2. IAAS Flashcards

1
Q

¿Que son las IAAS?

A

Son infecciones que aparecen de 48 a 72 horas luego de la atención de salud, y no estaban presentes al momento de recibirla. También pueden manifestarse luego del alta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En caso de cirugía limpia hasta cuando se alarga el plazo?

A

30 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En el caso de protesis vasculares y cx ortopédica hasta cuando se alarga el plazo?

A

Hasta 1 año.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Que es la infección del sitio qx?

A

Es la infección de la herida operatoria entre el 1er y 0 día post procedimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué signos y síntomas tiene la ISQ?

A

Eritema, edema, dolor o sensibilidad, temperatura >38. También presenta pus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Verdadero o falso, ¿La ISQ es de origen multifactorial?

A

Verdadero, ya que participan factores del huesped, atención de salud, ambiente y proceso quirurgico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son algunos de los requisitos estructurales de los pbelones?

A
  • Definición y delimitación de áreas.
  • Flujos unidireccionales
  • Puertas y paredes libres de grietas y agujeros.
  • Pisos y terminaciones de muros y cielos monoliticos y sin junturas.
  • Blindajes
  • Áreas qx separadas de áreas administrativas.
  • Señalización y puertas que limiten el acceso.
  • Área de lavado de manos.
  • Distintas áreas para paciente, procedimiento, personal, etc.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿A que área corresponde el área de vestuario y baño de pacientes?

A

Área no restringida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿A qué área corresponde el área de recuperación anestésica y el área de servicios higiénicos del personal?

A

Área semi-restringida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿A que área corresponde el área de lavado de manos quirúrgico y de pabellón?

A

Área restringida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué características tiene el aire controlado de pabellón?

A
  • Presión positiva
  • Temperatura de 20C + o - 2.
  • Humedad 50%.
  • Puertas cerradas
  • Renovación entre 15 y 25 veces por hora.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuales son las precauciones estandares?

A
  • Higiene de manos
  • Higiene respiratoria
  • Elementos de protección personal
  • Limpieza y desinfección de superficies
  • Manejo de material cortopunzante
  • Eliminación de desechos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuanto debe durar la higiene de manos clínica?

A

Agua y jabón (40 a 60 segundos)
Soluciones alcohólicas (20 a 30 seg)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuanto dura el lavado de manos quirurgico?

A

2 a 3 minutos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Verdadero o falso, ¿El aseo de las superficies se debe realizar en seco?

A

Falso, se debe realizar en húmedo con desinfectantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Que se debe hacer en caso de precauciones adicionales a estandares en pabellón?

A
  • Aseo y desinfección terminal de pabellón
  • Programar al final del día.
  • Limitar al máximo los insumos y personas dentro del pabellón.
  • Insumos de uso exclusivo.
17
Q

¿Qué cuidados post operatorios se deben tener en cuenta?

A
  • Lavado de manos con antiséptico ante cualquier contacto con la herida
  • No tocar la herida a menos que sea necesario
  • No realizar curaciones a plazos fijos
  • Curación de HO con técnica aséptica, por arrastre con solución fisiológica.
  • No es necesario mantener cubierta herida más allá de las 48 hrs
  • Parche esteril por 24- 48 hrs que se mantenga seco.
  • Evaluar a diario necesidad de continuar uso de drenaje y retirar cuando no se justifique
  • En caso de sospecha de infección: aseo con solución fisiológica, toma de cultivos.