, tejido subcutáneo y piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el objetivo principal de las incisiones en la pared abdominal?

A

Accesibilidad, extensibilidad y seguridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué representan las líneas de Langer o de tensión cutáneas en la anatomía humana?

A

Láminas paralelas de colágeno y fibras elásticas de la dermis que afectan la cicatrización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

A que hace referencia el que se deben suturar tejidos homólogos en las características de la sutura.

A

Que sean el mismo tipo de tejido (fascia con fascia, músculo con músculo, piel con piel, etc)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué puede ocurrir si existe un exceso de tensión en la sutura?

A

Podría producirse isquemias locales, necrosis del tejido y/o dehiscencia de la sutura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué son las laparotomías horizontales/transversas?

A

Tipo de incisión que se usa para disminuir la incidencia de evisceraciones y eventraciones, siguen las líneas de Langer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es la diferencia entre las suturas absorbibles y las no absorbibles?

A

Las absorbibles son metabolizadas por el tejido y no se retiran
Las no absorbibles no son metabolizadas y se retiran en un plazo establecido.

21
Q

¿Cuál es el cierre de fascia pared abdominal más adecuado?

A

El uso de sutura de absorción lenta o no absorbente (PDS o prolene) con técnica continua

22
Q

¿Qué significa H y R en la punta de la aguja?

A

H significa medio círculo, y R significa punta de la aguja redonda.

23
Q

¿Qué material de sutura se recomienda para el cierre del tejido SC?

A

multifilamento absorbible

24
Q

¿Cuál es el principal beneficio de utilizar suturas absorbibles en comparación con las no absorbibles?

a) No requieren extracción.
b) Son más fáciles de manejar.
c) Proporcionan una mejor hemostasia.
d) Son menos propensas a causar reacciones alérgicas.

A

a) no requiere extracción.

25
Q

¿Qué tipo de sutura es preferible para suturar tejidos mucosos como el revestimiento interno del estómago?

a) Sutura de seda.
b) Sutura de polipropileno.
c) Sutura de ácido poliglicólico.
d) Sutura de catgut cromado.

A

d) Sutura de catgut cromado.

26
Q

¿Qué tipo de sutura es más adecuada para heridas en áreas con alta movilidad, como articulaciones?
a) Sutura de seda.
b) Sutura de nylon.
c) Sutura de ácido poliglicólico.
d) Sutura de polipropileno.

A

b) sutura de naylon

why? resistencia y flexibilidad, debe poder moverse sin romperse.

27
Q

Un paciente presenta una herida en la cara después de una caída. ¿Cuál de los siguientes métodos de sutura sería más apropiado para minimizar la cicatrización visible?
a) Sutura simple.
b) Sutura en bolsa.
c) Sutura en cuadrante.
d) Sutura intradérmica.

A

d) sutura intradérmica
Deja una menor marca, lo ideal es poder retirarlo lo antes posibles y continuar el proceso con parches para minimizar la cicatriz.

28
Q

¿Cuál es la principal característica que determina la capilaridad de una sutura?
a) El material del que está hecho.
b) El diámetro de la sutura.
c) La presencia de microorganismos.
d) El tipo de aguja utilizada.

A

a) El material del que está hecho.
multifilamento poseen mayor capilaridad

29
Q

¿Cuál de las siguientes suturas tiene la mayor fuerza tensil y la conserva por más tiempo?
a) Seda.
b) Nylon.
c) Polyester (ETHIBOND).
d) Catgut.

A

c) Polyester (ETHIBOND).

El polyester (ETHIBOND) tiene la mayor fuerza tensil y la conserva hasta por 400 días en un 100%

30
Q

¿Cuál es la principal ventaja de una aguja sin ojo en comparación con una con ojo?
a) Menor traumatismo tisular.
b) Mayor flexibilidad.
c) Menor riesgo de rotura.
d) Más fácil de enhebrar.

A

a) Menor traumatismo tisular.

31
Q

¿Qué tipo de punta de aguja es más adecuada para la cirugía oftálmica?
a) Redonda.
b) Roma.
c) Cortante o triangular.
d) Espatulada.

A

a) Redonda.
porque perforan el tejido sin cortarlo

32
Q

¿Qué tipo de punta de aguja es más adecuada para la disección de tejidos friables como el hígado o el riñón?
a) Redonda.
b) Roma.
c) Cortante o triangular.
d) Espatulada.

A

b) Roma

33
Q

¿Cuál es el principal riesgo asociado con las suturas multifilamento en comparación con las monofilamento?
a) Mayor riesgo de reacción tisular.
b) Mayor capilaridad.
c) Menor resistencia a la tensión.
d) Mayor dificultad para enhebrar la aguja.

A

b) Mayor capilaridad.

34
Q

¿Qué técnica de cierre de heridas se prefiere cuando existe un alto riesgo de contaminación y se requiere una cicatrización más lenta pero más controlada?
a) Cierre primario
b) Cierre primario tardío
c) Cierre secundario
d) Cierre por segunda intención

A

d) Cierre por segunda intención

35
Q

¿Por qué la fascia es el plano más importante en el cierre de heridas?

A

Ofrece la mayor fuerza tensil durante la cicatrización, la recuperación puede durar semanas (70 días aprox), por lo que la sutura debe ser no absorbible o de absorción muy lenta

36
Q

¿Cuál es el propósito principal del cierre primario en el manejo de heridas quirúrgicas?
a) Promover la formación de tejido de granulación
b) Reducir el riesgo de infección
c) Minimizar la cicatrización
d) Permitir el drenaje de la herida

A

b) Reducir el riesgo de infección

37
Q

Ventajas de la laparotomía transversa

A
  • menor dolor postoperatorio
  • menor deterioro respiratorio
  • tolerancia a la ingesta oral más precoz
38
Q

¿Cuál es la distancia recomendada entre los nudos al cerrar una herida?

A

5 a 8 mm

39
Q

¿Cuáles son algunos de los factores que influyen en la apariencia final de la cicatrización de una herida?

A

Técnica no traumática, edad del paciente, infección, entre otros

40
Q

¿Cuáles son los límites superior e inferior de la pared abdominal?

A

El límite superior es el proceso xifoides y reborde costal de la 7ma a 10ma costilla, y el límite inferior es el borde superior de los huesos pélvicos.

41
Q

¿Cuál es la recomendación respecto al cierre peritoneal?

A

Es innecesario, porque se va a reepitelizar y se regenera por completo en poco tiempo. El cerrar no influye en el dolor PO ni en la cicatrización.

42
Q

¿Cuál sutura es más gruesa, una 3-0 o una 4-0?

A

3-0
mientras mas 0’s más delgada es la sutura.

43
Q

¿Cuál sutura es más gruesa, calibre 7 o calibre 6?

A

Calibre 7

44
Q

Las agujas al suturar se deben cambiar cuando hay un desgaste…

A

mayor a 30°

45
Q

¿Qué riesgos se deben tener en cuenta al realizar un cierre primario de una herida?

A

Riesgos de hemorragia, infección y complicaciones en el proceso de cicatrización

46
Q

¿Dónde se utilizan las suturas no absorbibles?

A

Principalmente en la piel, fijación de catéteres o drenajes.

47
Q

¿Cómo se debe tomar la aguja al sujetarla?

A

Se toma en los ⅔ de la aguja con el porta, cuando hay tejidos más duros con poco espesor se puede tomar más cerca de la punta.

48
Q
A