3. Párpados Flashcards
que es blefaritis
inflamacion cronica del borde palpebral que suele acompañar de conuntivitis
tipos de blefaritis
eccematosa
ulcerosa
pacientes predispuestos a padecer blefaritis
acne rosacea
dermatitis atopica y seborreica
caracteristicas de blefaritis anteriores
glandulas de zeiss y moll
caracterisitcas de blefaritis posteriores
glandulas de meibomio
parasito que se puede encontrar en foliculos de parpado
demodex folliculorum
condicion asociada con blefaritis eccematosa
dermatitis seborreica
clinica de blefaritis eccematosa
escamas blanquecinas englobando las raices de las pestañas
madarosis temporal
manejo de blefaritis eccematosa
corticoides
que es blefaritis ulcerosa
inflamacion supurada aguda o cronica de los foliculos de las pestañas y glandulas de Zeiss y Moll
pacientes predispuestos a blefaritis ulcerosa
dermatitis atopica
clinica de blefaritis ulcerosa
madarosis
ectropion
patogeno relacionado con blefaritis ulcerosa
estafilococo
manejo de blefaritis ulcerosa
limpeza de secreciones con champu suave y con antibioticos topicos
generalidade de blefaritis posteriores
aparece en acene rosacea
hay hipersecrecion lipidica y quiste sebaceos
que es orzuelo
infeccion estafilococica de las glandulas de zeiss y moll o meibomio
manejo de orzuelo
compresa caliente
antiflamamtorios locales
drenaje quirurgicos
que es chalazion
inflamacion granulomatosa de las glandulas de meibomio con retencion de secreciones
clinica de chalazion
nodulo palpable en tarso no desplazable e indoloro a la presion
tratamiento de chalazion
corticoides intralesionaeles o cirugia de ser necesario
que es ectropion
el borde del parpado se encuentra dirigida hacia afuera
mas frecuente en parpado inferior
generalidades de ectropion etiologia congenito
es raro
generalidades de ectropion etiologia senil
provocado por la perdida de extension en las estricturas palpebrales, el mas frecuente
generalidades de ectropion etiologia paralitico
causado por paralisis de orbicular
generalidades de ectropion etiologia cicatriz
por heridas y quemaduras
que es epifora
cuando el parpado y el punto lagrimal pierde contacto con globo ocular y el drenaje se dificulta
clinica de ectropion
ectropion aumenta cuando secas lagrimas
conjuntivitis irritativa
complicacion en ectropion
queratitis por exposicion
tratamiento de ectropion
cirugia
que entropion
borde del parpado esta dirigido hacia adentro
generalidades de entropion etiologia congenito
raro
generalidades de entropion etiologia senil
el mas frecuente
generalidades de entropion etiologia espastico
causado por espasmo del orbicular
generalidades de entropion etiologia cicatricial
provocado por lesiones en la conjuntivitis tarsal
clinica de entropion
triquiasis; pestañas hacia adentro
cornea irritada
ulcera por irritacion
tratamiento de entropion
cirugia
que es ptosis
caida de parpado superior por debajo de su altura habitual
ptosis etiologia neurologica
afecta III par
deficit funcional del musculo de Muller en sindrome de Horner
se asocia de heterocromia de iris
sindrome de horner
ptosis
miosis
ptosis etiologia miogena
miastenia gravis
distrofia miotonica
enfermedad de steinert
uso prolongado de lentes de contacto
ptosis etiologia traumatica
provocado por laceraciones del musculo o de la aponeurosis
tipos de ptosis traumatica
senil involutiva
pseudoptosis
generalidades de ptosis traumatica senil involutiva
a menudo bilateral
causada por degeneracion de aponeurosis del elevador del parpado
generalidades de pseudoptosis
por exceso de peso de parpado superior
edemas, tumores
tratamiento de pseudoptosis
cirugia
que es legoftalmos
incapacidad para cierre palpebral por falta de funcion del orbicular
causas de legoftalmos
paralisis periferica del facial del facial
queratitis de exposicion
que es blefaroclasia
formacion de bolsas en los parpados superiores debidas a la perdida de rigidez del septum palpebral con protrusion de grasa orbitaria hacia adelante
tratamiento de blefaroclasia
no requiere solo se hace cirugia por motivos esteticos
que es distiquiasis
hilera accesoria de pestañas en los puntos de salida de las glandulas de meibomio
complicacion de distiquiasis
irritacion y ulceracion corneal
tumores epiteliales
benignos
papilomas
clinica de tumores epiteliales palpebrales
cuerno cutaneo
xantalasma cerca del angulo interno
grupo en el que se presenta tumores epiteliales
personas mayores
jovenes con dislipidemias
tumores vasculares palpebrales
hemangiomas plano (nevus flameus) hemangioma capilar (nevus fresa) hemangioma cavernoso
clinica de tumores vasculares palpebrales
manchas color rojo brillante
congenitas
indoloras
generalidades de hemangioma cavernoso
grandes conductos venosos del tejido celular subcutaneo color azulado
tratamiento de tumores vasculares palpebrales
no requiere manejo
a menos que el parpado del tumor ocluya la pupila y cause ambliopia
tumores nerviosos palpebrales
neurofibromas en la neurofibromatosis I
tumores pigmentarios palpebrales
nevus
son congenitos
pueden ser o no pigmentados
rara vez malignizan
queratosis senil palpebral
lesion precancerosa
xeroderma pigmentoso palpebral
ñesion precancerosa
autosomico resecivo
clinica de xeroderma pigmentoso palpebral
placas en zonas expuestas al sol
telangectasias
placas atroficas
tumoraciones verrugosas
generalidades de epiteliomas basocelular palpebral
tumor maligno
90% de los tumores malignos en parpado
50 a 75 años
se encuentran en parpado inferior
clinica de epiteliomas basocelular palpebral
nodulo indurado que se umbilica y se ulcera
indoloro
que es el ulcus rodens
epiteliomas basocelular palpebral invasivo
generalidades de carcinoma espinocelular palpebral
5% de los casos de tumores malignos parpados
mas frecuente en adultos y ancianos varones
radioresistente
via de metastasis de carcinoma espinocelular palpebral
metastasis por via linfatica
generalidades de adenocarcinoma palpebral
se asienta en glandulas zeiss y meibomio
clinica de adenocarcinoma palpebral
parecido a chalazion
cuando sospechamos de adenocarcinoma palpebral
si recidiva un supuesto chalazion despues de reseccion
generalidades de melanoma palpebral
se sospecha de malignidad si crece de tamaño o se hagan mas pigmentados o hiperemicos
tratamiento de melanoma palpebral
cirugia
radioterapia