1. Rol de enfermería en el proceso quirurgico Flashcards
¿Qué es importante ver en el proceso preoperatorio?
- Estado emocional
- Experiencias previas
- Comprensión y expectativa de la cirugía.
- Antecedentes mórbidos y qx.
- Formula obstétrica y edad gestacional.
- Alergias.
- Ayuno
- Baño preoperatorio.
- Preparación intestinal
- Consentimiento informado.
- Recepción de artículos de valor.
¿Qué es la clasificación ASA?
Es una clasificación del estado físico preoperatorio del paciente.
¿Que ASA sería un paciente con DM mal controlada?
ASA III
¿Qué clasificación tiene un paciente con muerte cerebral?
ASA VI
¿Qué clasificación tiene un paciente con sepsis?
ASA IV
¿Qué escala se utiliza en la visita preanestésica?
Escala de Mallampati
¿Qué es la escala de Mallampati?
Evalúa la vía aérea y permite predecir la facilidad de la intubación mediante la visualización de las estructuras anatómicas faríngeas.
¿Cuántos grados tiene la escala de Mallampati?
4 grados.
Cuantas fases tiene la lista de verificación quirúrgica?
3 : una antes de la inducción de anestesia, una antes de la incisión y una al inicio del cierre.
¿Cuántas veces se debe hacer recuento de material quirúrgico?
3 veces: al inicio, antes de cerrar y al final.
¿En qué sentido o desde donde se debe partir para preparar el sitio quirúrgico?
Desde el sitio quirúrgico hacia afuera en forma concéntrica, desde lo más limpio a lo más sucio.
¿Cuál es la parte del abdomen que se considera más sucia?
Ombligo
Tiempo de secado y tiempo residual de Clorhexidina
Secado: 3 minutos
Residual: 6 horas.
Tiempo de secado y tiempo residual de Povidona
Secado: 3 minutos
Residual 2-4 horas
¿Con que ATB se realiza la profilaxis?
Cefazolina
En que dosis se realiza la profilaxis con Cefazolina y cada cuantas horas?
Menor a 120kg –> 2 gr
Mayor a 120kg –> 3 gr.
Cada 4 horas
¿Que ATB se utiliza en el caso de tener alergia a Cefazolina? ¿En que dosis y cada cuántas horas?
Clindamicina, 600 mg cada 6 horas.
¿Qué medidas se utilizan para prevenir la hipotermia?
Sueros tibios, frazada térmica, controlar la temperatura del pabellón, etc.
¿Qué es la biopsia diferida?
El material biológico se fija con formlina en frascos especiales y son enviados a Anatomía Patológica (AP).
¿Qué es la biopsia intraoperatoria?
El tejido no es fijado con
formalina y se envia a AP para análisis y
posterior informe intraoperatorio.
Luego, se estudia como biopsia diferida
y se entrega el informe definitivo.
¿Qué es Block celular?
Análisis de celular no pertenecientes a tejidos (EJ: LCR).
¿Que código se activa cuando hay derrame de formalina?
Código negro.
¿Que se debe hacer para manejar el dolor?
Ver indicaciones postop y lo administrado en pabellón, realizar EVA, control de medidas ambientales.
¿Cómo manejar una hemorragia?
Dar aviso a cirujano, comprimir, ver signos de shock, administrar volumen, tomar examen de HCTO y HB en caso de transfusión, oxigenoterapia
¿Qué hacer en caso de complicaciones respiratorias?
Avisar anestesista, oxigenoterapia, posición de olfateo y valorar (mecácnica resp, perfusión, cianosis, etc)
¿Cómo es ideal que se mantenga el paciente luego de la cirugía para poder ser trasladado?
Herida operatoria limpia y seca, sin dolor, sin
náuseas y vómitos.